Olivier Duperray bloowatch
Emprendimiento
Historias 14 octubre, 2018

Olivier Duperray, Bloowatch: El cliente en el centro de la innovación

Después de 10 años como ingeniero ambiental y marítimo en la zona Asia-Pacifico y en España, Olivier Duperray lanzó el proyecto www.bloowatch.com
-

Después de 10 años como ingeniero ambiental y marítimo en la zona Asia-Pacifico y en España, Olivier Duperray lanzó el proyecto www.bloowatch.com para ofrecer a los proveedores de actividades náuticas y aire libre un sistema de gestión, reservas y ventas para ahorrar tiempo, aumentar las reservas y aportar un mejor servicio al cliente.

 

Bloowatch se define como un «sistema de gestión, ventas y comunicación para las escuelas de náutica y outdoor». ¿Qué lo convierte en un software tan específico para este tipo de actividades?

Las escuelas de náutica, de montaña y centros multi-aventura, proveen unos servicios bastante complejos a la hora de gestionar las actividades, siendo dependiente de múltiples factores tales como los cambios de meteorología, disponibilidad de monitores, material, etc.

La base de nuestro servicio es una gestión muy especializada de la agenda de actividades, una clave para luego desarrollar todos los demás servicios de estas empresas tales como la gestión de caja, la gestión online o la fidelización.

 

Se trata de una herramienta dirigida a un tipo de negocio muy concreto. ¿De dónde surge la idea de dirigirse a este sector?

En relación con la complejidad en la operación mencionada anteriormente, este sector sigue utilizando sistemas básicos de gestión, usando básicamente el papel o sistemas informáticos muy básicos. Debido a eso, hemos detectado unos problemas comunes a estas escuelas: una dificultad en gestionar toda la actividad en el pico de temporada, y luego unos problemas en relacionarse online con sus clientes para atraer o fidelizar, debido una falta de conocimiento y de uso de herramientas digitales.

bloowatch

Vuestra plataforma promete ahorrar tiempo e incrementar los ingresos de sus clientes. ¿Cómo puede un software ayudar a convertir las visitas en reservas?

Nuestro software permite para los empleados sincronizar y acceder a toda la información del día al día desde el ordenador o el teléfono, simplificando mucho la operación. También al nivel comercial el programa permite implementar un sistema de ventas mucho más potentes, multiplicando las oportunidades desde la venta por caja desde ordenador o en la calle desde el teléfono, la venta y cobro a distancia a través de un simple email, o la reserva en cualquier momento desde la web, con una disponibilidad siempre actualizada.

 

Bloowatch es especialista en negocios relacionados con actividades acuáticas o al aire libre. ¿Estás pensando en alguna otra aplicación?

El sistema Bloowatch permite gestionar y vender tanto actividades, alquileres y noches de alojamiento, así que se puede usar por cualquier negocio que vende este tipo de servicios. No obstante seguimos trabajando en las necesidades concretas de los proveedores de actividades outdoor, siendo un sector en crecimiento continuo con unas necesidades complejas, sin mucha competencia y donde podemos seguir ofreciendo innovaciones desde nuestra experiencia anterior y nuestra investigación.

 

¿Qué apoyos habéis recibido para poner en marcha el proyecto?

Para la puesta en marcha del producto hemos contado con financiación privada y pública, en Euskadi y también a nivel estatal y fondos Europeos de innovación. Ahora mismo estamos cerrando una ronda de financiación adicional para poder seguir liderando en nuestro mercado tanto al nivel de desarrollo comercial como de servicios innovadores.

 

¿Cuáles son los retos y objetivos de Bloowatch para el próximo 2019?

A nivel comercial queremos abrir las ventas a nuevos mercados geográficos dentro del marco de los idiomas que manejamos (inglés-francés-castellano), y también desarrollar nuevas líneas de servicios hoy en día sin precedente y con mucho interés en el sector.

+info: www.bloowatch.com

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.