prestik sarekin dema
Emprendimiento
Noticias 2 noviembre, 2018

Prestik se celebrará los días 12 y 13 de diciembre, reforzada por un Salón de Emprendimiento de la Red Sarekin

El Palacio Euskalduna acogerá esta feria en la que se esperan 10.000 visitantes. Prestik plasmará su compromiso por la igualdad en el empleo dentro de su programa.
-

El Palacio Euskalduna acogerá esta feria en la que se esperan 10.000 visitantes. Prestik plasmará su compromiso por la igualdad en el empleo dentro de su programa.

El Palacio Euskalduna acogerá esta feria organizada por la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento – DEMA (dependiente del Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad), donde se esperan alrededor de 10.000 visitantes, con un marcado compromiso por la igualdad en el empleo.

La Diputada responsable del citado Departamento foral, Teresa Laespada, ha explicado que «Prestik y el Salón Sarekin serán un encuentro entre ciudadanía y agentes implicados por el empleo». «Un encuentro a través del cual generar y difundir entre la ciudadanía conocimiento sobre la situación actual del empleo y del emprendimiento en Bizkaia, por la que pasan en cada edición cerca de 10.000 visitantes», ha agregado.

Esta será la sexta edición de la Feria Prestik, que este año cuenta con el apoyo financiero de Puerto Bilbao, Euskaltel y BBK Fundazioa.  La feria se dirige a las personas de Bizkaia que deseen conocer las posibilidades de desarrollo profesional y laboral que existen actualmente a su disposición; a profesionales del sector del empleo y de la formación para el empleo que quieran estar al día de las novedades en su sector; y a empresas del entorno que quieran incrementar su cartera de perfiles profesionales conociendo profesionales que ofrecen sus candidaturas.

En el caso del Salón del Emprendimiento de la Red Sarekin, se dirige a las personas emprendedoras de Bizkaia que deseen orientación para desarrollar su idea de negocio o para poner en marcha o consolidar un proyecto empresarial. Este salón está impulsado desde la propia Red Sarekin, compuesta por 80 agentes del ecosistema de Bizkaia, que trabajan en colaboración para ofrecer a las personas emprendedoras todos los recursos del sistema de una manera ordenada y colaborativa. Contará con una programación dirigida a fomentar el emprendimiento en actividades fundamentalmente vocacionales, que de una pasión cristalizan finalmente en un modo de vida: ‘Lo que amo, en lo que soy bueno, y por lo que me pueden pagar’. Así, se han diseñado unas dinámicas, consistentes en una mesa redonda técnica seguida de un taller práctico sobre el emprendimiento en los sectores de los videojuegos, el deporte y el arte, respectivamente.

 

IGUALDAD

Para esta edición, DEMA y el Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad apuestan por poner el foco en el compromiso con la igualdad en el empleo a todos los niveles. Es por esto que la Feria Prestik contará, dentro de su programación, con actividades conferencias destinadas a difundir, pero también a tratar y debatir sobre la consecución real de la igualdad en el empleo.

La zona expositiva de la Feria de Empleo Prestik contará con una amplia zona donde se representarán los grandes hitos del itinerario hacia la empleabilidad que debe recorrer cualquier persona en búsqueda activa de empleo para conseguir el éxito.

En estas zonas expositoras se impartirán talleres abiertos específicos, y habrá mesas de atención personalizada de orientación laboral, atendidas por las principales entidades que operan en el empleo en Bizkaia. En los talleres, de una duración máxima de 30 minutos, se trabajarán de forma dinámica las técnicas más actuales e innovadoras en la búsqueda activa de empleo, que se han visto redefinidas por la irrupción de las nuevas tecnologías en los procesos de selección, como son: definición del objetivo profesional, técnicas visuales para el CV, cómo afrontar una entrevista de trabajo por skype y trabajar las presentaciones profesionales: ‘About me’.

Además, habrá otras actividades como: ‘Tour del Empleo’ , photocall de foto profesional para CV y grabación en video-speech de presentaciones profesionales.

Por otro lado, también habrá un espacio para el fomento de la cultura emprendedora entre las personas jóvenes, que contarán con una programación específica para los grupos de estudiantes: ‘Tour del Emprendimiento’, que representará a través de una charla dinámica e inspiradora el camino vital que debe recorrer cualquier idea de negocio que quiera desarrollarse y conseguir el éxito empresarial, contando además con la presencia de jóvenes empresarios y empresarias que han emprendido recientemente, con los que podrán interactuar y escuchar sus testimonios.

También podrán visitar una zona expositora dedicada al ámbito internacional, tanto de la formación como del empleo, con las instituciones más relevantes en este ámbito. Dando protagonismo a ERASMUS+, Red Eures, etc.

+info: www.dema.eus

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.