Las empresas líderes de Euskadi pueden inscribirse desde el 1 de marzo en el programa BIND 4.0 para innovar con startups

BIND 4.0 busca a grandes empresas de Euskadi para unirse al ecosistema de innovación abierta con startups.
-
  • El plazo de la convocatoria de esta 9ª edición finaliza el 31 de marzo
  • En la plataforma participan grandes firmas de referencia de los ámbitos de industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación como Mercedes-Benz, Iberdrola, ITP Aero, CAF, BTI Biotehnology Institute, Quirónsalud,Teknia, Gureak, Eika, Betsaide,Talgo, Hitachi Energ o Gh Cranes, entre otras.

La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, acaba de abrir su novena convocatoria dirigida a empresas de referencia del sector industrial en Euskadi, para formar parte de la nueva edición de su programa de aceleración de startups. Las empresas interesadas podrán presentar su solicitud hasta el 31 de marzo y formar parte de la 9ª Edición, cuya convocatoria a startups abrirá el próximo 27 de junio.  

 

El objetivo de BIND 4.0 es promover la transformación digital de las empresas industriales vascas y mejorar su competitividad, gracias a su modelo de colaboración con startups disruptivas, con el que pueden desarrollar nuevos proyectos de innovación para liderar el sector. Con esta convocatoria, ya suman 9 ediciones de éxito que posicionan a Euskadi como referencia internacional de colaboración público-privada, para conseguir una industria cada vez más eficiente y sostenible, con la aplicación de las últimas tecnologías.

 

BIND 4.0 es una plataforma público-privada de innovación abierta creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del grupo SPRI y su plataforma Up!Euskadi. En la plataforma participan grandes firmas de referencia de los ámbitos de industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación como Mercedes-Benz, Iberdrola, ITP Aero, CAF, BTI Biotehnology Institute, Quirónsalud o Eroski. En los últimos años, se han sumado otras como Teknia, Gureak, Eika, Betsaide y Talgo. Desde su primera edición, se ha quintuplicado el número de empresas partner de BIND 4.0, pasando en 8 años de 15 a 70 empresas líderes de Euskadi que apuestan por el modelo de innovación abierta.

 

La plataforma de Innovación Abierta se ha convertido en el modelo de colaboración entre empresas y startups más relevante a nivel europeo. No en vano, ha sido reconocida con dos premios internacionales, uno por la plataforma global Mind the Gap y International Chamber of Commerce (ICC). Y otro por la Comisión Europea, como la mejor iniciativa a la Promoción Empresarial.

 

A día de hoy, BIND 4.0 cuenta con más de 330 casos de éxito, de las más de 210 startups que han desarrollado, junto a las empresas partner, proyectos que aplican  la inteligencia artificial, IoT, tecnologías inmersivas, robótica, manufactura aditiva, clean tech o la biotecnología, entre otras tecnologías. Estas soluciones han sido capaces de mejorar la eficiencia de los procesos de fabricación, optimizar recursos y crear nuevos servicios y productos que, a su vez, han incrementado la competitividad de las empresas. 

 

El periodo de inscripción de nuevas empresas partner para ser parte de este modelo de éxito permanecerá abierto durante el mes de marzo. Por su parte, las startups podrán presentar sus soluciones para trabajar con empresas líderes de la industria vasca a partir del 27 de junio.

 

 

¿Por qué formar parte de BIND 4.0?

70 empresas de Euskadi ya conocen los beneficios de participar en una de las principales plataformas de innovación abierta de Europa. Entre ellas se encuentran Gureak, grupo empresarial de economía social y partner desde la 7ª Edición, que señala la calidad de las startups del ecosistema: “BIND 4.0 nos ha dado acceso a startups que, con tecnologías testadas y soluciones robustas, han contribuido a la consecución de los objetivos que nos hemos marcado en cada proyecto” comenta Gaizka Iriarte, director de Gureak Marketing

 

Por su parte, Betsaide, empresa líder en la fundición de hierro, ha comenzado a colaborar con la plataforma en la pasada edición. Desde ella, resaltan el papel de la plataforma para incrementar la eficacia y eficiencia de la industria vasca: “BIND 4.0 nos ofrece la posibilidad de realizar vigilancia tecnológica, permitiendo estar al día de las innovación presentes en diferentes sectores”, apunta Alex Berreteaga, director de IT. “Ser partner de BIND 4.0 ofrece una visión de la innovación que es altamente recomendable para cualquier empresa que quiera seguir evolucionando”, añade. 

 

Y es que pertenecer a BIND 4.0 y a su ecosistema de innovación abierta ofrece diferentes  beneficios, entre los que se encuentran: 

 

  1. Dar respuesta a los nuevos desafíos operativos, productivos y medioambientales con soluciones adaptadas a cada empresa. 
  2. Aumentar la competitividad y el liderazgo junto al mejor talento mundial.  
  3. Detectar, conocer y aplicar las últimas tendencias y soluciones del sector tecnológico de la mano de startups locales, estatales e internacionales. 
  4. Trabajar con startups constituidas, preparadas y formadas para implementar su solución de forma ágil y profesional. 
  5. Pertenecer a la plataforma de innovación abierta e industria inteligente de referencia internacional, donde compartir casos de éxito que ayuden a incrementar la eficacia y eficiencia de la industria vasca. 
  6. Formación específica para el desarrollo de capacidades de Venture Client y la incorporación de metodologías y herramientas que maximicen el impacto de colaborar con startups como fuente de innovación para optimizar procesos y desarrollar nuevos proyectos y servicios competitivos y eficientes. 
  7. Ser parte del mayor hub de Innovación Abierta, junto a 70 líderes de la industria vasca, un Venture Club con más de 20 inversores y más de 300 casos de éxito de proyectos desarrollados. 

 

Cómo ser una empresa partner en BIND 4.0

Para poder participar como empresa partner del programa de aceleración de BIND 4.0, es necesario contar con una serie de requisitos:

  • Ser una empresa vinculada a los ámbitos de industria, energía, salud o alimentación. 
  • Contar con un centro de actividad en Euskadi
  • Tener una plantilla total de más de 250 personas empleadas
  • Contar con un gran interés y compromiso por la innovación y colaboración con startups. 

 

El plazo de inscripción de nuevas empresas partner permanecerá abierto hasta el 31 de marzo a través de la web www.bind40.com, donde se presentan todos los beneficios de ser parte de esta plataforma líder. 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.