mujeres emprendedoras
Emprendimiento
Noticias 5 julio, 2018

Las emprendedoras vascas detectan más oportunidades, tienen menos miedo al fracaso y mayor confianza en sus conocimientos y habilidades

Las emprendedoras suelen trabajar más en el sector de servicios personales y sociales; educación, cuidado de salud, artes y actividades no lucrativas. Existe una menor tendencia a llevar negocios profesionales o técnicos, tales como inmobiliarias o servicios financieros, la producción o mantenimiento de bienes, la fabricación, talleres de reparación de automóviles, la construcción, en medios de comunicación o en las tecnologías de la información.
-

A través de la red Internet, Facebook, la OCDE y el Banco Mundial lanzaron en su día una “Encuesta sobre el Futuro de los Negocios”, en relación a las percepciones y desafíos de las pymes de todo el mundo; participaron cerca de medio millón de negocios. Recientemente, se les ha consultado acerca del acceso al capital para sus actividades.

El estudio explica que existen grandes diferencias en la forma en que personas emprendedoras en todo el mundo financian sus negocios pero, un denominador común es que las Mujeres dicen que utilizan menos los préstamos bancarios que los hombres, utilizando sus ahorros personales o incluso los recursos de sus parejas.

La edad, el tamaño y la actividad del negocio son factores importantes de estas diferencias. En pequeñas empresas, la brecha de género es más notable. Según parece, teniendo en cuenta lo anterior, las instituciones y los bancos deberían enfocar en programas que puedan ayudar a estrechar estas brechas y promover que los prestamos no dependieran del género.

En muchos países las emprendedoras contribuyen fuertemente a la economía del país. la falta de acceso al financiamiento, una alta presencia en sectores con menos retorno a la inversión, sus responsabilidades en el hogar… Son factores que explican una cierta tendencia a la gestión de empresas más pequeñas y menos rentables.

La edad de las empresas de Mujeres suele ser menor que las de los hombres. Muchas pymes trabajan online y ellas lo hacen con más frecuencia que los hombres. Las emprendedoras suelen trabajar más en el sector de servicios personales y sociales; educación, cuidado de salud, artes y actividades no lucrativas. Existe una menor tendencia a llevar negocios profesionales o técnicos, tales como inmobiliarias o servicios financieros, la producción o mantenimiento de bienes, la fabricación, talleres de reparación de automóviles, la construcción, en medios de comunicación o en las tecnologías de la información.

En Euskadi, el informe GEM observa un especial empuje de las Mujeres Emprendedoras Vascas: ¡Ellas detectan más oportunidades, tienen menos miedo al fracaso y una mayor confianza en sus conocimientos y habilidades que los emprendedores varones! Una buena noticia para acompañar al titular del Estudio 2017/18, que señala un repunte en el número de personas que emprenden.

¿Te interesan las conclusiones e informes de ambos Estudios?:
www.gem-paisvasco.es/el-informe-gem-201718-senala-un-repunte-en-el-numero-de-personas-que-emprenden-negocios-en-la-comunidad-autonoma-vasca

https://goo.gl/GEJdLG

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.