Emprendimiento
Historias 18 septiembre, 2025

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.
-

Los principales componentes de las tablas de surf son el foam de poliuretano o poliestireno expandido, la fibra de vidrio y la resina epoxi. Se trata de materiales sintéticos de baja biodegradabilidad que, además, pueden generar riesgos para la salud durante su manipulación. Desde la consultora e ingeniería InterGaiak, “vemos la necesidad de integrar una valoración del impacto ambiental en nuestras actividades”, explica su socio director, Jokin Basozabal Moyua. Impulsado por su pasión por el surf, ha desarrollado tablas de madera de paulownia, una alternativa más respetuosa con el medio ambiente. 

Para ecodiseñar este producto, adquirió una licencia CAD NX Unigraphics de Siemens y comenzó a esbozar tablas de surf en 3D. Los diseños incorporan los huecos y rebajes necesarios para su fabricación en maderas livianas, como la paulownia o el álamo local. Estos materiales permiten dotar a la tabla de un acabado natural y un peso adecuado para garantizar su funcionalidad. “Hemos fabricado la primera tabla de álamo y fibra de lino mediante control numérico (CNC), un modelo replicable”, apunta el socio director. 

La empresa alavesa ha diseñado tres modelos de tabla de surf: una tabla de 7’8’’ – 60 litros para principiantes; otra de 7’ – 53 litros para surfistas intermedios; y una tabla corta de 6’ – 33 litros para nivel avanzado. «La comercialización del producto se hará a través de nuestra marca 7 Olatu”, elabora Jokin Basozabal Moyua. Distribuirá tanto tablas de surf como una colección de prendas de algodón orgánico. 

Aunque InterGaiak, como empresa, opera desde 2019, este proyecto lleva dos años en marcha. “Nos presentamos al programa Barnekintzaile de intraemprendimiento de SPRI, a través del BIC Araba, con el proyecto para crear tablas de surf sostenibles y productos asociados (Basque ecosurfing)”, apunta el socio director. El proyecto recibió la ayuda y, durante su desarrollo, se creó la marca 7 Olatu y se fabricó un primer modelo. “Ahora produciremos otros tres y, si la firma genera buenas expectativas, la idea es crear una spin-off. Estamos en esa fase: lanzaremos la web de 7 Olatu  y buscaremos socios y/o colaboradores”. 

InterGaiak acompaña a organizaciones privadas y públicas en las certificaciones ISO y mejorando los procesos internos y relación con los clientes de las entidades. Asimismo, oferta servicios de gestión de proyectos asociados a la ingeniería. Sus funciones se clasifican en las 5 Ps de la sostenibilidad: People, Planet, Partnership, Prosperity, Peace [Personas, Planeta, Partenariado, Prosperidad, Paz]. 

A través de este tipo de proyectos, InterGaiak, aspira a ser “una empresa de referencia en la generación, ejecución y cooperación en proyectos orientados al bien común y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluye Jokin Basozabal Moyua.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.  

Noticias relacionadas

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.