kietoparao
Emprendimiento
Historias 4 junio, 2019

‘Kietoparao’, kits educativos para vencer al móvil

Desde Bilbao se lanzan ahora al mundo y comparten su proyecto a través de la plataforma ‘Kickstarter’, especializada en micromecenazgo para proyectos creativos.
-

Cuatro Mujeres con diferentes trayectorias y experiencias, profesionales y emprendedoras en mercados como Europa, EEUU o Latinoamérica, se unen para desarrollar un bonito proyecto en común: María Fernández, Naiara Portuondo, Ruth Guerrero y Joana Videgain, son las promotoras que están detrás de ‘Kietoparao’.

María, Naiara y Ruth, se conocen desde hace años; siempre han compartido espacios de trabajo con sus distintos proyectos. Joana apareció de manera casual en el equipo hace unos meses y hoy en día ya es una más. Desde Bilbao se lanzan ahora al mundo y comparten su proyecto a través de la plataforma ‘Kickstarter’, especializada en micromecenazgo para proyectos creativos.

María, ‘Kietoparao’ ¡nació de una necesidad!

Sí, de poder comer en un restaurante o una sala de espera sin la necesidad de recurrir al móvil para entretenerlos. La vida ha cambiado mucho y hacemos mucha vida social. Como madre, no encontraba en el mercado un kit con muchos juegos, que pesara poco y que fuera bonito para poder llevar siempre encima…

Además, todo surgió un día que quité a Martina, mi hija la mayor, la tablet sin avisar… ¡y se puso como loca!. Comencé a investigar sobre los riesgos de adicción a las tecnologías y me quedé asustada: Me quedó claro que tenía que hacer algo para poder evitar el famoso “déjame el móvil” en cualquier parte.

 

Y compartiste el ‘kit’ a través de ‘whatsapp’ y rápidamente se popularizó.

Así es; llevaba mucho tiempo trabajando en el proyecto y muchos de mis amigos estaban esperando a que lo sacara. Ademá,s Ruth y Naiara se habían incorporado ya a Kietoparao y enviamos todas el mismo ‘whastapp’ a todos nuestros amigos: Se hizo viral.

En sólo 10 días, conseguimos vender en todas las Comunidades de España.

 

¿Por qué gustó tanto? …¿Qué le hace diferente de otros productos que hay en el mercado?

Creemos que son varios factores:
-que es muy práctico,
-que tenemos una clara Misión y,..
-que ¡¡es muy bonito!!

Es práctico porque el que más pesa, sólo sólo alcanza 200 gramos y lo llevas siempre encima. Puedes disfrutar con más de 12 juegos y, para la campaña que lanzremos en kickstarter, tendrá 20 juegos.

Nuestra misión es ayudar a los padres a educar en el uso responsable de las tecnologías. La gente está cansada de escuchar “¿me dejas el móvil?”,.. Se está asustando de todos los estudios que comienzan a publicarse sobre las adicciones que pueden llegar a crear.

Y también era muy importante que fuera muy bonito; que si lo sacas en un bar, la gente se pare a mirarlo.

 

Ciertamente, nuestra infancia y juventud tiene un gran problema con las pantallitas…  

Sí, las estadísticas son pasmosas: cada año aumentan en un 300% los adolescentes tratados por adicción a las tecnologías. Está demostrado que pueden crear ansiedad, problemas de comportamiento, depresión…

Los niños tienen que jugar. Que además es un Derecho de la infancia y estipulado por ley.

Si hoy las personas adultos y supuestamente maduras estamos enganchadas, ¡imaginad el daño que puede hacer en cerebros sin desarrollar! Pero una de las cosas que decimos siempre es que tenemos que empezar nosotros por ser su ejemplo y tener cuidado ‘dónde y cuándo’ utilizamos las pantallas…

 

Habéis desarrollado varis kits; ligeros, versátiles y con una clara orientación STEAM

Efectivamente, queremos que ‘Kietoparao’ sea un complemento educativo, que con nuestros kits se diviertan pero que aprendan jugando: las habilidades STEAM creemos que son clave para su futuro.

 

Y ahora llega otro gran reto que ayudará a ver crecer y consolidar el proyecto: Kickstarter

Estamos trabajando muy duro para la campaña. No imaginas el trabajo que tiene detrás… Lanzamos en Kickstarter y agradecemos mucho que se nos apoye en la difusión de la campaña, que para nosotras es crucial.

Por nuestra parte, vamos a contar cada paso que demos en nuestro canal de ‘Youtube’: Os contaremos lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo… Sin saber si va a funcionar… ¡Vais a poder vivirlo de primera mano.!

https://kietoparao.com/

kietoparao

Noticias relacionadas

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.