Historias 29 abril, 2022

Javier Vicente (Ocurrencias): “Siempre realizamos proyectos con productos reutilizados. La economía circular es básica para nosotros”

La empresa alavesa se dedica al diseño y el montaje de exposiciones y eventos, y en su último proyecto reutiliza moquetas mediante un taller de terapia ocupacional para personas con problemas de salud mental.
-

La empresa Ocurrencias trabaja desde 2018 diseñando espacios para eventos y exposiciones, montando todo tipo de mobiliario y elementos. Situada en Vitoria-Gasteiz, ha realizado proyectos para diferentes clientes, como el centro comercial El Boulevard, el Grupo Xabide o la Diputación Foral de Álava. Entre sus señas de identidad está el uso responsable de los materiales, la economía circular y la sostenibilidad. Por ejemplo, uno de sus últimos proyectos trabaja estas áreas y colabora con la Asociación Oinarri, para ofrecer una terapia ocupacional a personas con problemas de salud mental. En esta entrevista su fundador, Javier Vicente, habla sobre los inicios de la empresa, el proyecto con Oinarri y el futuro de Ocurrencias.

¿Cómo surgió Ocurrencias? ¿Cómo ha sido su trayectoria?
Ocurrencias surge de un afán personal. Yo estudié arquitectura, y desde hace muchos años he estado relacionado con el mundo de los eventos. Siempre me había gustado el área de creatividad aplicada a este sector, que es muy efímero. Entonces, di el paso y generé la marca Ocurrencias en 2018.
Todos los comienzos son difíciles. Como todo el mundo sabe, llegó una pandemia, y eso nos afectó mucho. Han sido dos años de supervivencia, y de adaptar todo los que son los eventos. Todo lo que tiene que ver con la relación social sufrió cambios tremendos, y todas las empresas que estábamos relacionadas con el sector sufrimos mucho. Ha sido complicado, pero estamos viendo ya la luz al final del túnel.

¿Cuáles diría que son sus proyectos más relevantes?
Hay algunos que guardo con especial cariño. Algunos de los primeros, como por ejemplo el árbol de navidad de 2018 hecho de barricas en Vitoria-Gasteiz. Fue un proyecto muy interesante, que llamó mucho la atención y que tuvo muy buena acogida. Para la empresa fue un punto de partida vital, ya que lo hicimos en nuestro primer año de vida. Y luego hay proyectos muy variados, hemos hecho cosas muy distintas. En el centro comercial de Vitoria El Boulevard, hicimos un mobiliario para su área de descanso, que también tuvo muy buena acogida. Otro, por ejemplo, es el que realizamos para la Diputación Foral de Álava, realizando la exposición de ‘Las reliquias de Mártioda’.

Las áreas de economía circular y sostenibilidad ambiental son básicas para nosotros. No concebimos un proyecto en el que no podamos reutilizar elementos que ya tenemos o dar una segunda vida a elementos nuevos. Intentamos siempre ser responsables en el uso de los materiales y en cómo se aplican.

¿En qué consiste su último proyecto en colaboración con la Asociación Oinarri?
Esta iniciativa busca dar una segunda vida a la moqueta que utilizamos en los eventos, para generar fundas y carpetas para entregar en otras acciones. Así, aplicamos la economía circular a un elemento que tiene muy difícil reciclaje y reutilización como es la moqueta. Estamos trabajando con la Asociación Oinarri, y estamos muy contentos con el resultado y la buena muy buena acogida. Aparte del tema medioambiental y de economía circular, en esta iniciativa queremos trabajar la parte del taller ocupacional. Se da la posibilidad de desarrollar una actividad a personas que tienen problemas de salud mental, algo que es fundamental para ellos, el poder realizar actividades adaptadas a sus necesidades. Me siento muy orgulloso del trabajo que estamos realizando y de aportar mayor visibilidad a este colectivo.

De cara al futuro, ¿qué planes tiene para Ocurrencias?
Lo que buscamos es establecernos un poco más en el mercado y especificarnos cada vez más. Tenemos herramientas adecuadas, pero queremos dar pasos hacía la digitalización. Tecnificar ciertos procesos puede sernos muy útil a la hora de plasmar los diseños, por ejemplo llevando ciertos diseños más complejos en su producción (o inviables para su realización manual) a una máquina CNC. Además, tenemos la inquietud de hacer proyectos cada vez más tecnológicos.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.