Álava Emprende XX Aniversario
Noticias 29 marzo, 2023

la capacidad del emprendimiento para liderar los cambios y transformaciones que la sociedad necesita : Álava Emprende XX aniversario

Dos décadas en las que ha ido consolidando como la iniciativa y el evento de referencia relacionado con el emprendimiento y la innovación del territorio alavés.
-

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y BIC Araba, y Fundación Vital Fundazioa han presentado esta especial edición de Álava Emprende, el certamen que se desarrolla bajo el título de “Líderes de la transformación”.

Con esta idea central, la edición de 2023 quiere hacer énfasis en el camino recorrido durante estos años por Álava Emprende y el resto  del ecosistema emprendedor alavés y por personas y proyectos con nombre propio y que contribuyen a la riqueza y el desarrollo de nuestro territorio. Un mensaje que hace referencia al camino recorrido, pero se enfoca también al futuro, a una voluntad de seguir liderando y ser precursores de los cambios y evoluciones que exigen los nuevos tiempos.

La teniente de Diputado General de la Diputación Foral de Álava, Pilar García de Salazar, el Concejal de Comercio, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Igor Salazar, el Director de Promoción Empresarial en SPRI, Aitor Cobanera y el Director Ejecutivo de las Fundaciones Vital, Axier Urresti, han desgranado los detalles de esta edición que dio sus primeros pasos el pasado 30 de enero, con la celebración de la Feria de Empresas Escolares y que hoy anunciaba sus actos centrales.

Las acciones centrales de Álava Emprende 2023 se celebrarán este año en los meses de abril y mayo. Como ya hemos comentado, el día 25 de abril el Palacio Europa acogerá la presentación de ideas finalistas en la 19ª edición del concurso “Tu idea cuenta”, será un evento en el que las personas emprendedoras tendrán 5 minutos para exponer ante el público y el jurado sus ideas y demostrar, de esta manera, que sus proyectos son merecedores del premio. El acto está abierto a toda la ciudadanía previa inscripción a través de alavaemprende.com.

Menos de una semana después, el 4 de mayo, la sala Francisco de Vitoria del mismo palacio acogerá una nueva edición del Ekin Day, la jornada central del certamen, en la que se darán a conocer y se entregarán los premios del concurso “Tu idea cuenta” y también los Premios Álava Emprende 2023, otorgados a una joven iniciativa emprendedora y a toda una trayectoria profesional en el ámbito del emprendimiento. Como cada año, el Ekin Day será la jornada central de Álava Emprende y se convertirá en un punto de encuentro y lugar de inspiración y networking para el emprendimiento con ponencias motivadoras, diálogos entre empresas alavesas que representan nuevos sectores, formas de hacer y tecnologías que sirvan como ejemplo de cómo el emprendimiento es un elemento clave para impulsar las transformaciones que nuestra sociedad precisa y un espacio especial para visibilizar el tándem trayectoria y futuro de estos 20 años de Álava Emprende a través de ejemplos significativos del tejido empresarial alavés.

La asistencia será gratuita previa inscripción en la web de Álava Emprende. En las próximas semanas se conocerá el programa completo de esta jornada.

 

Concurso de ideas

La presentación ha servido también para recordar que, desde el pasado 24 de marzo está abierto el plazo de presentación para la 19ª edición del concurso “Tu idea cuenta” un certamen que premia las mejores ideas y proyectos emprendedores del territorio. En total serán 8 galardones que suman un importe de más de 7.000 euros para los premiados que son posibles gracias a la colaboración de distintas entidades patrocinadoras: Fundación Vital Fundazioa, Aclima (Clúster Vasco de Medio Ambiente), Gasteiz ON, Eroski, Fundación Michelín, i+Med y RPK.

Este año el concurso cuenta con una nueva categoría centrada en soluciones innovadoras en el ámbito de la salud, que está patrocinada por la empresa de biotecnología i+Med.

Los premios son:

Premio Fundación Vital Fundazioa a la mejor idea. Con una cuantía de 1.000 euros.

Premio Aclima a la idea más sostenible. Con una cuantía de 1.000 euros.

