Eneko, Mikel, June, Innovation Tree
Eneko Urruzola Carrera, Mikel Azcona Calero, June Izquierdo Arruferia.
Emprendimiento Innovación
Historias 7 octubre, 2021

‘Innovation Tree’: Ideas y soluciones únicas para el sector de la gestión de residuos

Mejor ‘Idea/Proyecto Empresarial’ en los Premios Toribio Echevarría 2021
-

Engloban en el equipo capacidad investigadora, conocimientos técnicos, capacidades de gestión y logística. ‘Innovation Tree’ reúne más de 20 años de experiencia en proyectos de I+D y gestión de residuos; un know-how consolidado y en constante evolución que les ha llevado a merecer y conseguir este año el reconocimiento a la Mejor ‘Idea/Proyecto Empresarial’ en los Premios Toribio Echevarría.

 

Compatibilizar las actividades humanas con el respeto al medio ambiente es vuestro objetivo: ¿Quiénes componéis ‘Innovation Tree’?

‘Innovation Tree’ nace con la vocación de desarrollar e implementar procesos avanzados de reciclaje para disminuir los residuos generados (ir a residuo 0) y recuperar elementos considerados estratégicos por la Unión Europea. Impulsamos esta vocación Mikel Azcona Calero y June Izquierdo Arruferia*, Eneko Urruzola Carrera,.. entre otros.

 

Se estima que, en 2030, probablemente haya más de 40 millones de vehículos eléctricos circulando por Europa. ¡Esto es una gran noticia!

Desde el punto de vista medioambiental, poder sustituir los motores de combustión interna es una buena noticia, dado que se va a emitir menos CO2 a la atmosfera y se va a incidir de forma positiva en el cambio climático.

Sin embargo a día de hoy, la solución de las baterías de ion litio dista de ser perfecta desde el punto de vista medioambiental. Estas baterías son sistemas complejos con diversos tipos de materiales (metálicos, plásticos, sales, líquidos orgánicos…) lo que las hace difíciles de reciclar. Además, algunos de los compuestos que tienen son muy reactivos y al descomponerse generan gases y lixiviados tóxicos, lo que a medio plazo puede convertirse en un problema, sobre todo cuando el volumen de estas baterías aumente en las proporciones que se prevé.

Por todo ello, desarrollar un proceso que permita su inertización y reciclaje resulta vital; permitirá evitar que las baterías se conviertan en un problema ambiental, al tiempo que se recuperan recursos estratégicos para volver a fabricar nuevas baterías.

 

Parece que en 2019 sólo se consiguió reciclar un pequeño porcentaje de las baterías de ion litio que llegaron a su vida útil…

En estos momento, las baterías de ion litio que hay en mayor cantidad, son las relacionadas con los componentes electrónicos; pero esto va a cambiar conforme el coche eléctrico se vaya integrando en el día a día…

Generalmente, estas baterías terminan acumulándose en vertederos, o siendo destruidas por procesos pirometalúrgicos (altos hornos), pirolíticos (altas temperaturas) o incluso incineradas. No son soluciones idóneas desde el punto de vista medioambiental, puesto que no permiten recuperar los elementos estratégicos para hacer nuevas baterías y además, son procesos de alta energía y coste. Así, es importante el desarrollo de nuevos procesos, como el nuestro, para el reciclaje de las baterías.

 

En ‘Innovation Tree’ os habéis anticipado a esta nueva e impactante problemática.

Nuestro proceso combina pasos mecánicos con procesos hidrometalúrgicos, por lo que es un proceso hidromecánico. Supone una mejora respecto a las rutas que siguen actualmente las baterías, dado que requiere una menor demanda energética, un menor impacto ambiental, y unas menores emisiones de CO2.

Además, se maximiza la recuperación de los materiales estratégicos (Li, Cu, Co, Ni…), lo que a medio plazo significa que la dependencia global de la minería para fabricar nuevas baterías, será menor.

 

Y no sólo dais salida a estos elementos sino que, también se reciclan ciertos materiales para fabricar nuevas baterías.

Así es; como son el Li, Cu, CO o el Ni, entre otros.

 

¿Qué otras actividades estáis desarrollando? ¿En cuál de ellas os veis con más comodidad trabajando en el futuro?

Temáticas relacionadas con el reciclaje, siempre con un componente hidrometalúrgico. Nuestra idea es que el reciclaje permita sustituir a la minería en un futuro, facilitando obtener el mayor número de materias primas mediante procesos mucho menos invasivos y más respetuosos con el medio ambiente.

 

www.itree.es

 

*Mikel se doctoró en Química y cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de procesos innovadores, su escalado e implementación a nivel industrial (entre los que puede destacarse el proceso de la empresa Bidasoa Metal 78 para la recuperación de PGMs). Asimismo, participa en otros proyectos relacionados con el reciclaje de materiales estratégicos y/o problemáticos.

Por su parte, June Izquierdo Arruferia se licenció en Químicas y es la responsable técnica del proyecto de la firma. Actualmente está desarrollando su doctorado en relación al reciclaje de las baterías de Ion Litio.

 

Toribio Echevarria Premios 2021

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.