rioja alavesa peña león inversiones gobierno vasco
Emprendimiento Financiación
Noticias 10 julio, 2019

Inversiones del Gobierno Vasco para proyectos emprendedores y de desarrollo rural en Rioja Alavesa

28 proyectos que se han desarrollado en Rioja Alavesa, han contado con el apoyo y asesoramiento de la Asociación de Desarrollo Rural de Rioja Alavesa “Peña León”.
-

28 proyectos que se han desarrollado en Rioja Alavesa, han contado con el apoyo y asesoramiento de la Asociación de Desarrollo Rural de Rioja Alavesa “Peña León”.

Una Instalación de Control de Energía y Fluidos (Inconef s.l.) en Moreda de Álava, un despacho de abogadas en el Villar, y una casa rural e instalaciones deportivas en Kripan son cuatro de los 28 proyectos que el Gobierno Vasco ha impulsado en Rioja Alavesa a través de los Programas de Desarrollo Rural Erein y Leader.

El Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, se ha reunido esta mañana con la Presidenta de la Asociación de Desarrollo Rural de Rioja Alavesa Maider Murillo Treviño, el Presidente de la Cuadrilla de Laguardia, Joseba Fernández Calleja, así como con miembros de las diferentes entidades y organismo que componen la ADR, y alcaldes de los municipios de la zona para conocer diversas iniciativas que se están desarrollando y que han contado con ayudas de programas tales como LEADER y EREIN.

Estas ayudas han sido gestionadas a través de la Asociación de Desarrollo Rural Rioja Alavesa “Peña León”, que tiene como fines el desarrollo socioeconómico y la mejora de las condiciones de vida y dotación de servicios en la comarca y servir de cauce de participación y colaboración de los sectores agrario, industrial, comercial, turístico y la Administración Local en la promoción, elaboración y ejecución de programas. La Asociación participa en la Asociación Mendinet junto con otras Asociaciones de Desarrollo Rural de Euskadi y Hazi Fundazioia, en la Mesa Territorial de Álava y en la Red Vasca de Desarrollo Rural.

Las entidades que la componen son:

  • Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa,
  • Cooperativas Vitivinícolas de Rioja Alavesa
  • Sectores de la Tercera Edad
  • Asociación para el Progreso del Turismo y la Economia Ruta del Vino de Rioja Alavesa
  • Sindicato Empresarial Alavés
  • Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa
  • Unión de Agricultores y ganaderos de Alava
  • Federación de Ikastolas de Rioja Alavesa
  • MAORA.
  • Club de Futbol de Rioja Alavesa Luzerna
  • Asociaciones de Comerciantes de Rioja Alavesa
  • Los Centros Públicos de Rioja Alavesa
  • Asociación de Mujeres Garnatza

 

Datos Rioja Alavesa

En el ejercicio 2018 se ha realizado 23 solicitudes en el programa LEADER (8 para Start Up, 5 para Inversiones y 10 para infraestructuras básicas), de las que se han aprobado 16, a las que se le ha concedido una subvención de 1.442.445,59 euros. En cuanto a las inversiones, 737.400 han correspondido a proyectos privados y cerca de 2,7 millones a proyectos públicos.

Por lo que se refiere al programa EREIN las solicitudes presentadas en 2018 han sido un total de 16, de las que se han aprobado 8, a las que se concedido unas ayudas de 148.000 euros (54.400 para proyectos privados y 103.508 para públicos). Las inversiones previstas en privados son de 88.000 euros de 1,76 millones en públicos.

En cuanto a los proyectos de carácter social, se han subvencionado un total de 4, con un montante de ayudas superior a los 26.000 euros para unas inversiones de más de 66.000.

 

EREIN PRIVADOS 2018

SOLICITANTE PROYECTO
Patxi y Alex, s.c. Bar Tinin en Laguardia
Ianire Baladrón Estanco en Elciego
Ander Pérez Estanco en Elciego
Zaloa Santin Tienda de moda en Elciego
María Pardo Casa rural en Elciego
Dragos Andranache Acondicionamiento bar Elciego

 

EREIN PUBLICOS 2018

SOLICITANTE PROYECTO
Ayuntamiento de Elciego Reforma de infraestructuras básicas calles Elciego
Jjaa Labraza Alumbrado público exterior

 

LEADER PRIVADOS 2018

SOLICITANTE PROYECTO
Arantza Hermosa Despacho abogados en Elvillar
Priscila Gainzarain Despacho abogados en Elvillar
Fernando Garrido Empresa soldadura y carpintería metálica Lanciego
Edurne Martínez Servicios de edición y eventos literarios Labastida
Sandra Martínez Estanco en Lapuebla de Labarca
Jessica Martínez Estanco en Lapuebla de Labarca
Gotzon Díaz de Cerio Bar Moreda
Luis Pérez Sopelana Agente comercial
Inconef Rehabilitación edificio para empresa ingeniería moreda
Cleanwood Esterilización de barricas de roble en Lanciego

