Joseba Villate Alterity Energy
Emprendimiento Up Euskadi
Historias 8 mayo, 2023

Joseba Villate: “En BIC creció el equipo y vimos nacer nuestros primeros proyectos”

Alterity es una startup industrial de base tecnológica, con sede en Barakaldo, que se dedica al diseño y fabricación de baterías de litio de altas prestaciones para diversos sectores
-
Ingeniero industrial por la Escuela de Ingenieros de Bilbao, Joseba Villate (Bilbao, 1979)  tiene un MBA por la Escuela de Negocios IESE de la Universidad de Navarra. Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la innovación, ha trabajado en Alemania y Estados Unidos, desarrollando su carrera profesional en diversas empresas, centros tecnológicos y en consultoría, asesorando a startups, PYMES y grandes empresas en su estrategia de I+D+i. Desde principios de 2021 es el CEO de Alterity Energy, startup incubada en BIC Bizkaia Ezkerraldea.

 

¿Cómo surgió Alterity Energy?
Alterity surge de la idea de 5 emprendedores que nos conocimos en el Campeonato de Moto Student, diseñando la moto eléctrica con la que ganamos el Campeonato en 2016, por la Universidad Politécnica de Catalunya. En octubre de 2018 fundamos Alterity.

 

¿Qué fabricáis?
Alterity es una startup industrial de base tecnológica, con sede en Barakaldo, que se dedica al diseño y fabricación de baterías de litio de altas prestaciones para diversos sectores, principalmente el sector industrial, de logística (robots, AGVs, AMRs, carretillas, plataformas elevadoras, entre otros) y el sector de movilidad eléctrica ligera (bicicletas, motos, vehículos de última milla y off road).
Todas las baterías están pensadas desde un punto de vista sostenible, atendiendo a principios de ecodiseño y economía circular, ya que se pueden refabricar y aprovechar sus componentes agotados en aplicaciones de segunda vida.

 

Y todo comenzó en el BIC…
Los primeros meses trabajábamos desde nuestros domicilios, pero enseguida nos pu-simos en contacto con Beaz y vimos una gran oportunidad en poder estar ubicados en el BIC Bizkaia Ezkerraldea. A mediados de 2019 nos instalamos en un módulo de unos 80 m2. También contábamos con una oficina en un coworking en Barcelona, hasta que, a mediados del año pasado nos movimos de ambas localizaciones por problemas de espacio debido a nuestro crecimiento.

 

¿Qué recuerdos tienes de vuestro paso por el BIC?
Estuvimos casi 2 años en total, hasta marzo de 2022, pero incluso dentro del BIC vivimos varios traslados. Del primer módulo nos trasladamos a otro con más capacidad, en el que teníamos un espacio para las oficinas y una zona de taller. Los últimos meses que estuvimos en el BIC ya se nos quedaba corto el espacio y alquilamos un módulo más solamente de oficinas. Finalmente, en marzo de 2022 nos movimos a un local mayor, también en Barakaldo.
Guardamos un gran recuerdo del BIC, ya que ahí es donde creció el equipo y vimos nacer nuestros primeros proyectos. Además, contamos en todo momento con la cercanía y la experiencia tanto del equipo del BIC Bizkaia Ezkerraldea como del resto de Beaz.

 

La empresa ha echado ya a andar, ¿cómo está yendo su desarrollo?
Estamos contentos con el ritmo de desarrollo que llevamos. En los dos últimos años he-mos multiplicado la facturación por dos y esperamos repetirlo en 2023 y 2024. Tenemos un plan muy ambicioso y esperamos poder cumplirlo. Para ello, contamos con 25 personas entre las dos localizaciones y seguiremos creciendo durante los próximos meses.

 

¿En qué fase o periodo os encontráis?
Estamos en una fase de expansión, consolidando los clientes actuales y abriendo tanto nuevos mercados como países. Creemos que 2023 será el año en que nos internacionalicemos y podamos escalar nuestras ventas más rápidamente.

 

¿Principales proyectos?
En estos momentos, además de contar con series de baterías ya validadas para diversos clientes en el sector industrial y en el de movilidad, tenemos dos retos en 2023. Por un lado, llevar nuestras ventas a varios países de Europa. Y por otro, seguir innovando y desarrollando nuevas características de nuestras baterías gracias a los dos PERTEs de Vehículo Eléctrico Conectado en los que estamos participando, subvencionados con Fondos Next Generation de Europa.

 

¿Qué destacarías de todo el proceso de creación, desarrollo y puesta en marcha de la empresa?
Sobre todo, destacaría la importancia del equipo, su conocimiento y su grado de implicación en el proyecto. Y también el ser conscientes de las limitaciones de la empresa en su conjunto, para poder encontrar aliados que te ayuden a crecer en cada fase de la empresa.

 

¿Proyectos futuros?
Nuestro principal proyecto futuro es la puesta en marcha de la línea de negocio de baterías de segunda vida para sistemas de almacenamiento de energía estacionarios y así acabar de cumplir con las premisas de circularidad y sostenibilidad con las que se creó la empresa.

 

Alterity.energy

Noticias relacionadas

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

En Bizkaia desde 2024, la empresa combina telemedicina, una app móvil e inteligencia artificial para un cuidado más accesible.

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.