Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 25 mayo, 2020

LabsLand abre su red de laboratorios remotos a los centros educativos

El proyecto permite realizar experimentos a tiempo real en laboratorios repartidos por el mundo
-

 

El proyecto permite realizar experimentos a tiempo real en laboratorios repartidos por el mundo

 

A través de la plataforma LabsLand, estudiantes y docentes pueden acceder a laboratorios que están a miles de kilómetros de distancia y realizar un experimento de física, programar un robot o montar un circuito electrónico a tiempo real. El proyecto consiste en una red de laboratorios conectados a través de Internet, habilitados para que puedan ser utilizados de forma remota desde escuelas y universidades.

 

La iniciativa es una spinoff del grupo de investigación WebLab de la Universidad de Deusto, desde donde se desarrolló la tecnología, y en 2017 se lanzó como plataforma para centros educativos. La red cuenta actualmente con 33 laboratorios localizados en 15 países e incluye experimentos en materias como Física, Tecnología y Electrónica. “Resulta muy útil a instituciones que dan clases a distancia” explica Luís Rodríguez-Gil, cofundador y CTO de LabsLand, “pero también lo utilizan centros con clases presenciales como herramienta complementaria porque permite a los estudiantes tener acceso al laboratorio no solo en los horarios específicos, sino cuando quieran, desde la propia clase o en casa”.

 

El proyecto funciona bajo un modelo de suscripción, adaptado a las necesidades y usos de cada centro educativo. Sin embargo, a raíz de la pandemia del Covid-19 y el cierre de las universidades y colegios, el equipo de LabsLand ha decidido colaborar ofreciendo la plataforma de manera gratuita hasta que puedan volver las clases. El acceso está disponible desde la propia web del proyecto, aunque lo más fácil es ponerse en contacto con el equipo de LabsLand. “Se pueden apuntar directamente y empezar a utilizarlo, pero nosotros estamos encantados de hablar por videoconferencia para explicarles cómo funciona y ver qué laboratorios les pueden ser más útiles”, explica el director de Tecnología de la startup.

 

La red LabsLand cuenta con laboratorios en tiempo real, donde los y las estudiantes pueden enviar instrucciones y ver lo que ocurre al momento, así como otros en diferido. Estos últimos tienen un conjunto de experiencias pregrabadas, aunque permiten tener la misma experiencia, puesto que los datos son totalmente reales.

 

“A día de hoy, cerca de 90 centros están utilizando activamente la red de LabsLand” explica Luís Rodríguez-Gil, “a raíz del confinamiento se han registrado varios cientos de instituciones más y esperamos que muchas de ellas empiecen a utilizarlo el próximo semestre”. Los laboratorios con más demanda son los basados en Arduino, que incluyen tanto niveles introductorios como avanzados, así como las instalaciones para realizar experimentos de electrónica y mecánica. La intención del equipo de LabsLand es seguir ampliando la red de laboratorios e incluir más experimentos en los campos de Química y Biología.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.