Trabajador con máquina de coser
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 14 junio, 2018

Mobby, unas sandalias para empoderar a las personas afectadas por lepra

La empresa se basa en el modelo Base de la Pirámide
-

La empresa se basa en el modelo Base de la Pirámide

El proyecto Mobby es una empresa social ubicada en la India que busca integrar a nivel social y laboral a las personas que padecen lepra. La iniciativa consiste en una fábrica dedicada a la fabricación de calzado para el mercado local. Quienes trabajan en el proyecto son personas que han padecido la enfermedad o familiares y todos los beneficios que generan las ventas se reinvierten en medicación y educación para este colectivo.

 

La iniciativa empezó a andar en 2015, impulsada por Anesvad junto a la ONG Alert – India, y actualmente está en proceso de convertirse en un proyecto sostenible a nivel económico, social y medioambiental, mediante la colaboración de la consultora Bikonsulting. La intención es que Mobby pase a ser gestionada por los propios trabajadores, con el apoyo de la ONG local Alert – India, y que su modelo de negocio sea lo suficientemente robusto para no necesitar la financiación de Anesvad a partir de 2019. “Planteamos un proyecto Base de la Pirámide empoderando a la comunidad en riesgo de exclusión” explica Javier Goikoetxea, co-fundador de Bikonsulting, “eso significa no solo hacer calzado que ayude a personas afectadas por lepra, sino que esas personas tengan su propio negocio económicamente sostenible”.

 

Actualmente, el proyecto cuenta con una fábrica que da trabajo a entre 12 y 20 personas de la comunidad. Pero Mobby está en pleno proceso de expansión, puesto que el equipo ha proyectado la creación de una segunda fábrica dirigida a la producción de calzado especial para personas con dolencias en los pies. Este enfoque les permitirá abrirse a nuevos mercados dentro del país, y a medio plazo también a nivel internacional. Además, esta nueva línea de producción incluirá procesos de escaneado en 3D para la fabricación de calzado a medida sin grandes costes. “Queremos darle una triple vertiente, la social, pero también la económica y la medioambiental, utilizando materiales recuperados y sistemas ligados a la economía circular”, explica el consultor Javier Goikoetxea.

 

Paralelamente, el proyecto tiene en marcha también una campaña dirigida a quienes quieran apoyar la iniciativa, comprando unas chanclas Mobby. Las ventas realizadas aquí servirán para distribuir calzado especial para personas afectadas por la lepra en la India y financiar proyectos educativos.

 

La lepra es una de las enfermedades más desatendidas y olvidadas según la OMS y el mayor número de casos se concentra en la India. A pesar de tener cura, arrastra una gran estigmatización y provoca graves discapacidades cuando no es tratada a tiempo. Esto hace que las comunidades más pobres sean especialmente vulnerables frente a la enfermedad, sufriendo a la vez una gran exclusión social.

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.