Emprendimiento
Noticias 10 octubre, 2022

Miramoon Pharma desarrolla medicamentos para enfermedades raras intratables

La startup guipuzcoana ha creado una plataforma denominada ‘Smart Molecules’, y está desarrollando un medicamento para tratar la retinosis pigmentaria, que afecta a la retina.
-

Miramoon Pharma es una spin-off salida del instituto de investigación sanitaria Biodonostia y de la UPV/EHU, dedicada al diseño y desarrollo de fármacos para el tratamiento de enfermedades degenerativas. Desde su sede en Donostia, la startup trabaja con una plantilla multidisciplinar para trabajar en la plataforma de moléculas que han denominado ‘Smart Molecules’, que consiste en “una familia de nuevas moléculas pequeñas que tienen en común su capacidad de alcanzar los tejidos objeto de tratamiento y su eficacia, así como una bajísima toxicidad, estabilidad, sencillez de síntesis y bajo coste de fabricación”, detalla Pablo Ferrón, CEO de Miramoon Pharma.

Creada en 2019, la empresa guipuzcoana está inmersa ahora mismo en un proyecto para desarrollar un medicamento para el tratamiento de la retinosis pigmentaria, una enfermedad hereditaria de la retina que no tiene un tratamiento estandarizado por el momento. Esta enfermedad se detecta típicamente en la adolescencia y evoluciona durante años causando un estrechamiento paulatino del campo visual, pérdida gradual de agudeza visual y puede derivar en ceguera en las últimas etapas de su evolución. Cabe destacar que Miramoon Pharma trabaja en medicamentos para enfermedades que hoy en día son intratables algunas de ellas consideradas raras.

La startup mantiene contacto con diferentes empresas farmacéuticas en búsqueda de colaboración para la ejecución de las últimas fases de desarrollo y comercialización de los medicamentos. “Estamos en constante contacto con empresas farmacéuticas interesadas en este modelo de negocio, tanto nacionales como internacionales”, destaca el CEO de la empresa. Además, Miramoon Pharma participa desde 2020 en el programa Hazitek del Grupo SPRI, “que nos ha ayudado muchísimo a desarrollar nuestra actividad de I+D+I”.

La empresa ha contado desde sus inicios con el apoyo de BIC GIPUZKOA en el marco del programa Ekintzaile/Txekintek financiado por SPRI y la Diputación Foral de Gipuzkoa y de la Fundación Biociencias Gipuzkoa Fundazioa promovida por Kutxa Fundazioa y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

De cara al futuro, la empresa tiene varias áreas de trabajo en las que quiere avanzar. Respecto al tratamiento de retinitis pigmentosa, se busca superar la fase preclínica y realizar los primeros ensayos en humanos, y posteriormente licenciar el producto con una compañía farmacéutica. “Este desarrollo nos dará una importante inyección económica y nos permitirá ganar velocidad en el resto de los programas en desarrollo y crecer como compañía”, apunta Ferrón.

Actualmente la empresa está en inmersa en la búsqueda de inversión privada para llevar a cabo sus planes de desarrollo.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi, que representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación enmarcada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI 2030.

El nuevo PCTI 2030 establece 3 prioridades estratégicas: Industria Inteligente, Energías más limpias, Salud personalizada. Establece a su vez 4 territorios de oportunidad: Alimentación saludable, Ecoinnovación, Ciudades Sostenibles y Euskadi Creativa, e introduce el concepto de Iniciativas Tractoras Transversales, entendidas como un instrumento que potenciará el trabajo colaborativo entre las áreas RIS3 en ámbitos estratégicos concretos, y que contribuirán a que Euskadi pueda afrontar la triple transición tecnológico-digital, energético-climática y social y sanitaria. Descarga el PCTI 2030 completo.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.