Emprendimiento
Historias 18 septiembre, 2025

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.
-

Los principales componentes de las tablas de surf son el foam de poliuretano o poliestireno expandido, la fibra de vidrio y la resina epoxi. Se trata de materiales sintéticos de baja biodegradabilidad que, además, pueden generar riesgos para la salud durante su manipulación. Desde la consultora e ingeniería InterGaiak, “vemos la necesidad de integrar una valoración del impacto ambiental en nuestras actividades”, explica su socio director, Jokin Basozabal Moyua. Impulsado por su pasión por el surf, ha desarrollado tablas de madera de paulownia, una alternativa más respetuosa con el medio ambiente. 

Para ecodiseñar este producto, adquirió una licencia CAD NX Unigraphics de Siemens y comenzó a esbozar tablas de surf en 3D. Los diseños incorporan los huecos y rebajes necesarios para su fabricación en maderas livianas, como la paulownia o el álamo local. Estos materiales permiten dotar a la tabla de un acabado natural y un peso adecuado para garantizar su funcionalidad. “Hemos fabricado la primera tabla de álamo y fibra de lino mediante control numérico (CNC), un modelo replicable”, apunta el socio director. 

La empresa alavesa ha diseñado tres modelos de tabla de surf: una tabla de 7’8’’ – 60 litros para principiantes; otra de 7’ – 53 litros para surfistas intermedios; y una tabla corta de 6’ – 33 litros para nivel avanzado. «La comercialización del producto se hará a través de nuestra marca 7 Olatu”, elabora Jokin Basozabal Moyua. Distribuirá tanto tablas de surf como una colección de prendas de algodón orgánico. 

Aunque InterGaiak, como empresa, opera desde 2019, este proyecto lleva dos años en marcha. “Nos presentamos al programa Barnekintzaile de intraemprendimiento de SPRI, a través del BIC Araba, con el proyecto para crear tablas de surf sostenibles y productos asociados (Basque ecosurfing)”, apunta el socio director. El proyecto recibió la ayuda y, durante su desarrollo, se creó la marca 7 Olatu y se fabricó un primer modelo. “Ahora produciremos otros tres y, si la firma genera buenas expectativas, la idea es crear una spin-off. Estamos en esa fase: lanzaremos la web de 7 Olatu  y buscaremos socios y/o colaboradores”. 

InterGaiak acompaña a organizaciones privadas y públicas en las certificaciones ISO y mejorando los procesos internos y relación con los clientes de las entidades. Asimismo, oferta servicios de gestión de proyectos asociados a la ingeniería. Sus funciones se clasifican en las 5 Ps de la sostenibilidad: People, Planet, Partnership, Prosperity, Peace [Personas, Planeta, Partenariado, Prosperidad, Paz]. 

A través de este tipo de proyectos, InterGaiak, aspira a ser “una empresa de referencia en la generación, ejecución y cooperación en proyectos orientados al bien común y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluye Jokin Basozabal Moyua.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.  

Noticias relacionadas

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.