startup wise guys Bizkaia Euskadi Bilbao
Noticias 18 julio, 2022

Nuevo programa de aceleración internacional en Bizkaia con la aceleradora estonia ‘Startup Wise Guy’

Tendrá dos ediciones iniciales, 2022 y 2023, con un objetivo de participación de entre 10 y 12 startups en cada una de ellas
-

Diputación Foral de Bizkaia, a través de Beaz y Seed Capital, y la aceleradora estonia Startup Wise Guys (SWG) han firmado un acuerdo de colaboración para iniciar el programa de aceleración de startups internacionales en el ámbito digital que se desarrollará en las instalaciones de ‘BAT’, el centro internacional de emprendimiento de Torre Bizkaia. 

Ainara Basurko y Cristóbal Alonso, diputada de Promoción Económica y CEO de ‘Startup Wise Guys’ respectivamente, han presentado los detalles del programa de aceleración que tendrá dos ediciones iniciales, 2022 y 2023, con un objetivo de participación de entre 10 y 12 startups por edición.

Ante la inminente apertura de BAT el próximo mes de septiembre, “sumamos un nuevo aliado internacional al ecosistema de Bizkaia. Queremos encontrar proyectos que vengan a Bizkaia para crecer aquí, aumentando la masa crítica de nuevas empresas innovadoras. Es el día a día en el que trabajan Beaz y Seed Capital, dos de las sociedades forales: reforzar el ecosistema de emprendimiento avanzado y la atracción de talento y startups internacionales. El objetivo último es tener una economía más competitiva. Imposible sin talento y sin innovación. Y sin personas emprendedoras”, subraya Ainara Basurko.

Se ha definido un perfil tipo que permita un idóneo proceso de selección para lograr un programa de aceleración con impacto real en las startups participantes : soluciones con enfoque business to business (B2B); equipo mínimo de dos personas como promotoras de la startup y con involucración total en el proyecto; prototipo/MVP validado y que disponga de primeras métricas de ventas, así como modelos de negocio orientados al escalado y el crecimiento internacional.

Además, el programa se ha enfocado hacia una serie de tecnologías y ejes de actividad prioritarias, basadas tanto en la experiencia y conocimiento de SWG en la aceleración de startups de este perfil, como en el interés de Bizkaia por atraer determinadas verticales y tecnologías en función de las prioridades de especialización del territorio: Tecnologías software SaaS, inteligencia artificial, algoritmos deep learning, blockchain y 5G. Y verticales como software de Fabricación Avanzada, 3D, optimización del consumo de energía, automatización inteligente, -sistemas de transporte autónomo o de ciberseguridad en IoT, por citar algunas.

 

Este programa de aceleración de startups se traduce en diferentes ejes:

1. Enfoque presencial o semipresencial, incluyendo una estancia en Bizkaia a lo largo de entre 6 y 8 semanas, con posibilidad de extender la presencia en el territorio durante la duración completa del programa (6 meses). Durante la estancia em Bizkaia las startups seleccionadas podrán disponer de espacio en BAT.

2. Contenido formativo orientado a la aceleración y escalado de proyectos emprendedores, incluyendo entre otros, formación sobre ventas y tracción comercial, desarrollo de negocio, financiación, modelos de negocio orientados al escalado, entre otros temas.

3. Inversión de hasta 100.000 euros por parte de SWG en las startups participantes, que podrá verse complementada con la posible cofinanciación de hasta 100.000 euros por parte de Seed Capital Bizkaia, en aquellas startups seleccionadas que cumplan los criterios.

Home

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.