Premkiso Emprendedor XXI Euskadi
Historias 16 mayo, 2022

LINQcase, la startup donostiarra gana los Premios EmprendeXXI en Euskadi

"Emprender no es para todo el mundo; hay que tener cierto aplomo y rodearse de un equipo con el que te lleves bien y te complementes..."
-

La startup se dedica a mejorar los procesos productivos de la industria actual mediante soluciones de inspección avanzada y automatización inteligente para lograr las “cero” imperfecciones.

Ibon Iribarren, CEO del proyecto, ha señalado al recibir el premio que “nos hace una ilusión tremenda ya que, más allá del premio, es un espaldarazo enorme para el proyecto y, sobre todo, para el equipo que nos hemos embarcado en una aventura que puede salir bien o puede salir mal”; el CEO de LINQcase destaca que “no nos lo esperábamos, ya que nuestro proyecto en sí está muy enfocado a la industria y, de salida, no suele ser el que más llame la atención. Básicamente, en industria hay muchos procesos que obligan a destruir una pieza para hacer el control de calidad. Para evitar este proceso de destrucción, nuestro equipo realiza sensores que magnetizan esa pieza, recogen toda la información necesaria y esto nos permite hacer el control de calidad sin tener que destruir ninguna pieza”, explica el donostiarra.

Haciendo un repaso a su trayectoria, Iribarren señala que “en estos tres años y medio que llevamos de navegación, nos ha pasado de todo. La época no ha sido fácil y esto nos ha llevado a pasar por momentos de subidón y otros de muchas dudas. Pero la duda principal que hemos tenido en estos años ha sido saber a qué velocidad podríamos llegar a mercado. Reconozco que hemos tenido fe y hemos sabido encajar las críticas. Mucha gente nos ha dicho cosas que quizá no era lo que queríamos escuchar, pero que nos han servido para ir adaptándonos”, explica el ganador de los Premios EmprendeXXI.

El donostiarra lanza un mensaje realista a las y los nuevos emprendedores: «Emprender no es para todo el mundo, debes tener cierto aplomo y el que vaya a emprender se tiene que rodear de un equipo con el que se lleve bien, pero también es muy importante, con un equipo que le complemente. Y escuchar mucho, porque es imposible tener razón en todo, y cuando escuchas a la gente y lo incorporas a tu proyecto, salen cosas mucho mejores de las que tenías”, concluye Iribarren.

El premio incluye una dotación económica de 6.000 euros, el acceso a formación internacional especializada impartida por ESADE y expertos de Silicon Valley, que en esta edición tendrá lugar en Múnich (Alemania), y la oportunidad de participar en el Investors Day EmprendeXXI, jornada donde mantendrán contacto con inversores y empresas con interés de colaborar con el ecosistema emprendedor.

A esta edición, en el caso de Euskadi, se han presentado 44 start-ups. Las finalistas también han estado presentes durante la jornada y han presentado sus proyectos:

  • Kuvu: Se encargan del alquiler de estancias de tu hogar a personas de otras generaciones. Creada en Bilbao, busca a esas personas que quieren alojamientos, de manera completamente segura, para que los clientes no tengan preocupaciones y puedan obtener unos ingresos extras, encargándose ellos de todo.
  • Alterity: Esta empresa con sede en Barakaldo, fabrica baterías de litio sostenibles con altas prestaciones lo que alarga el ciclo de vida de las beterías. Cuentan con soluciones para diversos sectores.
  • Scrapad: Esta plataforma tecnológica de Eibar ofrece un servicio para poner en contacto a compradores y vendedores de materiales reciclables con el propósito de reducir el porcentaje de residuos que acaba en los vertederos. De este modo, la compraventa de residuos comienza y finaliza en la plataforma.
  • Trak: La firma de Donostia ha desarrollado un servicio de tele-rehabilitación asistida por inteligencia artificial (IA) a través del cual, gracias a la cámara del móvil, Tablet o portátil se monitoriza el ejercicio a realizar y se va corrigiendo en tiempo real los movimientos y las posiciones incorrectas a la hora de la rehabilitación.

Los Premios EmprendeXXI, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, son organizados con el apoyo de Grupo SPRI – Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco. 

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.