Noticias 4 octubre, 2023

Madari, zumos naturales que impulsan la sostenibilidad

La empresa vizcaína ha sido elegida en el programa EWA de EIT Food y busca impulsar su actividad para buscar nuevos mercados.
-

Zumos Madari nació hace dos años como un proyecto de Anais Díez y Jonatan Vázquez, dos jóvenes que abrieron una tienda en el Casco Viejo de Bilbao para vender ‘smoothies’ y zumos naturales hechos al momento. Vista la buena acogida, los emprendedores decidieron crear su propio obrador ubicado en Basauri, para poder embotellarlos y distribuirlos más fácilmente. Hoy en día sus bebidas ya llegan a toda la Península y a Baleares mediante su tienda online a través de la plataforma Eup!. Principalmente, sus clientes se dedican al sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías).  

“Nuestros zumos son 100% naturales, con fruta como único ingrediente. No tienen conservantes, colorantes, ni azúcares añadidos. Además, cuentan con una caducidad de 8 meses sin necesidad de refrigeración. Podemos afirmar que somos los únicos del mercado que cuentan con estas características”, declaran los responsables de Madari. Cabe destacar también que la materia prima que utiliza la empresa se compra directamente a los productores, que, además, es descartada para la venta en tiendas y supermercados, ya que no cumple con el calibre o apariencia que establecen las autoridades competentes. También están trabajando para desarrollar nuevos productos “para lograr una reutilización total de nuestra pulpa y con ello combatir el desperdicio alimentario”, añaden.  

Recientemente Madari ha logrado ser una de las diez elegidas para participar en el programa EWA (Empowering Women in Agrifood) de EIT Food, que busca ayudar al emprendimiento de las mujeres en el sector agroalimentario. “Mediante este programa, buscamos dar a conocer el producto, y obtener las herramientas adecuadas para lanzarlo al mercado de manera exitosa. Estas herramientas son; por un lado, el asesoramiento de personas expertas en el sector de la alimentación que nos puedan guiar y apoyar en este proceso y, por otro lado, financiación para poder producir a mayor escala”, declaran Anais Díez y Jonatan Vázquez.    

Como plan a corto plazo, Madari busca incorporar maquinaria para automatizar sus procesos al máximo. “Hemos observado que en hostelería es muy difícil encontrar zumos naturales, más allá del zumo de naranja exprimido al momento. Tenemos la convicción de que Madari puede cubrir esta necesidad, ofreciendo así un producto delicioso, natural y saludable”, declaran. Por ese motivo, la empresa quiere seguir creciendo de manera acorde a su capacidad de producción y seguir creando nuevos productos hechos siempre a base de frutas y verduras. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.