LA GRAN KEDADA, KUARTANGO, ARABA
Noticias 19 julio, 2024

Nueva edición de ‘La Gran Kedada Rural’, del 27 al 29 de septiembre en Kuartango

Mesas redondas, charlas inspiradoras, talleres, conciertos, teatro, feria artesanal y otras muchas otras actividades, en tres jornadas temáticas
-

La Gran Kedada Rural regresa en Septiembre con un programa lleno de platos fuertes: del 27 al 29 de septiembre y, por tercer año consecutivo, el municipio alavés de Kuartango vuelve a reunir Talento, la Cultura y la Tradición en este encuentro que se ha convertido en cita ineludible para el ecosistema rural y emprendedor.

Nuevamente, tres jornadas temáticas reivindicarán y visibilizarán las mejores referencias de cada territorio, con la Innovación como condimento de todo el programa; mesas redondas sobre los asunto más candentes, presentaciones de proyectos de éxito y talleres, así como grandes conciertos, charlas literarias, feria artesanal y actividades en contacto con la naturaleza.

Organizada por la cooperativa alavesa BIKO a través de su iniciativa ‘Rural Citizen’, La Gran Kedada Rural cuenta con el patrocinio de Gobierno Vasco, Diputación de Álava, Ayuntamiento de Kuartango, Fundación Vital Fundazioa y Redeia, vuelve con el programa más potente de todos estos años. La tercera edición será la sede del Evento Final de ‘Ashoka Changemakers’, organización internacional referente en emprendimiento e innovación social. También estará ‘Jordi Évole’, quien ya se ha convertido en fiel seguidor de la cita, así como responsables de Repsol, Ecodes, Ashoka o el secretario de Reto Demográfico, ‘Francisco Boya’. Además, ‘Depedro’ será la atracción principal del cartel musical.

Pero más allá de nombres populares o grandes organizaciones, el encuentro reunirá a ponentes y asistentes de primer nivel procedentes de todos los territorios: personas emprendedoras, representantes institucionales y empresariales, expertas en innovación y profesionales del sector primario, integrantes de asociaciones y fundaciones para abordar temas candentes, presentar buenas prácticas, dar a conocer proyectos inspiradores, impartir talleres y crear alianzas que ayuden a abordar los desafíos del mundo rural.

La Gran Kedada Rural ha conseguido consolidarse como epicentro de la Nueva Ruralidad, “un espacio de referencia para compartir y reivindicar cada año las oportunidades y fortalezas de nuestros territorios”, con una propuesta que prima calidad y calidez. “Queremos que la gente disfrute en primera fila, que se generen sinergias, que pasen cosas. Por eso hemos cuidado muchísimo el programa, cada actividad, cada detalle, para conservar el ambiente familiar del encuentro. Si algo destacan quienes vienen cada año es la cercanía, la oportunidad de aprender, disfrutar y crear comunidad”, afirman desde la organización.

 

 

Talento, Cultura y Tradición

Cada una de las jornadas que componen el encuentro está especializada en una temática concreta, lo que ofrece un gran valor añadido a La Gran Kedada Rural. Un año más, el centro de experimentación y emprendimiento Kuartango Lab será la sede del encuentro, pero en esta ocasión habrá más actividades en el exterior, por lo que se espera superar la cifra de 2.300 asistentes del año pasado.

 

El programa está ya prácticamente cerrado, con 35 propuestas confirmadas, 35 ponentes y 9 artistas:

Talento será el viernes 27 de septiembre de 10:00 a 23:30 horas. Esta jornada tiene como objetivo encontrar respuestas para un desarrollo rural, justo, próspero y sostenible desde una mirada constructiva y atrevida. Se han organizado mesas redondas sobre temas tan diversos como alcaldes emprendedores, energía consciente o industria e innovación rural. También habrá talleres con ‘Sannas’ y ‘Ashoka’ para un emprendimiento con impacto positivo, presentaciones de proyectos rurales llegados de todos los territorios, dinámica de cooperación con degustación culinaria a cargo de ‘NegoBide Círculo Empresarial’ y visita a las empresas asentadas en Kuartango Lab. Como broche, habrá un espacio de conversación con ‘Jordi Évole’ y ‘Depedro’, encendido de la intervención artística “Buscando a Huidobro Nº15” de ‘Juan Miguel Cortés’ realizada ex profeso para LGKR y observación guiada del cielo nocturno.

Cultura tendrá lugar el sábado 28, de 10:00 a 00:00 horas. Es la jornada en la que cristaliza el afán por tender puentes entre ciudades y pueblos gracias a la fuerza tractora de la música. Los asistentes podrán disfrutar de un acústico de ‘Depedro’, los conciertos de’ El Naán Trio’, ‘Demode Quartet’ y ‘The Allnighter’, y un karaoke con ‘Los Niños Jesús’. Además, habrá taller de videojuegos y otro de Wikimedia, baños de bosque, actividad intergeneracional, café literario con autoras vascas de la talla de ‘Karmele Jaio’, un vermut lleno de intriga novelesca, una charla sobre el poder de la palabra escrita con autores locales y espacio de fotografía ambulante.

Ya el domingo 29 de septiembre se celebrará la jornada Tradición, de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 18.30. Es el día de puertas abiertas, un homenaje a raíces y costumbres transformando el concepto de las ferias tradicionales. Por ahora el programa incluye feria de productos locales y artesanía, yoga, paseo botánico, concierto de ‘Sarabat d’Aran’, obra de teatro con ‘Ipurbeltz’ y seguirá el espacio de fotografía.

Además, durante los tres días podrá disfrutarse de varias exposiciones. En el exterior, “Buscando a Huidobro Nº15”. Dentro de Kuartango Lab, “Retrato Nómada” de ‘Nomad Studio’, consistente en retratos de vecinos y vecinas de Kuartango que se habrán realizado previamente tras un llamado a participar. Y además, este año la decoración interior del edificio será muy especial, pues se trata de una intervención artística titulada “Sinfonía Silvestre: El lienzo vivo”, de ‘Nacho Arantegui’.

 

Espacio y entradas

Para disfrutar de las jornadas de Talento y Cultura se han habilitado entradas de uno o dos días, con precios especiales para el público infantil. Tradición será de acceso gratuito. Los tickets pueden adquirirse a través de www.lagrankedadarural.org. Este espacio web contiene todos los detalles del evento, tanto la programación, ponentes y artistas, como el lugar de la celebración e información útil sobre cómo llegar, dónde dormir y el mapa del espacio.

Además del patrocinio del Gobierno Vasco, la Diputación de Álava, el Ayuntamiento de Kuartango, Fundación Vital Fundazioa y Redeia, la Gran Kedada Rural 2024 cuenta con otros muchos apoyos locales y nacionales. Las organizaciones colaboradoras son Ashoka, Wikimedia España, la Red PAC, Last Tour, Gasteiz On, la Asociación de Desarrollo Rural Añana, Grupo ESA y DNP Photo Imaging. Además, cuenta con los media partners Diario de Noticias de Álava, Pueblos y Corresponsables, y el respaldo de todas las organizaciones colaboradoras de Rural Citizen; esto es, la iniciativa creada por la cooperativa BIKO para la activación del mundo rural e ideóloga de este singular evento.

 

LA GRAN KEDADA, KUARTANGO, ARABA

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.