Emprendimiento
Noticias 10 octubre, 2022

Miramoon Pharma desarrolla medicamentos para enfermedades raras intratables

La startup guipuzcoana ha creado una plataforma denominada ‘Smart Molecules’, y está desarrollando un medicamento para tratar la retinosis pigmentaria, que afecta a la retina.
-

Miramoon Pharma es una spin-off salida del instituto de investigación sanitaria Biodonostia y de la UPV/EHU, dedicada al diseño y desarrollo de fármacos para el tratamiento de enfermedades degenerativas. Desde su sede en Donostia, la startup trabaja con una plantilla multidisciplinar para trabajar en la plataforma de moléculas que han denominado ‘Smart Molecules’, que consiste en “una familia de nuevas moléculas pequeñas que tienen en común su capacidad de alcanzar los tejidos objeto de tratamiento y su eficacia, así como una bajísima toxicidad, estabilidad, sencillez de síntesis y bajo coste de fabricación”, detalla Pablo Ferrón, CEO de Miramoon Pharma.

Creada en 2019, la empresa guipuzcoana está inmersa ahora mismo en un proyecto para desarrollar un medicamento para el tratamiento de la retinosis pigmentaria, una enfermedad hereditaria de la retina que no tiene un tratamiento estandarizado por el momento. Esta enfermedad se detecta típicamente en la adolescencia y evoluciona durante años causando un estrechamiento paulatino del campo visual, pérdida gradual de agudeza visual y puede derivar en ceguera en las últimas etapas de su evolución. Cabe destacar que Miramoon Pharma trabaja en medicamentos para enfermedades que hoy en día son intratables algunas de ellas consideradas raras.

La startup mantiene contacto con diferentes empresas farmacéuticas en búsqueda de colaboración para la ejecución de las últimas fases de desarrollo y comercialización de los medicamentos. “Estamos en constante contacto con empresas farmacéuticas interesadas en este modelo de negocio, tanto nacionales como internacionales”, destaca el CEO de la empresa. Además, Miramoon Pharma participa desde 2020 en el programa Hazitek del Grupo SPRI, “que nos ha ayudado muchísimo a desarrollar nuestra actividad de I+D+I”.

La empresa ha contado desde sus inicios con el apoyo de BIC GIPUZKOA en el marco del programa Ekintzaile/Txekintek financiado por SPRI y la Diputación Foral de Gipuzkoa y de la Fundación Biociencias Gipuzkoa Fundazioa promovida por Kutxa Fundazioa y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

De cara al futuro, la empresa tiene varias áreas de trabajo en las que quiere avanzar. Respecto al tratamiento de retinitis pigmentosa, se busca superar la fase preclínica y realizar los primeros ensayos en humanos, y posteriormente licenciar el producto con una compañía farmacéutica. “Este desarrollo nos dará una importante inyección económica y nos permitirá ganar velocidad en el resto de los programas en desarrollo y crecer como compañía”, apunta Ferrón.

Actualmente la empresa está en inmersa en la búsqueda de inversión privada para llevar a cabo sus planes de desarrollo.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi, que representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación enmarcada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI 2030.

El nuevo PCTI 2030 establece 3 prioridades estratégicas: Industria Inteligente, Energías más limpias, Salud personalizada. Establece a su vez 4 territorios de oportunidad: Alimentación saludable, Ecoinnovación, Ciudades Sostenibles y Euskadi Creativa, e introduce el concepto de Iniciativas Tractoras Transversales, entendidas como un instrumento que potenciará el trabajo colaborativo entre las áreas RIS3 en ámbitos estratégicos concretos, y que contribuirán a que Euskadi pueda afrontar la triple transición tecnológico-digital, energético-climática y social y sanitaria. Descarga el PCTI 2030 completo.

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.