Emprendimiento
Historias 27 noviembre, 2025

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial

La startup guipuzcoana desarrolla tecnologías digitales que permiten a los profesionales sanitarios ahorrar hasta un 25% de tiempo en consulta y detectar casos graves de forma temprana.
-

Nexi Health, startup fundada en 2023, desarrolla tecnologías digitales que ayudan a los profesionales sanitarios en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes de salud mental. La herramienta combina “un asistente virtual que conversa con los pacientes para entender cómo se sienten y un software clínico que analiza esa información, para ayudar a los médicos a diagnosticar, tratar y hacer seguimiento de manera más rápida y efectiva”, detalla Eneka Iribarren, fundadora y CEO de Nexi Health. Y subraya que, de esta manera, “los profesionales pueden centrarse en lo que realmente importa: acompañar a sus pacientes y garantizar que nadie quede sin la atención que necesita”. 

En este sentido, el 60% de los médicos de primaria no dispone de herramientas adecuadas para identificar y tratar los casos de salud mental y hasta 70% de los pacientes de salud mental no recibe seguimiento tras el primer diagnóstico. “Con Nexi Health, los profesionales pueden ahorrar hasta un 25% de tiempo en consulta y detectar casos graves de forma temprana”, asegura la responsable de la firma vasca.  

Diagnósticos más precisos y eficientes

El dispositivo médico para la salud mental está formado por varias herramientas que trabajan de manera conjunta. Por un lado, está Bruna, un asistente conversacional con inteligencia artificial que “conversa con los pacientes antes de la consulta, recopila información clínica y emocional y analiza los datos”, detalla. Por otro lado, está Meripsy, quien recibe esa información, genera informes prediagnósticos, sugiere recomendaciones de tratamiento y permite que el paciente haga seguimiento de su evolución a través de la misma plataforma.  

“Al unirse, estas herramientas permiten a los profesionales diagnosticar, tratar y monitorizar a sus pacientes de manera más precisa y eficiente, mientras los pacientes permanecen conectados con su tratamiento”, reconoce Iribarren.  

Los productos de la empresa guipuzcoana ayudan a los hospitales “a reducir tiempos de espera, optimizar la atención y mejorar la experiencia de los pacientes”, enumera. Además, a las aseguradoras les permite “implementar programas de salud mental más eficaces y reducir costes”. Por último, a la industria farmacéutica, añade la CEO, le faculta para “generar evidencia científica mediante estudios clínicos piloto, apoyando la innovación y el desarrollo de nuevos tratamientos”.  

Actualmente, la empresa vasca opera en el mercado europeo “aunque a largo plazo, nos ilusiona expandirnos a otros mercados, ya que sabemos que nuestra tecnología puede generar un gran impacto en la salud mental a nivel global”, avanza Eneka Iribarren.   

En este sentido, su mayor objetivo, según explica, “es seguir abriéndonos camino en más hospitales y aseguradoras ya que queremos que más profesionales puedan acceder a herramientas que les ayuden a cuidar la salud mental de sus pacientes”, reconoce. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

La empresa se prepara actualmente para el despliegue de un prototipo de CETO, su tecnología principal, en el Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), situado en Armintza.

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.