MAI CDMO favorece un ecosistema colaborativo para la industria farmacéutica
MAI CDMO, accesible en www.mai-cdmo.com, es una plataforma B2B que permite que las empresas farmacéuticas y biotecnológicas agilicen su proceso de desarrollo de fármacos conectándolas con organizaciones de desarrollo y fabricación por contrato (CDMO/CMO) compatibles con sus proyectos. «Nuestro objetivo es simplificar y agilizar el proceso de búsqueda y contratación, permitiendo que las compañías farmacéuticas y los fabricantes se concentren en lo que mejor saben hacer: innovar y crecer», destacan sus promotores.
En la práctica, la plataforma permite a las empresas farmacéuticas una búsqueda profesional e intuitiva de fabricantes por contrato previamente verificados, adaptada a sus necesidades específicas en base a requisitos técnicos y regulatorios. Además, MAI CDMO ofrece consultoría gratuita para seleccionar al fabricante más adecuado para cada proyecto y seguimiento de los contactos, «garantizando transiciones fluidas desde el primer filtrado de fabricantes hasta la contratación», subrayan desde la firma.
Por su parte, las CDMOs y CMOs pueden disponer de contactos de calidad, ‘matching’ con proyectos compatibles, así como mejorar su visibilidad con perfiles más completos, optimización SEO y una estrategia de marketing conjunta dirigida a su público objetivo. Al mismo tiempo, el uso de la herramienta les permite beneficiarse de un administrador de cuentas centrado en sus objetivos comerciales y acceder a información sobre el rendimiento de su perfil para optimizar su visibilidad.
Los responsables del proyecto destacan que MAI CDMO aporta valores fundamentales como la colaboración, ya que posibilita construir alianzas sólidas entre las empresas del sector, al tiempo que contribuye a innovar desde una perspectiva sostenible al incorporar estrategias de marketing más respetuosas con el medio ambiente. A estas ventajas añade una alta transparencia, ya que «prioriza una comunicación clara y prácticas honestas para fomentar la confianza entre las compañías participantes», apuntan.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.