Premio Gasteiz ON de comercio y turismo. Con una cuantía de 1.000 euros.

Premio Eroski a la mejor iniciativa agroalimentario. Con una cuantía de 1.000 euros.

Premio Michelín a la mejor iniciativa industrial: Con una cuantía de 1.000 euros.

Premio i+Med a la mejor iniciativa en el ámbito de la salud: Con una cuantía de 1.000 euros.

Además de las categorías principales, se entregan dos premios especiales y acumulativos, a los que los proyectos pueden optar además de haber ganado alguno de los anteriores:

Premio especial RPK de transformación social empresarial: Con una cuantía de 1.000 euros.

Premio Especial del Público: Elegido entre el público asistente a la presentación final de las ideas finalistas. Valorado en 300 euros.

 

El plazo para la presentación de solicitudes está abierto ya y se prolongará hasta el 30 de marzo a las 14.00 h. Las bases pueden consultarse en alavaemprende.com. El jurado, compuesto por los diferentes agentes emprendedores del territorio, elegirá a los finalistas a principios de abril. Este año volverán a conocerse estos finalistas a través de un evento online que se celebrará el 17 de abril y en el que, además, se mostrará cómo han progresado otros proyectos emprendedores premiados en anteriores ediciones. No podemos olvidar que por este certamen han pasado más de 800 iniciativas emprendedoras que son ejemplo del potencial creativo y la capacidad para innovar por parte de la población alavesa. En los últimos años, además, se ha registrado un significativo aumento de propuestas por parte de personas muy jóvenes, lo que es un síntoma de cómo la visión emprendedora va calando cada vez más en las nuevas generaciones gracias al fomento de esta filosofía desde distintos agentes de la sociedad como administraciones, centros escolares, universidad, entidades empresariales y otras que conforman este ecosistema.

Tras la buena acogida del pasado año, el concurso ofrecerá además una formación específica para finalistas del concurso impartida por la experta en presentaciones públicas e impulsora del TEDxVitoria-Gasteiz, Cristina Juesas, con el objetivo de ayudarles a preparar las presentaciones de sus proyectos.

Los finalistas deberán mostrar sus propuestas en un acto abierto al público que se celebrará el próximo 25 de abril en el Palacio Europa y los ganadores se darán a conocer en el marco del Ekin Day que se desarrollará el 4 de mayo. Desde la organización del certamen quieren animar a todas las personas que tengan una idea o un proyecto emprendedor a participar en esta edición. “Tu idea cuenta supone una gran oportunidad para testar ideas de negocio y  darles visibilidad, pudiendo suponer un impulso importante para la su puesta en marcha o desarrollo”, destacaron.

 

Feria de Empresas y formación para presentar proyectos con eficacia

A principios de año, en concreto el 30 de enero, se celebró el primero de los hitos de este Álava Emprende 2023, con el desarrollo de la Feria de Empresas Escolares en la Pérgola de la Plaza de Santa Bárbara, un evento que supone la puesta en escena final del programa Ikasenpresa, a través del cual, alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado superior de distintos centros del territorio alavés puede tomar contacto con el mundo de la empresa desde las aulas, trabajando así su potencial emprendedor.

En esta edición, fueron 59 los proyectos o ideas de negocio escolares presentados, procedentes de 5 centros de FP alaveses: Mendizabala, Ciudad Jardín, Eraiken, Jesús Obrero y Arriaga. La Feria ha estuvo abierta a toda la ciudadanía, ofreciendo un variado catálogo de productos y servicios entre los que destacaron las propuestas relacionadas con convertir los residuos en un valor, con negocios enfocados a la reutilización y reciclaje de materiales. Otro de los ámbitos en los que se centraron más propuestas empresariales fue el relacionado con los dispositivos y aplicaciones destinadas a mejorar y facilitar la vida de las personas.

