Guillermo Boned y Tánit Esnal, fundadores de Gotongo.org.
Emprendimiento
Noticias 21 octubre, 2021

Gotongo.org lanza una plataforma que facilita el reclutamiento de profesionales para ONG de todo el mundo

La herramienta web creada por la ‘startup’ vasca reúne, tras un año de actividad, a más de 200 ONG de 45 países y tiene registradas a más de 10.000 candidaturas de todo el mundo. El objetivo para los próximos cinco años es dar servicio a unas 10.000 organizaciones.
-

La ‘startup’ vasca Gotongo.org, la primera bolsa digital independiente de trabajo y voluntariado especializada en organizaciones no gubernamentales que opera en el ámbito internacional, ha lanzado una solución centralizada y eficiente para facilitar el reclutamiento de profesionales según las necesidades de pequeñas y medianas ONG.

La nueva plataforma ofrece un servicio de suscripción que permite a las ONG publicar sus ofertas de trabajo y agilizar sus procesos de contratación. De este modo, a través de la herramienta, las ONG pueden centralizar y unificar el proceso de selección de personas en un mismo sitio. “Es una herramienta fácil de usar y entender, que ahorra tiempo a las organizaciones, ya que pueden hacerlo todo en una misma plataforma: primero crear y dar difusión a las ofertas y después analizar los perfiles y realizar el contacto final para la contratación”, explica Guillermo Boned, socio fundador de Gotongo.org.

Tras un año de actividad, más de 200 ONG de 45 países se han registrado ya en la plataforma. Entre ellas están Fundación Adsis, Fundación Secretariado Gitano, Maisha Roots, Casal dels Infants ASB o Project Biodiversity. Además, han publicado 74 proyectos en 17 países (37 de ellos en España y de esos, 8 en Euskadi -el resto son de Latinoamérica y África-).

También se han registrado más de 10.000 candidaturas de todo el mundo. “Conseguimos para cada ONG una media de 10 personas por proyecto de voluntariado y 25 por vacante de empleo. En todas las vacantes de empleo publicadas hasta la fecha se han conseguido los perfiles buscados”, declara Tánit Esnal, socia en la ‘startup’.

El objetivo para los próximos cinco años de la plataforma es dar servicio a unas 10.000 ONG, que representa el 1% de las más de un millón de organizaciones de este tipo que existen en toda Latinoamérica. “El perfil al que damos servicio es una pequeña y mediana ONG con fuerte dependencia del voluntariado y con necesidades puntuales o constantes de contratación; y con plantillas inferiores a 100 personas en total”, reconoce Guillermo Boned.

Actualmente, el acceso a la plataforma es gratuito hasta enero de 2022. Gotongo.org ofrece un servicio de suscripción por el cual las ONG pagarán en función del volumen de ofertas de empleo publicadas. La publicación de proyectos de voluntariado es gratuita. El servicio también es gratuito para las personas que buscan proyectos de voluntariado o quieren presentar su candidatura a las ofertas de empleo.

Un viaje al sureste asiático

Gotongo.org es fruto de la experiencia personal vivida por Guillermo Boned y Tánit Esnal en 2017 durante un viaje por el sureste asiático. “Durante nuestro viaje, quisimos realizar algún tipo de voluntariado por los países que visitábamos, pero nos resultó́ frustrante lo difícil que era encontrar información por internet. De ahí́ surgió́ la idea de negocio”, recuerda el fundador de la firma guipuzcoana.

Tras más de un año estudiando el mercado, hablando con ONG y personas voluntarias para dar forma a la idea, la firma vasca lanzó su proyecto en abril de 2020, en pleno confinamiento. “La pandemia y la distancia social obligatoria han supuesto el aumento de ofertas de voluntariado y empleo virtual; en este momento, un 16% de nuestra oferta es de ​voluntariado online y esperamos que crezca de manera sostenida durante los próximos años”, apunta Boned. El teleacompañamiento a personas mayores en situación de soledad, o la recopilación virtual de libros y archivos multimedia son ejemplos de esta nueva modalidad de voluntariado.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento. Más información en este enlace.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.