epowerlabs
Emprendimiento Financiación
Noticias 1 diciembre, 2020

Inversión de 200.000€ para EPowerlabs, liderada por Easo Ventures

La operación va a permitir a la Ingeniería electrónica acelerar su crecimiento y desarrollar productos para aplicaciones de movilidad eléctrica y gestión de la energía.
-

EPowerlabs, ingeniería de electrónica de potencia en Gipuzkoa con soluciones para el sector de movilidad eléctrica y generación de energía distribuida, ha concluido una ronda de inversión por importe de 200.000 euros liderada por la Sociedad de Capital Riesgo Easo Ventures. El objetivo de la operación es acelerar el crecimiento de la empresa y facilitar el desarrollo de productos específicos para aplicaciones de movilidad eléctrica y gestión de la energía.

EPowerlabs se encuentra formada por un equipo de ingenieros con una amplia experiencia en el mundo de la automoción desarrollando ‘powertrains’ eléctricos en compañías como AVL, Porsche Engineering, Infineon o Ferrari, entre otras.

Tras varios años trabajando por Europa, el equipo decidió volver a su ciudad de origen; Donostia-San Sebastian, con el fin de contribuir en los retos tecnológicos del entorno hacia una economía más sostenible. Desde el inicio de su actividad, EPowerlabs ha contado con el apoyo de BIC Gipuzkoa a lo largo de las fases de creación e incubación de la compañía.

Actualmente, la firma está trabajando en varios proyectos como el desarrollo de un inversor de potencia para vehículos eléctricos de 150 kW, módulos de gestión de baterías (BMS) o convertidores de potencia de hasta 5kW para instalaciones solares en viviendas y edificios.

«Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos en el camino hacia la electrificación. La reciente revolución en nuevos semiconductores de potencia (SiC y GaN) abre una oportunidad de disrupción tecnológica tanto en movilidad como en el sector de la generación de energía y el apoyo de Easo Ventures nos permitirá seguir creciendo y desarrollando nuevas soluciones para contribuir a un mundo más sostenible», ha explicado Mikel Peral, CEO de EPowerlabs.

Además, EPowerlabs quiere convertirse también en un hub para atraer el talento que emigró a otros países y que ahora, como sus fundadores, desea volver a casa para continuar desarrollando tecnología innovadora en el ámbito de la movilidad eléctrica y la generación de energía sostenible.

Para Easo Ventures, la de EPowerlabs es una nueva inversión en una startup de Gipuzkoa. La sociedad privada de capital riesgo surgió en 2018 con la misión de acompañar a personas y empresas que tengan un claro proyecto de crecimiento, aportando inversión, asesoramiento y experiencia.

«La visión y la estrategia de crecimiento de EPowerlabs nos animan a seguir apostando por proyectos capaces de liderar la expansión de negocios con gran potencial. En este caso,  además, el equipo cuenta con un alto valor añadido contribuyendo, a través de tecnología innovadora, a una movilidad eléctrica mucho más sostenible», ha afirmado Pedro Muñoz-Baroja, Managing Partner de Easo Ventures.

Noticias relacionadas

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.