HAZI: Los ‘Jueves de emprendimiento’ impulsan nuevas ideas de negocio en el medio rural y litoral vasco
Promover la actividad económica en la cadena de valor de la alimentación y de la madera, así como fomentar la cultura emprendedora y las experiencias innovadoras en el medio rural y litoral de Euskadi, son los principales objetivos de los “Jueves de Emprendimiento”, iniciativa impulsada por HAZI que este año cumple su octava edición.
Se ha elaborado un itinerario formativo para esta ocasión que cuenta con ocho talleres; se están desarrollando un jueves de cada mes a lo largo del año y en los tres territorios históricos. Así, y tras el parón de las sesiones presenciales de la edición del año pasado, se recupera el formato inicial basado en el contacto entre personas emprendedoras que comparten sus experiencias para detectar oportunidades o madurar sus proyectos con ideas innovadoras y se renuevan para que se potencie la experiencialidad de las mismas.
El reto es favorecer el enriquecimiento de las ideas y empresas que participen, así como favorecer la creación de una comunidad emprendedora donde se puedan contrastar las mismas y se ayude en su maduración y análisis de su viabilidad. Están dirigidos a personas que quieran poner en marcha una actividad económica en el medio rural, tanto en el sector primario como en cualquier otro ámbito profesional, y tengan en mente una idea que precise orientación sobre distintos temas relacionados con la puesta en marcha o el mantenimiento y mejora del negocio. El fin es fomentar así la cultura emprendedora y la conexión entre personas con iniciativas, ofrecer cualificación en materias identificadas o solicitadas y compartir las dificultades y los desafíos del recorrido del emprendimiento.
16 de JUNIO: Saca chispas a la innovación en Santa Cruz de Campezo
El itinerario de 2022 comenzó el pasado mes de marzo con un encuentro de mujeres emprendedoras en la localidad alavesa de Zurbano. Este mes de junio se llevará a cabo una nueva sesión en Santa Cruz de Campezo que abordará la innovación; nuevas formas de hacer, pensar, ejecutar, manejar un proceso, sistema… que pueden ser clave para cualquier proyecto/idea/negocio. El encuentro ayudará a dentificar y conocer aspectos donde se puede innovar.
Las personas y sus proyectos son el centro en el que se basa toda la acción formativa, que facilita contenidos teóricos y prácticos que trabajan diferentes aspectos del proceso de emprendimiento, tanto para desarrollar la propias capacidades de las personas emprendedoras (inteligencia emocional, gestión del tiempo), como más técnicas: análisis económico, marketing, comercialización, etc… En todas las sesiones se cuenta con el testimonio de una persona emprendedora que presenta los retos abordados en su propio proceso de emprendizaje y comparte algunos consejos.
Otros Encuentros programados en 2022
UZTAILAK 14 JULIO
Identifica tu mercado y aprovecha las oportunidades
Zure merkatua identifikatu eta aukerak eskuratu
IRAILAK 22 SEPTIEMBRE
Desarrolla tu inteligencia emocional
Zure adimen emozionala garatu
URRIAK 27 OCTUBRE
Identifica alianzas clave
Aliantza gakoak ezagutu
AZAROAK 24 NOVIEMBRE
Busca soluciones a tus retos
Zure erronkei erantzunak bilatu

BIDEO: Ostegun ekintzailea Estrategia komertziala: Joshua Rios, Gautegiz Arteagako tomate eta piper ekoizlea bisita.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.