La emprendedora Kooperatiba ‘Feel My Way’ organiza el concurso ‘Zuk Zeuk’
El Concurso Zuk Zeuk, organizado por el joven equipo emprendedor de ‘Feel My Way’ Kooperatiba, se ha desarrollado en Gipuzkoa tras dos meses en los que cerca de 500 jóvenes de Euskal Herria han trabajado en diferentes asuntos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
A través de diferentes acciones y retos que contempla esta iniciativa, algunas de sus actividades propuestas se han relacionado con curiosidades; otras se han dirigido a la acción y, también han contado con actividades de inspiración y solidaridad.
En ‘Zuk Zuek’, se han abordado varias líneas trabajo, propuestas por diferentes patrocinadores y siempre relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- Jugando con los valores, junto con LABORAL Kutxa:
han realizado acciones para poner de manifiesto la importancia de la solidaridad y seguir actuando solidariamente en el día a día. - Ecosistemas terrestres junto a Hazi:
los espacios naturales del País Vasco, las especies autóctonas, la biodiversidad y los tesoros naturales han trabajado la importancia que tienen en nuestra sociedad. Y también ver qué función cumple cada uno de ellos, aunque al principio carezcan de ideas. - Producción y consumo responsable en colaboración con la Fundación Ausolan:
se han dado cuenta de la importancia de los hábitos de consumo, y los y las propias adolescentes, como ciudadanas, han tomado conciencia de su capacidad para reducir diariamente el despilfarro de alimentos, las emisiones de CO2… y han empezado a dar los primeros pasos en ese sentido. - Movilidad sostenible Junto a Mugi:
para dar pasos hacia una movilidad sostenible, se han dado cuenta de la importancia del transporte público, han conocido datos sorprendentes y han generado aportaciones innovadoras.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.