Nace Addideba, una nueva empresa de fabricación aditiva metálica
Tras más de 15 años ofreciendo servicios de temple, soldadura y recubrimientos, basados en la tecnología láser, la empresa guipuzcoana Delaser ha reforzado su apuesta por la fabricación aditiva con la reciente creación de Addideba, una nueva empresa dedicada a la distribución y asesoramiento en tecnología de fabricación aditiva metálica.
“La fabricación aditiva metálica consiste en fabricar piezas de material metálico superponiendo capas y mediante la adición de material, partiendo de la información de una pieza en formato digital (CAD)”, explica Xabier Garmendia, director general de Addideba. Es, sin duda, un proceso en auge en el sector industrial que, según explica el fundador, “está dividida en siete familias de procesos que, a su vez, engloban distintas tecnologías”.
De esas siete, la empresa de Deba (Gipuzkoa) distribuye dos familias de procesos: Directed Energy Deposition (DED), en concreto la tecnología Laser Metal Deposition (LMD); y Powder Bed Fusion (PBF), a través de la tecnología Laser-Powder Bed Fusion (L-PBF). “Estas dos tecnologías comparten la misma fuente de fusión de material, el láser. Esta fuente de energía es bien conocida para nosotros, ya que llevamos más de 15 años empleándola en Delaser para ofrecer servicios de soldadura, temple y laser cladding/LMD”, apunta el director de la nueva empresa.
Para contar con estas tecnologías, Addideba ya ha comenzado a cerrar los primeros acuerdos con fabricantes líderes en Europa. El primero, con la empresa alemana Lunovu, referente entre los fabricantes de máquinas LMD. “Teníamos muy claro que nuestro primer acuerdo debía ser con un fabricante de garantías dedicado a distribución de máquinas LMD, por nuestra experiencia con el láser cladding y el LMD”, asegura el director general. “Esta colaboración supone contar con un fabricante de maquinaria alemán que dispone de un equipo de ingenieros muy cualificados, tanto en el aspecto mecatrónico de las máquinas, como en el desarrollo interno del software”, añade.
Tras la empresa alemana, Addideba ha incorporado recientemente a su porfolio el fabricante neerlandés de máquinas de tecnología L-PBF Additive Industries. “Este es uno de los ‘players’ mundiales en cuanto a la implantación industrial de la tecnología L-PBF se refiere. Sus sistemas cuentan con un gran nivel de automatización y proporcionan un gran control sobre la producción. Además, sus máquinas son modulares, lo que permite ajustarse de una manera más exacta a las necesidades del cliente. El usuario puede elegir entre varias cámaras de producción, sistema automático de manejo de polvo, sistemas multiláser y otra serie de opciones para ajustar la máquina a sus necesidades de producción”, detalla Xabier Garmendia.
Estas dos incorporaciones suponen un salto tanto cualitativo como cuantitativo para Addideba, que aún se encuentra en una fase de darse a conocer. “Siendo una empresa de reciente creación y teniendo en cuenta que el mercado español y portugués aún avanzan por detrás de los países punteros en adopción de tecnología AM, en estos primeros meses nos centraremos en un trabajo comercial y divulgativo; además de seguir trabajando para incorporar una tercera pata a nuestro porfolio, dirigida a materias primas metálicas y a soldadura láser remota”, concluye el director general.
El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.