proteinmat tintas
Noticias 1 septiembre, 2022

Proteinmat Materials: Biotintas naturales para una medicina personalizada

La empresa de Gipuzkoa desarrolla nuevos materiales enfocados al campo medido y a la ingeniería de tejidos
-

Proteinmat Materials es una empresa gipuzcoana que nació el año pasado fruto de la colaboración con el grupo de investigación Biomat de la UPV/EHU y que se centra en el desarrollo, producción y comercialización de biotintas para el uso en ingeniería de tejidos y medicina regenerativa.

Se trata de una iniciativa innovadora que une la economía circular con el ámbito de las biociencias, creando “nuevos productos con ventajas competitivas para el ámbito sanitario”.  “Ofrecemos biotintas basadas en colágeno, gelatina reticulada o quitosano, obtenidas a través de procesos sostenibles que nos permiten la generación de estructuras mecánicamente robustas”, explican sus responsables.

En lo que respecta a su gama de biotintas, la compañía cuenta con diferentes formulaciones naturales con propiedades que dotan a los productos finales de una mayor estabilidad para las condiciones de trabajo, al tiempo que permiten “modificar las propiedades mecánicas en función de la aplicación, logrando así productos con una alta calidad dimensional, biocompatibles, porosos y biodegradables”, enfatizan.

Su gran talento y capacidad de innovación tecnológica les valió para lograr el año pasado el premio ‘Nueva Iniciativa Innovadora’ de los Premios Manuel Laborde Werlinden en su XXI edición. Un reconocimiento por el que obtuvieron 7.000 euros de premio, así como el apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para el desarrollo de su proyecto.

Manuel Laborde Premios Entre los diversos proyectos en los que participa esta emergente firma cabe destacar el Programa Ekintxaile/Txetintek, tutelado por BIC Gipuzkoa y financiado tanto por la Diputación de Gipuzkoa como por Grupo SPRI, y en el cual pondrá al servicio del tejido empresarial guipuzcoano su vanguardista tecnología. “Nuestra misión es contribuir a la mejora de la calidad de vida de los pacientes impulsando cambios en los procedimientos quirúrgicos gracias a la utilización de tecnologías de fabricación aditiva”.

Asimismo, Proteinmat Materials ha participado en el programa EKIN +, impulsado por Fomento San Sebastián, que desde 2014 apoya y acelera proyectos innovadores empresariales en la ciudad. Concretamente, la empresa vasca participó en el área de Biociencias y Salud, junto con otros 18 proyectos innovadores. Entre las ventajas que obtuvieron al ser seleccionadas figura un servicio «a la carta» de co-gerencia y acompañamiento de 10 meses especializado en gestión de datos, acceso a oportunidades de financiación, propiedad intelectual o sistema de patentes,entre otros.


Más información sobre Proteinmat Materials aquí.
proteinmat logo

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.