Libertad Avenue
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 30 junio, 2024

Libertad Avenue, moda sostenible para ciclistas de ciudad

La firma ofrece calzados y complementos de alta gama y sostenibles para pedalear con gusto

Libertad Avenue es una marca de calzado y complementos pionera que apuesta por la sostenibilidad y los productos de alta gama. El diseño de sus prendas es diseñado y fabricado a mano con la finalidad de prolongar su vida útil y reducir los desechos en la industria de la moda. Otro rasgo distintivo es que sus calzados y complementos pueden ser reparados una y otra vez, a lo que une una producción basada al 100% en la península ibérica para minimizar al máximo el impacto ambiental de sus procesos de fabricación.

La firma nació de la mente inquieta de Carla Peirano, una chilena afincada en Bilbao cuya idea de negocio germinó en sus innumerables paseos por bicicleta. Fruto de estos trayectos pedaleando, pensó en cómo solucionar la reparación de unos zapatos nuevos, pero con sus suelas ya gastadas. “Pensé en mi padre y me dije: haré zapatos que se puedan reparar una y otra vez para disfrutarlos hasta que te canses de pedalear. Así nació Libertad Avenue”, explica en su espacio web esta emprendedora.

Uno de sus rasgos distintivos es la producción de calzado sostenible basado en la fabricación local, lo que permite evitar la emisión de carbono y asegurar un control total de la cadena de producción. Para este fin emplea materiales reciclables como es el caso de suelas de neumático reciclado y diseñan el calzado con tintes vegetales de bajo impacto ecológico. Además de estos productos, la firma comercializa accesorios basados, igualmente, en ofrecer una mayor usabilidad y seguridad a los ciclistas.

La comodidad y la seguridad son dos aspectos fundamentales que Peirano incorpora a sus productos. De hecho, el calzado de Libertad Avenue es ergonómico e incorpora reflectantes que aportan seguridad en el día a día a ciclistas urbanas y urbanos. A estas prestaciones se unen materiales de bajo impacto ecológico y reutilizados, que aportan al calzado adherencia y larga vida. Asimismo, la ropa creada por la firma es reparable una y otra vez porque emplea para su fabricación materiales de gran calidad. “Buscamos en cada uno de los pasos de producción de nuestros productos poner en el centro a la persona”, destaca.

Libertad Avenue

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.