Ixone Busturia, directora adjunta de Nuuk.
Ciberseguridad Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 20 diciembre, 2021

La startup vizcaína Nuuk, primera empresa de automoción del mundo en obtener el certificado de ciberseguridad para vehículos

La empresa se adelanta a la normativa europea que obligará a que todos los vehículos que se homologuen desde el próximo verano y se vendan (a partir de julio de 2024) cuenten con un certificado de ciberseguridad
-

 

La ‘start-up’ vizcaína Nuuk Mobility Solutions (NMS) -especializada en el diseño y desarrollo de soluciones de vehículos eléctricos ligeros inteligentes- es la primera firma de automoción del mundo en obtener el certificado de Ciberseguridad para Vehículos en uno de sus desarrollos tras superar la correspondiente auditoria de Aenor.

 

La firma vasca se anticipa así a una exigente normativa europea que ya ha entrado en vigor y que obligará a que todos los vehículos que se homologuen en Europa desde el próximo mes de julio sean ciberseguros: es decir, protejan la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo, así como la integridad de los sistemas del vehículo.

 

De esta manera, Eurocybcar, -firma vasca pionera en medir la ciberseguridad de todo tipo de vehículos, según la normativa UNECE/R155- y Aenor, que auditará y certificará que el principal modelo de moto eléctrica de Nuuk, la CargoPro, ha superado el test y que, por tanto, dispone del suficiente grado de ciberseguridad conforme a requisitos especificados en la normativa europea.

 

Se calcula que para 2023 circularán 775 millones de vehículos conectados por el mundo. Además, los vehículos autónomos -que equipan un software más complejo-, también van a ir en aumento: se estima que en 2026 circularán otros 50 millones de vehículos sin conductor por las carreteras de todo el mundo.

 

Un ciberataque a estos vehículos podría, desde activar o desactivar el airbag a distancia, robar el coche o ‘encerrarte’ en el caso de que ‘crackearan’ la llave inteligente del vehículo, o bien, espiar, chantajear o suplantar la identidad de los pasajeros en el caso de acceder a tecnologías como el bluetooth o el wifi.

 

En el caso de las motocicletas, sucede lo mismo. Si no están suficientemente ciberprotegidas, un ciberdelincuente puede modificar parámetros que controlan la potencia del motor para sobrecalentarlo y provocar un incendio; acceder al sistema de frenado y bloquearlo; conectarse a la centralita del vehículo para obtener datos del usuario y de las tutas que ha realizado, e incluso robar el vehículo.

 

Para hacerse una idea de la problemática, un estudio elaborado por la vasca Eurocybcar ha documentado más de 450 ‘ciberataques’ realizados, desde 2012, a 45 firmas de automoción de todo el mundo.

 

Con la nueva normativa se quiere conseguir, por tanto, que los fabricantes aborden los riesgos de ciberseguridad en los automóviles al establecer requisitos claros de rendimiento y auditoría para los fabricantes. La normativa en cuestión (UNECE/R155) es muy exigente con los requisitos de ciberseguridad que deben cumplir todos los vehículos (turismos, furgonetas, camiones, autobuses, autocaravanas, remolques …).

 

El test debe verificar que los modelos podrían superar desde posibles ciberataques a la integridad de los sistemas informáticos del vehículo, a la seguridad física del conductor o de los pasajeros, pero también se detiene a defender la privacidad de las personas que viajan a bordo de esos vehículos.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.