Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 25 mayo, 2020

LabsLand abre su red de laboratorios remotos a los centros educativos

El proyecto permite realizar experimentos a tiempo real en laboratorios repartidos por el mundo
-

 

El proyecto permite realizar experimentos a tiempo real en laboratorios repartidos por el mundo

 

A través de la plataforma LabsLand, estudiantes y docentes pueden acceder a laboratorios que están a miles de kilómetros de distancia y realizar un experimento de física, programar un robot o montar un circuito electrónico a tiempo real. El proyecto consiste en una red de laboratorios conectados a través de Internet, habilitados para que puedan ser utilizados de forma remota desde escuelas y universidades.

 

La iniciativa es una spinoff del grupo de investigación WebLab de la Universidad de Deusto, desde donde se desarrolló la tecnología, y en 2017 se lanzó como plataforma para centros educativos. La red cuenta actualmente con 33 laboratorios localizados en 15 países e incluye experimentos en materias como Física, Tecnología y Electrónica. “Resulta muy útil a instituciones que dan clases a distancia” explica Luís Rodríguez-Gil, cofundador y CTO de LabsLand, “pero también lo utilizan centros con clases presenciales como herramienta complementaria porque permite a los estudiantes tener acceso al laboratorio no solo en los horarios específicos, sino cuando quieran, desde la propia clase o en casa”.

 

El proyecto funciona bajo un modelo de suscripción, adaptado a las necesidades y usos de cada centro educativo. Sin embargo, a raíz de la pandemia del Covid-19 y el cierre de las universidades y colegios, el equipo de LabsLand ha decidido colaborar ofreciendo la plataforma de manera gratuita hasta que puedan volver las clases. El acceso está disponible desde la propia web del proyecto, aunque lo más fácil es ponerse en contacto con el equipo de LabsLand. “Se pueden apuntar directamente y empezar a utilizarlo, pero nosotros estamos encantados de hablar por videoconferencia para explicarles cómo funciona y ver qué laboratorios les pueden ser más útiles”, explica el director de Tecnología de la startup.

 

La red LabsLand cuenta con laboratorios en tiempo real, donde los y las estudiantes pueden enviar instrucciones y ver lo que ocurre al momento, así como otros en diferido. Estos últimos tienen un conjunto de experiencias pregrabadas, aunque permiten tener la misma experiencia, puesto que los datos son totalmente reales.

 

“A día de hoy, cerca de 90 centros están utilizando activamente la red de LabsLand” explica Luís Rodríguez-Gil, “a raíz del confinamiento se han registrado varios cientos de instituciones más y esperamos que muchas de ellas empiecen a utilizarlo el próximo semestre”. Los laboratorios con más demanda son los basados en Arduino, que incluyen tanto niveles introductorios como avanzados, así como las instalaciones para realizar experimentos de electrónica y mecánica. La intención del equipo de LabsLand es seguir ampliando la red de laboratorios e incluir más experimentos en los campos de Química y Biología.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.