Las empresas líderes de Euskadi pueden inscribirse desde el 1 de marzo en el programa BIND 4.0 para innovar con startups

BIND 4.0 busca a grandes empresas de Euskadi para unirse al ecosistema de innovación abierta con startups.
-
  • El plazo de la convocatoria de esta 9ª edición finaliza el 31 de marzo
  • En la plataforma participan grandes firmas de referencia de los ámbitos de industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación como Mercedes-Benz, Iberdrola, ITP Aero, CAF, BTI Biotehnology Institute, Quirónsalud,Teknia, Gureak, Eika, Betsaide,Talgo, Hitachi Energ o Gh Cranes, entre otras.

La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, acaba de abrir su novena convocatoria dirigida a empresas de referencia del sector industrial en Euskadi, para formar parte de la nueva edición de su programa de aceleración de startups. Las empresas interesadas podrán presentar su solicitud hasta el 31 de marzo y formar parte de la 9ª Edición, cuya convocatoria a startups abrirá el próximo 27 de junio.  

 

El objetivo de BIND 4.0 es promover la transformación digital de las empresas industriales vascas y mejorar su competitividad, gracias a su modelo de colaboración con startups disruptivas, con el que pueden desarrollar nuevos proyectos de innovación para liderar el sector. Con esta convocatoria, ya suman 9 ediciones de éxito que posicionan a Euskadi como referencia internacional de colaboración público-privada, para conseguir una industria cada vez más eficiente y sostenible, con la aplicación de las últimas tecnologías.

 

BIND 4.0 es una plataforma público-privada de innovación abierta creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del grupo SPRI y su plataforma Up!Euskadi. En la plataforma participan grandes firmas de referencia de los ámbitos de industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación como Mercedes-Benz, Iberdrola, ITP Aero, CAF, BTI Biotehnology Institute, Quirónsalud o Eroski. En los últimos años, se han sumado otras como Teknia, Gureak, Eika, Betsaide y Talgo. Desde su primera edición, se ha quintuplicado el número de empresas partner de BIND 4.0, pasando en 8 años de 15 a 70 empresas líderes de Euskadi que apuestan por el modelo de innovación abierta.

 

La plataforma de Innovación Abierta se ha convertido en el modelo de colaboración entre empresas y startups más relevante a nivel europeo. No en vano, ha sido reconocida con dos premios internacionales, uno por la plataforma global Mind the Gap y International Chamber of Commerce (ICC). Y otro por la Comisión Europea, como la mejor iniciativa a la Promoción Empresarial.

 

A día de hoy, BIND 4.0 cuenta con más de 330 casos de éxito, de las más de 210 startups que han desarrollado, junto a las empresas partner, proyectos que aplican  la inteligencia artificial, IoT, tecnologías inmersivas, robótica, manufactura aditiva, clean tech o la biotecnología, entre otras tecnologías. Estas soluciones han sido capaces de mejorar la eficiencia de los procesos de fabricación, optimizar recursos y crear nuevos servicios y productos que, a su vez, han incrementado la competitividad de las empresas. 

 

El periodo de inscripción de nuevas empresas partner para ser parte de este modelo de éxito permanecerá abierto durante el mes de marzo. Por su parte, las startups podrán presentar sus soluciones para trabajar con empresas líderes de la industria vasca a partir del 27 de junio.

 

 

¿Por qué formar parte de BIND 4.0?

70 empresas de Euskadi ya conocen los beneficios de participar en una de las principales plataformas de innovación abierta de Europa. Entre ellas se encuentran Gureak, grupo empresarial de economía social y partner desde la 7ª Edición, que señala la calidad de las startups del ecosistema: “BIND 4.0 nos ha dado acceso a startups que, con tecnologías testadas y soluciones robustas, han contribuido a la consecución de los objetivos que nos hemos marcado en cada proyecto” comenta Gaizka Iriarte, director de Gureak Marketing

 

Por su parte, Betsaide, empresa líder en la fundición de hierro, ha comenzado a colaborar con la plataforma en la pasada edición. Desde ella, resaltan el papel de la plataforma para incrementar la eficacia y eficiencia de la industria vasca: “BIND 4.0 nos ofrece la posibilidad de realizar vigilancia tecnológica, permitiendo estar al día de las innovación presentes en diferentes sectores”, apunta Alex Berreteaga, director de IT. “Ser partner de BIND 4.0 ofrece una visión de la innovación que es altamente recomendable para cualquier empresa que quiera seguir evolucionando”, añade. 

 

Y es que pertenecer a BIND 4.0 y a su ecosistema de innovación abierta ofrece diferentes  beneficios, entre los que se encuentran: 

 

  1. Dar respuesta a los nuevos desafíos operativos, productivos y medioambientales con soluciones adaptadas a cada empresa. 
  2. Aumentar la competitividad y el liderazgo junto al mejor talento mundial.  
  3. Detectar, conocer y aplicar las últimas tendencias y soluciones del sector tecnológico de la mano de startups locales, estatales e internacionales. 
  4. Trabajar con startups constituidas, preparadas y formadas para implementar su solución de forma ágil y profesional. 
  5. Pertenecer a la plataforma de innovación abierta e industria inteligente de referencia internacional, donde compartir casos de éxito que ayuden a incrementar la eficacia y eficiencia de la industria vasca. 
  6. Formación específica para el desarrollo de capacidades de Venture Client y la incorporación de metodologías y herramientas que maximicen el impacto de colaborar con startups como fuente de innovación para optimizar procesos y desarrollar nuevos proyectos y servicios competitivos y eficientes. 
  7. Ser parte del mayor hub de Innovación Abierta, junto a 70 líderes de la industria vasca, un Venture Club con más de 20 inversores y más de 300 casos de éxito de proyectos desarrollados. 

 

Cómo ser una empresa partner en BIND 4.0

Para poder participar como empresa partner del programa de aceleración de BIND 4.0, es necesario contar con una serie de requisitos:

  • Ser una empresa vinculada a los ámbitos de industria, energía, salud o alimentación. 
  • Contar con un centro de actividad en Euskadi
  • Tener una plantilla total de más de 250 personas empleadas
  • Contar con un gran interés y compromiso por la innovación y colaboración con startups. 

 

El plazo de inscripción de nuevas empresas partner permanecerá abierto hasta el 31 de marzo a través de la web www.bind40.com, donde se presentan todos los beneficios de ser parte de esta plataforma líder. 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.