Por otro lado, durante el último año se ha puesto en marcha un nuevo espacio en la web para paliar uno de los déficits más importante a la hora de lanzar un nuevo proyecto emprendedor: la capacidad de comunicarlo y venderlo a inversores, instituciones o público en general. Se trata del apartado Videopíldoras con contenidos útiles para personas emprendedoras en formato audiovisual centrados en ayudar a comunicar los proyectos, realizar presentaciones efectivas, aprender a “defender” las ideas, etc. Un pequeño carrusel de vídeos de consulta que quieren servir de ayuda para hacer comunicaciones eficaces, causar sensación y no dejar indiferente al oyente a la hora de defender los proyectos ante diferentes públicos.

En esta misma línea, el programa Álava Emprende celebrará también un encuentro gratuito denominado Aprende a vender bien tu proyecto o idea de negocio que tendrá lugar en el mes de abril en Aiara Valley (Menagarai) y que quiere dotar de recursos para la realización de presentaciones eficaces a empresas del valle de Aiara a través de una formación presencial específica a cargo de la profesional Cristina Juesas y a la que ya es posible inscribirse a través de la web de Álava Emprende.

 

Programa de encuentros online sobre emprendimiento

Álava Emprende desarrollará también durante este año un nuevo programa de Ekin Breakfast, pequeños encuentros temáticos gratuitos sobre diferentes sectores y aspectos del emprendimiento en el territorio. Durante el pasado año se celebraron 7 encuentros online con más de 20 iniciativas emprendedoras y alrededor de 250 asistentes, en los que, además, más de una veintena de empresas pudieron visibilizar y compartir sus experiencias de emprendimiento sirviendo, además, de ayuda e inspiración a otras personas que puedan encontrarse en el proceso de iniciar su andadura empresarial. Temáticas como el intraemprendimiento, el emprendimiento en el ámbito cultural o diferentes formas jurídicas para emprender fueron algunas de las temáticas que protagonizaron el ciclo en 2022.

Este programa ya ha celebrado un encuentro este 2023, centrado en informar sobre las distintas ayudas disponibles en nuestro territorio para personas emprendedoras que contó con cerca de medio centenar de asistentes.

Precisamente mañana, 14 de marzo, tiene lugar el segundo encuentro Ekin Breakfast de este año, que se celebrará en formato híbrido y se centrará en el emprendimiento en el ámbito de la Salud y el Bienestar y en el que 4 Start ups alavesas contarán su experiencia en un sector que crece de forma rápida y que está fuertemente vinculado a la investigación, la innovación y el uso de técnicas disruptivas. El encuentro tendrá lugar en Vital Fundazioa Kulturunea, en Dendaraba, a partir de las 18.30 de la tarde y que también podrá verse vía streaming. Toda la información e inscripciones están disponibles a través de la web de Álava Emprende.

 

Un espacio virtual referente del emprendimiento en Euskadi

En los últimos años la web alavaemprende.com se ha convertido en el espacio virtual de referencia sobre emprendimiento no sólo en nuestro territorio sino en toda Euskadi. A lo largo de 2022, la web recibió casi 18.000 visitas y ha informado puntualmente de todas las novedades surgidas en torno al emprendimiento. De hecho, el site cuenta con apartados específicos donde se pueden consultar las diferentes ayudas y subvenciones para proyectos emprendedores vigentes en cada momento, conocer los diferentes espacios de Álava en los que se pueden desarrollar actividades emprendedoras o también pueden encontrar a los agentes que pueden proporcionarles un asesoramiento especializado. El site cuenta también un apartado específico de búsqueda de talento emprendedor en el que las empresas alavesas pueden colgar sus ofertas de trabajo.

Además, Álava Emprende tiene un activo plan de redes sociales para la difusión de todas las actividades emprendedoras del territorio con la generación de un contenido propio a lo largo del año. En este sentido, el perfil de Twitter cuenta ya con más de 2.300 seguidores que a lo largo de año pasado realizaron 9.194 interacciones, el de Facebook tiene 725 seguidores que interactuaron en más de 540 ocasiones y también cuenta con una página en Linkedin que tiene 797 seguidores en la actualidad. Este año, como novedad, el proyecto ha incorporado un nuevo perfil en la red social Instagram, enfocado a difundir contenidos y mensajes que contribuyan al impulso del emprendimiento entre las personas más jóvenes.

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.