Gorka Fernandez
Emprendimiento I+D+i Transformación Digital
Noticias 1 marzo, 2018

Mizar: “La fabricación aditiva ya es una tecnología capaz de dar soluciones de alta exigencia en la industria”

Gorka Fernández, Director Técnico de Mizar Additive Manufacturing.
-

 

Gorka Fernández, Director Técnico de Mizar Additive Manufacturing.

Mizar es una empresa especializada en el diseño y producción de todo tipo de componentes personalizados mediante tecnologías de fabricación aditiva. Ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, forma parte del Grupo Alcor, y ha sido una de las startups seleccionadas en la segunda edición del programa Bind 4.0. En el marco de esta aceleradora, está impulsando un proyecto para introducir la fabricación aditiva en los procesos de la empresa Maier.

 

¿A qué se dedica Mizar Additive Manufacturing?

 

Mizar nace en 2014, cuando nos juntamos cuatro personas con el objetivo de crear una empresa enfocada a la industrialización de la fabricación 3D, dejando atrás la idea de prototipado ligada a la impresión 3D para llevarla a un nivel industrial. Estamos especializados en el desarrollo de aplicaciones y servicios en el sector aeroespacial, en la industria sanitaria y en ámbitos industriales de alto valor como la inyección, la automoción o las fundiciones.

 

Y dentro del mundo de la fabricación aditiva, ¿cuál consideráis que es vuestro valor diferencial?

 

Hoy en día hay un boom de la fabricación aditiva, y muchas empresas están interesadas porque es uno de los desarrollos tecnológicos de la revolución industrial 4.0. Nosotros les asesoramos, viendo dónde pueden aplicar estas tecnologías para mejorar su nicho de mercado, y también dónde no deben invertir esfuerzos porque no sacarán rendimiento. Dentro de la fabricación aditiva hay varias tecnologías y nosotros disponemos de cinco de ellas, abarcando un porcentaje muy alto. Nos valemos de nuestro parque de máquinas para asesorar al cliente en cuál de ellas es la más apropiada según sus necesidades.

 

Estáis participando en Bind 4.0 con un proyecto junto a la empresa de fabricación de piezas Maier, ¿en qué consiste?

 

Maier se caracteriza por fabricar piezas plásticas de alto valor estético, y con ellos estamos llevando a cabo este proceso de asesoramiento. Acudimos a las instalaciones de la empresa para detectar las aplicaciones que podían tener un alto porcentaje de mejora mediante la fabricación aditiva, asesorando a Maier sobre dónde se puede aplicar esta tecnología para obtener ventajas, y dónde no. El objetivo es siempre que el cliente, en este caso Maier, adquiera primero un conocimiento de la tecnología, para luego proponer soluciones efectivas a sus problemas.

 

¿En qué punto está el proyecto?

 

A partir de las necesidades de Maier, vimos en qué procesos se podía aplicar la fabricación aditiva y medimos el porcentaje de éxito. Hay algunas aplicaciones donde se ve claramente que habrá un beneficio grande, mientras que en otras no supone una ventaja, o incluso puede salir más caro en el balance de coste y efectividad. Detectar eso lo antes posible es importante para centrarnos en las aplicaciones que tengan mayor porcentaje de éxito. Ya hemos detectado varias, y el objetivo ahora es el desarrollo completo de dichas aplicaciones.

 

Desde Mizar estáis en pleno proceso de crecimiento, con nuevas incorporaciones y cambio de localización, ¿cuáles son vuestros principales retos?

 

Afrontamos 2018 con grandes previsiones, y nuestro primer reto es ser capaces de abordar un mercado que no existe y que vamos creando a nuestro paso. Hoy en día el trabajo de desarrollo y diseño está enfocado a otros procesos de fabricación más conocidos. Nosotros tratamos de abrir la mente sobre las posibilidades que tiene la fabricación aditiva en diferentes sectores de cara a que las empresas, en su búsqueda de soluciones, empiecen a pensar en la fabricación aditiva como un proceso de fabricación más. No todo se puede fabricar mediante fabricación 3D, pero es una tecnología que ha entrado en el juego. Nuestro reto es divulgar la fabricación aditiva y sus posibilidades dentro de la industria, sobre todo en las áreas donde estamos especializados, medicina, aeronáutica y empresas industriales de alto valor, arraigarla como tecnología seria y capaz de dar soluciones en distintos mercados de alta exigencia.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.