 

LEADER PÚBLICOS 2018

SOLICITANTE PROYECTO
Ayuntamiento de Leza Infraestructuras básicas calle las cuevas
Ayuntamiento de Elvillar Estructura de contención piscinas municipales
Ayuntamiento de Samaniego Centro emprendimiento el ochavo y ampliación cada de cultura
Ayuntamiento de Navaridas Infraestructuras básicas calle tesoro 3º fase
Ayuntamiento de Moreda Reurbanización calle jardines y espacios públicos asociados
Ayuntamiento de Yecora Depuradora de aguas residuales y bombeo

 

PROYECTOS SOCIALES RIOJA ALAVESA 2018

BENEFICIARIO PROYECTO
Ayuntamiento de Lapuebla de Labarca “Presentación III Lapuebla Rock Fest 2019”
Sociedad Cultural Recreativa Murriarte “El lugar de Samaniego”
Ayuntamiento de Navaridas “6º Encuentro de la cultura e historia del vino de Navaridas”
Ayuntamiento de Labastida “Jornadas II Centenario de la muerte de Manuel Quintano”

 

Datos Euskadi

El Gobierno Vasco ha aprobado este año ayudas por más de 18 millones de euros, para avanzar en el desarrollo social y la diversificación económica de los municipios rurales y litorales de Euskadi a través de diversos programas de promoción del desarrollo rural, tales como Leader, Erein e Itsaspen. Los proyectos financiados contemplan unas inversiones cercanas a los 50 millones de euros y están destinados principalmente a la creación, ampliación y modernización de empresas, la contratación por cuenta ajena, la construcción y arreglo de infraestructuras y servicios básicos, la promoción del turismo y la mejora del acceso a la vivienda y la calidad de vida de la población de estas zonas.

Estas ayudas están gestionadas por Mendinet, grupo de acción local integrado por las 18 Asociacines de Desarrollo Rural (ADR) existentes, son uno de los principales instrumentos financieros del Programa de Desarrollo Rural de Euskadi (OSOA) que constituye la base fundamental para el desarrollo rural en nuestra Comunidad Autónoma hasta el año 2020.

 

Datos de los proyectos visitados

Despacho de abogadas en Elvillar.

Puesto en marcha por dos jóvenes abogadas emprendedoras, Priscilla Gainzain de Elvillar y Arantza Hermosa de Moreda. En 2018 solicitaron ayuda para instalación de Start Up a través de programa Leader.

Se han ubicado en un piso de la pequeña localidad de Elvillar con una mínima inversión con idea de empezar a ofrecer servicios en la comarca.

La ayuda conjunta recibida se acerca a los 6.800 euros.

 

Casa rural Mercedes Etxea en Kripan.

La promotora es Marli Martins, natural de Kripan quien, tras constatar la falta de infraestructura turísticas en la zona, ha puesto en marcha en una casa familiar del casco de Kripan una casa rural con cinco habitaciones dobles, servicios comunes y capacidad para 14 personas.

La inversión realizada es de 288.173,51 euros y la ayuda recibida del Leader es de 144.086,70 euros.

 

Instalaciones deportivas de Kripan.

En este proyecto de carácter público -el promotor es el Ayuntamiento de Kripan- se ha subvencionado la construcción de los vestuarios en la zona deportiva para adaptarlos a la normativa de accesibilidad en este tipo de instalaciones. La inversión realizada es de 136.347euros y la ayuda recibida se acerca a los 70.000.

 

Instalación y Control de Energía y Fluidos (Inconef s.l.) en Moreda de Álava.

Los promotores de este proyecto son Sara Ramírez Ramírez, y Antonio Aguirre González de San Pedro, ambos residentes en Moreda de Álava e licenciados en ingenieria con varios años de experiencia en el diseño de soluciones a medida para el sector bodeguero.

En enero de 2014 la empresa abrió sus puertas en Moreda de Álava. En ese año reciben una subvención por autoempleo, enmarcada dentro del programa Erein, lo que facilita la implantación de la oficina y el comienzo de la actividad. Se puede decir que en la actualidad, Inconef está posicionada como un referente en la zona de tecnología para la elaboración de vino y con clientes en otras denominaciones de origen del estado español así como contactos de distribución en Francia.

Inconef está ubicada en Moreda de Álava en unas oficinas en régimen de alquiler que pertenecen al Ayuntamiento., pero en la actualidad están rehabilitando un edificio de 1900 con la intención de desarrollar su labor de forma plena en el municipio de Moreda.

La inversión subvencionable para las nuevas instalaciones es de 360.196,13 euros y en el programa Leader 2018 ha obtenido una ayuda de 198.107,86. El proyecto se está ejecutando teniendo previsto empezar a trabajar en el nuevo edificio en agosto de este mismo año.

Noticias relacionadas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.