Emprendimiento
Historias 18 septiembre, 2025

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.
-

Los principales componentes de las tablas de surf son el foam de poliuretano o poliestireno expandido, la fibra de vidrio y la resina epoxi. Se trata de materiales sintéticos de baja biodegradabilidad que, además, pueden generar riesgos para la salud durante su manipulación. Desde la consultora e ingeniería InterGaiak, “vemos la necesidad de integrar una valoración del impacto ambiental en nuestras actividades”, explica su socio director, Jokin Basozabal Moyua. Impulsado por su pasión por el surf, ha desarrollado tablas de madera de paulownia, una alternativa más respetuosa con el medio ambiente. 

Para ecodiseñar este producto, adquirió una licencia CAD NX Unigraphics de Siemens y comenzó a esbozar tablas de surf en 3D. Los diseños incorporan los huecos y rebajes necesarios para su fabricación en maderas livianas, como la paulownia o el álamo local. Estos materiales permiten dotar a la tabla de un acabado natural y un peso adecuado para garantizar su funcionalidad. “Hemos fabricado la primera tabla de álamo y fibra de lino mediante control numérico (CNC), un modelo replicable”, apunta el socio director. 

La empresa alavesa ha diseñado tres modelos de tabla de surf: una tabla de 7’8’’ – 60 litros para principiantes; otra de 7’ – 53 litros para surfistas intermedios; y una tabla corta de 6’ – 33 litros para nivel avanzado. «La comercialización del producto se hará a través de nuestra marca 7 Olatu”, elabora Jokin Basozabal Moyua. Distribuirá tanto tablas de surf como una colección de prendas de algodón orgánico. 

Aunque InterGaiak, como empresa, opera desde 2019, este proyecto lleva dos años en marcha. “Nos presentamos al programa Barnekintzaile de intraemprendimiento de SPRI, a través del BIC Araba, con el proyecto para crear tablas de surf sostenibles y productos asociados (Basque ecosurfing)”, apunta el socio director. El proyecto recibió la ayuda y, durante su desarrollo, se creó la marca 7 Olatu y se fabricó un primer modelo. “Ahora produciremos otros tres y, si la firma genera buenas expectativas, la idea es crear una spin-off. Estamos en esa fase: lanzaremos la web de 7 Olatu  y buscaremos socios y/o colaboradores”. 

InterGaiak acompaña a organizaciones privadas y públicas en las certificaciones ISO y mejorando los procesos internos y relación con los clientes de las entidades. Asimismo, oferta servicios de gestión de proyectos asociados a la ingeniería. Sus funciones se clasifican en las 5 Ps de la sostenibilidad: People, Planet, Partnership, Prosperity, Peace [Personas, Planeta, Partenariado, Prosperidad, Paz]. 

A través de este tipo de proyectos, InterGaiak, aspira a ser “una empresa de referencia en la generación, ejecución y cooperación en proyectos orientados al bien común y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluye Jokin Basozabal Moyua.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.  

Noticias relacionadas

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.