3erresweb Joseba Iturrieta
Emprendimiento
Historias 3 septiembre, 2020

Joseba Iturrieta, 3ERRESWEB: “Queremos ser el mayorista europeo de referencia en piezas de segunda mano”

“Cuando veo un ordenador en la basura, también veo un montón de piezas de calidad desaprovechadas para ser utilizadas en la reparación de otros ordenadores…”
-

El proyecto 3ERRESWEB, una gran apuesta por la imprescindible economía circular, nace por la motivación y la iniciativa de su promotor: “Cuando veo un ordenador en la basura, también veo un montón de piezas de calidad desaprovechadas para ser utilizadas en la reparación de otros ordenadores…”

Joseba Iturrieta suma ya más de veinte años montando, reparando, alquilando y vendiendo equipos informáticos: “Si los puntos de venta tuvieran un mayorista que les ofreciera en sus propios locales las piezas de segunda mano con precio, garantía y en depósito, estoy convencido de que muchas veces merecería la pena reparar con estos materiales, antes que cambiar el ordenador por otro nuevo…”

 

Joseba Iturrieta 3erresweb¿Cuáles son los servicios en los que se fundamenta vuestra propuesta empresarial? 

¡No hay por qué tirar nada! Recogida gratuita y segura de los ordenadores obsoletos del mercado.

Transformación y preparación de los ordenadores para ser reutilizados, obteniendo ordenadores y piezas.

Los puntos de venta tienen estas piezas en sus locales, en deposito; les interesa utilizarlas porque les permite reparar ordenadores rápida y económicamente.

El cliente muchas veces no necesita un ordenador potente nuevo, lo que les gustaría es que por poco dinero siga su viejo ordenador funcionando con garantía…

 

Ya habéis iniciado una primera campaña de trabajo, ¿cómo han reaccionado los negocios locales y puntos de venta a vuestro proyecto empresarial?

Los negocios locales nos están pidiendo más piezas y ordenadores preparados para ser reutilizados.

A las empresas que entregan su material obsoleto, les interesa el sello que ofrecemos; “aquí se reutilizan los ordenadores” de una forma segura para sus datos.

 

¿Quiénes son ahora los principales clientes?… ¿De qué forma se beneficiarán las empresas que se unan al proyecto de 3ERRESWEB?

Organismos, Institutos y Empresas nos entregan equipos; quieren que se reutilicen en vez de triturar.

Pequeñas tiendas de informática venden las piezas y ordenadores, generando una nueva unidad de negocio con margen comercial.

 

Estáis desplegando una estrategia para captar la atención de nuevos partners, inversores..

Claro que sí, nuestra estrategia para captar la atención de nuevos partners e inversores es demostrar el interés y rentabilidad del proyecto.

 

Joseba, más de veinte años lanzando proyectos innovadores; has pasado por todos diferentes estratos del mundo IT; técnico, comercial, promotor, empresario… Vienen tiempos difíciles donde la economía circular probablemente resulte más necesaria que nunca:

Desafortunadamente, somos el basurero de mucha tecnología que no fabricamos, Europa no puede competir en fabricación contra China y EEUU: nos tenemos que reinventar en una economía circular y en una empresa más humana.

Queremos ser el mayorista de referencia en Europa de piezas de segunda mano.

 

Economía Circular, Sostenibilidad, Tecnologías Colaborativas… En línea con vuestros valores profesionales, también ofrecéis  un servicio gratuito en asesoría en software libre

Creemos ciegamente en la economía circular, la sostenibilidad y apoyamos la tecnologías colaborativas.

El software libre colaborativo: ése gran desconocido, hay que darlo a conocer. Si los puntos de venta lo ofrecen como solución, llave en mano, se vende.

Nuestros valores son ser Diferentes y Necesarios. Podemos acabar con los residuos informáticos creando riqueza a nuestro alrededor.

+info: www.3erresweb.com

Noticias relacionadas

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.