Emprendimiento I+D+i Internacionalización
Noticias 21 junio, 2018

La tecnología eólica flotante de Saitec se abre camino en EEUU

La empresa vasca ha sido seleccionada por Bizkaia International Startup Connection
-

 

La empresa vasca ha sido seleccionada por Bizkaia International Startup Connection

Saitec Offshore es una spin-off de Grupo Saitec, creada en 2016 a partir de una innovadora tecnología para las plataformas eólicas marinas. La solución, que lleva las siglas SATH – Swinging Around Twin Hull, empezó a desarrollarse en 2012 dentro del departamento de I+D del grupo, y cuenta con un diseño totalmente nuevo que consigue reducir costes y facilitar la instalación de parques eólicos en alta mar.

 

“Observamos que la eólica flotante era una tecnología en desarrollo y que las plataformas existentes se basaban en soluciones del sector oil & gas, donde históricamente se realiza una menor optimización de costes”, explica Luis González-Pinto, director de operaciones en Saitec Offshore, “aplicamos el conocimiento en ingeniería de obra civil de Saitec para reducir el coste de las soluciones actuales”.

 

Los elementos más innovadores de la plataforma son los materiales y el diseño, con el uso de hormigón en lugar de acero y una forma similar a un catamarán. Las estructuras, además, no están fijadas por varios puntos sino en uno único: “es un sistema de fondeo innovador donde permitimos que la plataforma rote, lo que nos permite reducir el coste del fondeo y una instalación más sencilla”, explica el COO de la empresa. La solución se puede utilizar desde los 25 metros de profundidad, ampliando el rango de instalación frente a las soluciones existentes, y consigue reducir los costes en un 40%.

 

Saitec Offshore ha sido una de las ocho startups seleccionadas dentro del programa Bizkaia International Startup Connection 2018. Eso significa que podrá realizar una estancia de 6 meses en Cambridge Innovation Center de Boston, una comunidad de emprendedores de referencia en Estados Unidos, accediendo también a su programa de aceleración. “Nuestro objetivo es utilizar esta estancia para iniciar nuestra implantación en Estados Unidos, buscar colaboraciones para establecernos allí a medio plazo”, explica Luis González-Pinto.

 

Saitec es un grupo empresarial con 30 años de experiencia en ingeniería de obra civil, que en los últimos años ha ido abriéndose también a los mercados de ingeniería de infraestructuras para la industria y la energía. La compañía tiene su sede central en Leioa y cuenta con oficinas en Europa, Oriente Medio, Centroamérica y Oceanía.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.