Ixone Busturia, directora adjunta de Nuuk.
Ciberseguridad Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 20 diciembre, 2021

La startup vizcaína Nuuk, primera empresa de automoción del mundo en obtener el certificado de ciberseguridad para vehículos

La empresa se adelanta a la normativa europea que obligará a que todos los vehículos que se homologuen desde el próximo verano y se vendan (a partir de julio de 2024) cuenten con un certificado de ciberseguridad
-

 

La ‘start-up’ vizcaína Nuuk Mobility Solutions (NMS) -especializada en el diseño y desarrollo de soluciones de vehículos eléctricos ligeros inteligentes- es la primera firma de automoción del mundo en obtener el certificado de Ciberseguridad para Vehículos en uno de sus desarrollos tras superar la correspondiente auditoria de Aenor.

 

La firma vasca se anticipa así a una exigente normativa europea que ya ha entrado en vigor y que obligará a que todos los vehículos que se homologuen en Europa desde el próximo mes de julio sean ciberseguros: es decir, protejan la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo, así como la integridad de los sistemas del vehículo.

 

De esta manera, Eurocybcar, -firma vasca pionera en medir la ciberseguridad de todo tipo de vehículos, según la normativa UNECE/R155- y Aenor, que auditará y certificará que el principal modelo de moto eléctrica de Nuuk, la CargoPro, ha superado el test y que, por tanto, dispone del suficiente grado de ciberseguridad conforme a requisitos especificados en la normativa europea.

 

Se calcula que para 2023 circularán 775 millones de vehículos conectados por el mundo. Además, los vehículos autónomos -que equipan un software más complejo-, también van a ir en aumento: se estima que en 2026 circularán otros 50 millones de vehículos sin conductor por las carreteras de todo el mundo.

 

Un ciberataque a estos vehículos podría, desde activar o desactivar el airbag a distancia, robar el coche o ‘encerrarte’ en el caso de que ‘crackearan’ la llave inteligente del vehículo, o bien, espiar, chantajear o suplantar la identidad de los pasajeros en el caso de acceder a tecnologías como el bluetooth o el wifi.

 

En el caso de las motocicletas, sucede lo mismo. Si no están suficientemente ciberprotegidas, un ciberdelincuente puede modificar parámetros que controlan la potencia del motor para sobrecalentarlo y provocar un incendio; acceder al sistema de frenado y bloquearlo; conectarse a la centralita del vehículo para obtener datos del usuario y de las tutas que ha realizado, e incluso robar el vehículo.

 

Para hacerse una idea de la problemática, un estudio elaborado por la vasca Eurocybcar ha documentado más de 450 ‘ciberataques’ realizados, desde 2012, a 45 firmas de automoción de todo el mundo.

 

Con la nueva normativa se quiere conseguir, por tanto, que los fabricantes aborden los riesgos de ciberseguridad en los automóviles al establecer requisitos claros de rendimiento y auditoría para los fabricantes. La normativa en cuestión (UNECE/R155) es muy exigente con los requisitos de ciberseguridad que deben cumplir todos los vehículos (turismos, furgonetas, camiones, autobuses, autocaravanas, remolques …).

 

El test debe verificar que los modelos podrían superar desde posibles ciberataques a la integridad de los sistemas informáticos del vehículo, a la seguridad física del conductor o de los pasajeros, pero también se detiene a defender la privacidad de las personas que viajan a bordo de esos vehículos.

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.