Emprendimiento
Historias 21 julio, 2025

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.
-

Hevea 3D, la reciente spin-off del instituto de investigación Polymat, ha logrado convertir años de investigación científica en una propuesta tecnológica con gran potencial industrial. Especializada en impresión 3D funcional, su fundación ha sido posible gracias, entre otros apoyos clave, al respaldo del Grupo SPRI, a través del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa. “Esta ayuda ha sido clave para iniciar nuestras actividades, consolidar la fase de desarrollo de producto y tener recursos para validar la tecnología con clientes potenciales”, afirma Jon Ayestarán, director ejecutivo y cofundador de Hevea 3D. 

La startup nace como resultado de años de investigación en fabricación aditiva y ciencia de materiales poliméricos dentro de la Arizona State University (ASU), Polymat y la Universidad del País Vasco (EHU). “Desde el principio, tanto Polymat como la Universidad del País Vasco han sido fundamentales, no solo como entornos científicos donde se ha desarrollado la tecnología, sino también como impulsores del emprendimiento de base investigadora”, explica Ayestarán. Así, en la actualidad Hevea 3D trabaja en colaboración con centros tecnológicos, mentores y agentes del ecosistema vasco de innovación. 

La compañía transforma emulsiones industriales como caucho natural, PMMA o elastómeros en resinas líquidas imprimibles mediante tecnología DLP, lo que permite fabricar piezas técnicas sin necesidad de moldes, manteniendo las propiedades mecánicas del material original. Esta capacidad de imprimir materiales funcionales reales amplía el alcance de la impresión 3D funcional a sectores como la automoción, el calzado técnico, la industria médica y la robótica blanda. 

En este contexto, uno de los pilares fundamentales de la compañía es su apuesta por la sostenibilidad, gracias a la transformación del plástico mediante impresión 3D, “que ya de por sí es una forma más sostenible”, mediante el uso de emulsiones en base agua. Este proceso reduce e incluso elimina el uso de disolventes y monómeros tóxicos. “Buscamos desarrollar resinas más seguras, reciclables y con menor huella ambiental, y permitir a la industria fabricar sin moldes, reduciendo residuos y energía”, subraya su director ejecutivo. 

Así, la compañía ofrece materiales personalizados, servicios de prototipado funcional, impresión especializada y asesoría técnica a su cartera de clientes, lo que permite integrar estas nuevas tecnologías en los procesos productivos de las compañías. “Muchas empresas aún no conocen el potencial de la impresión funcional con elastómeros reales”, apunta Ayestarán, que identifica este desconocimiento como uno de los principales retos de Hevea 3D de cara al futuro. 

En la actualidad, la compañía está centrada en el desarrollo de una versión beta comercial de su propia impresora adaptada a resinas especiales, mientras cierra proyectos piloto con clientes industriales y consolida alianzas estratégicas con fabricantes de emulsiones y centros tecnológicos. A su vez, Hevea 3D trabaja en nuevas formulaciones químicas y en el desarrollo de un software propio que amplíe la compatibilidad de su tecnología con impresoras convencionales. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Además, el Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.