Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
Photokrete es una startup de dos años de vida que desarrolla nuevos materiales cementeros para la construcción que propician ahorros energéticos. Es una de las seis startups vascas han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation, que premia el emprendimiento innovador.
La empresa surge en 2024 como una EBC (Empresa Basada en Conocimiento) y spin-off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad del País Vasco (EHU). La iniciativa es fruto de varios años de investigación en el campo de los materiales cementicios fotónicos y sus aplicaciones en el sector de la construcción. Photokrete aspira a transformar el sector de la construcción y mitigar el denominado efecto isla de calor urbano.
Photokrete tiene su origen en el proyecto europeo H2020 MIRACLE, financiado con más de 3 millones de euros. Galardonada con el Primer Premio del Contech Startup Forum de Rebuild 2025. Destaca como referente Contech del sector. Actualmente, tiene su sede en BAT Accelerator Tower, dentro del programa de Spin offs Zitek de la Universidad del País Vasco (EHU). Además, ha recibido la máxima cuantía en las convocatorias de ayudas Área 1 de Diputación Foral de Bizkaia y Ekintzaile del Grupo SPRI.
Photokrete es miembro de BUILD:INN, Cluster de la Construcción del País Vasco y está reconocida en el ranking Top 100 Startups 2025.
La empresa trabaja para el sector cementero y el de la construcción desarrollando productos de construcción industrializados con aplicaciones versátiles a obra civil, construcción industrial, vivienda nueva y rehabilitación. “Con capacidad de enfriamiento diurno y autónomo, nuestros morteros son capaces de reducir la temperatura urbana 10-12 grados de forma autónoma, lo que tiene un impacto enorme en ahorro energético para refrigeración. Actualmente, los morteros Photokrete son la única solución integral y escalable para mitigar el efecto isla de calor urbano”.
Principales ventajas de la tecnología Photokrete
Esta tecnología está patentada y licenciada en exclusiva a Photokrete. “Contamos con tres patentes y en estos momentos la mayor parte de la actividad de Photokrete es I+D a medida para el desarrollo de nuevos producto”.
Las cuatro claves competitivas de Photokrete son la reducción de más del 70% del consumo de energía para refrigeración de edificios, el gran impacto en la reducción de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero, el combate el efecto Isla de Calor Urbano y que está preparado para industrializarse a coste y precio de mercado competitivo.
La plantilla está formada por 9 personas “y planeamos la incorporación de personal altamente cualificado para reforzar sus capacidades comerciales y de I+D+i y asegurar la internacionalización de nuestro modelo de negocio”.
La compañía ha recibido una ayuda del programa Ekintzaile del Grupo SPRI, que les ha permitido abordar pilotos de productos industrializados que aceleren su entrada en el mercado de la construcción. “Los programas de apoyo a startups tecnológicas como Ekintzaile de SPRI son capitales para una deeptech, como nosotros. Aplicaremos con ilusión a Ekintzaile+ en 2026”.
Los retos futuros de Photokrete son consolidar la primera estrategia de escalado de su primer mortero, acelerar su entrada en el mercado, abordar la estrategia de internacionalización y crecimiento y desarrollar nuevos productos que integren su tecnología.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.