Trabajador con máquina de coser
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 14 junio, 2018

Mobby, unas sandalias para empoderar a las personas afectadas por lepra

La empresa se basa en el modelo Base de la Pirámide
-

La empresa se basa en el modelo Base de la Pirámide

El proyecto Mobby es una empresa social ubicada en la India que busca integrar a nivel social y laboral a las personas que padecen lepra. La iniciativa consiste en una fábrica dedicada a la fabricación de calzado para el mercado local. Quienes trabajan en el proyecto son personas que han padecido la enfermedad o familiares y todos los beneficios que generan las ventas se reinvierten en medicación y educación para este colectivo.

 

La iniciativa empezó a andar en 2015, impulsada por Anesvad junto a la ONG Alert – India, y actualmente está en proceso de convertirse en un proyecto sostenible a nivel económico, social y medioambiental, mediante la colaboración de la consultora Bikonsulting. La intención es que Mobby pase a ser gestionada por los propios trabajadores, con el apoyo de la ONG local Alert – India, y que su modelo de negocio sea lo suficientemente robusto para no necesitar la financiación de Anesvad a partir de 2019. “Planteamos un proyecto Base de la Pirámide empoderando a la comunidad en riesgo de exclusión” explica Javier Goikoetxea, co-fundador de Bikonsulting, “eso significa no solo hacer calzado que ayude a personas afectadas por lepra, sino que esas personas tengan su propio negocio económicamente sostenible”.

 

Actualmente, el proyecto cuenta con una fábrica que da trabajo a entre 12 y 20 personas de la comunidad. Pero Mobby está en pleno proceso de expansión, puesto que el equipo ha proyectado la creación de una segunda fábrica dirigida a la producción de calzado especial para personas con dolencias en los pies. Este enfoque les permitirá abrirse a nuevos mercados dentro del país, y a medio plazo también a nivel internacional. Además, esta nueva línea de producción incluirá procesos de escaneado en 3D para la fabricación de calzado a medida sin grandes costes. “Queremos darle una triple vertiente, la social, pero también la económica y la medioambiental, utilizando materiales recuperados y sistemas ligados a la economía circular”, explica el consultor Javier Goikoetxea.

 

Paralelamente, el proyecto tiene en marcha también una campaña dirigida a quienes quieran apoyar la iniciativa, comprando unas chanclas Mobby. Las ventas realizadas aquí servirán para distribuir calzado especial para personas afectadas por la lepra en la India y financiar proyectos educativos.

 

La lepra es una de las enfermedades más desatendidas y olvidadas según la OMS y el mayor número de casos se concentra en la India. A pesar de tener cura, arrastra una gran estigmatización y provoca graves discapacidades cuando no es tratada a tiempo. Esto hace que las comunidades más pobres sean especialmente vulnerables frente a la enfermedad, sufriendo a la vez una gran exclusión social.

Noticias relacionadas

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.