Gorka Fernandez
Emprendimiento I+D+i Transformación Digital
Noticias 1 marzo, 2018

Mizar: “La fabricación aditiva ya es una tecnología capaz de dar soluciones de alta exigencia en la industria”

Gorka Fernández, Director Técnico de Mizar Additive Manufacturing.
-

 

Gorka Fernández, Director Técnico de Mizar Additive Manufacturing.

Mizar es una empresa especializada en el diseño y producción de todo tipo de componentes personalizados mediante tecnologías de fabricación aditiva. Ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, forma parte del Grupo Alcor, y ha sido una de las startups seleccionadas en la segunda edición del programa Bind 4.0. En el marco de esta aceleradora, está impulsando un proyecto para introducir la fabricación aditiva en los procesos de la empresa Maier.

 

¿A qué se dedica Mizar Additive Manufacturing?

 

Mizar nace en 2014, cuando nos juntamos cuatro personas con el objetivo de crear una empresa enfocada a la industrialización de la fabricación 3D, dejando atrás la idea de prototipado ligada a la impresión 3D para llevarla a un nivel industrial. Estamos especializados en el desarrollo de aplicaciones y servicios en el sector aeroespacial, en la industria sanitaria y en ámbitos industriales de alto valor como la inyección, la automoción o las fundiciones.

 

Y dentro del mundo de la fabricación aditiva, ¿cuál consideráis que es vuestro valor diferencial?

 

Hoy en día hay un boom de la fabricación aditiva, y muchas empresas están interesadas porque es uno de los desarrollos tecnológicos de la revolución industrial 4.0. Nosotros les asesoramos, viendo dónde pueden aplicar estas tecnologías para mejorar su nicho de mercado, y también dónde no deben invertir esfuerzos porque no sacarán rendimiento. Dentro de la fabricación aditiva hay varias tecnologías y nosotros disponemos de cinco de ellas, abarcando un porcentaje muy alto. Nos valemos de nuestro parque de máquinas para asesorar al cliente en cuál de ellas es la más apropiada según sus necesidades.

 

Estáis participando en Bind 4.0 con un proyecto junto a la empresa de fabricación de piezas Maier, ¿en qué consiste?

 

Maier se caracteriza por fabricar piezas plásticas de alto valor estético, y con ellos estamos llevando a cabo este proceso de asesoramiento. Acudimos a las instalaciones de la empresa para detectar las aplicaciones que podían tener un alto porcentaje de mejora mediante la fabricación aditiva, asesorando a Maier sobre dónde se puede aplicar esta tecnología para obtener ventajas, y dónde no. El objetivo es siempre que el cliente, en este caso Maier, adquiera primero un conocimiento de la tecnología, para luego proponer soluciones efectivas a sus problemas.

 

¿En qué punto está el proyecto?

 

A partir de las necesidades de Maier, vimos en qué procesos se podía aplicar la fabricación aditiva y medimos el porcentaje de éxito. Hay algunas aplicaciones donde se ve claramente que habrá un beneficio grande, mientras que en otras no supone una ventaja, o incluso puede salir más caro en el balance de coste y efectividad. Detectar eso lo antes posible es importante para centrarnos en las aplicaciones que tengan mayor porcentaje de éxito. Ya hemos detectado varias, y el objetivo ahora es el desarrollo completo de dichas aplicaciones.

 

Desde Mizar estáis en pleno proceso de crecimiento, con nuevas incorporaciones y cambio de localización, ¿cuáles son vuestros principales retos?

 

Afrontamos 2018 con grandes previsiones, y nuestro primer reto es ser capaces de abordar un mercado que no existe y que vamos creando a nuestro paso. Hoy en día el trabajo de desarrollo y diseño está enfocado a otros procesos de fabricación más conocidos. Nosotros tratamos de abrir la mente sobre las posibilidades que tiene la fabricación aditiva en diferentes sectores de cara a que las empresas, en su búsqueda de soluciones, empiecen a pensar en la fabricación aditiva como un proceso de fabricación más. No todo se puede fabricar mediante fabricación 3D, pero es una tecnología que ha entrado en el juego. Nuestro reto es divulgar la fabricación aditiva y sus posibilidades dentro de la industria, sobre todo en las áreas donde estamos especializados, medicina, aeronáutica y empresas industriales de alto valor, arraigarla como tecnología seria y capaz de dar soluciones en distintos mercados de alta exigencia.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.