bind 4.0 alimentación
Emprendimiento Financiación
Noticias 26 septiembre, 2018

Gobierno Vasco impulsa el emprendimiento en la alimentación y presenta el Food BIND 4.0

La aceleradora BIND 4.0 tendrá en su próxima edición una nueva especialización en el ámbito de la alimentación

La aceleradora BIND 4.0 tendrá en su próxima edición una nueva especialización en el ámbito de la alimentación

El Gobierno Vasco ha presentado hoy su Estrategia de Emprendimiento en la Cadena de Valor de la alimentación. En Zamudio y ante representantes del sector la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia y el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria Bittor Oroz han desgranado los objetivos y las líneas de actuación que se ponen en funcionamiento, esta vez con el foco puesto en la alimentación.

La iniciativa es muestra del compromiso de apoyo al emprendimiento de los principales agentes, a modo de esfuerzo compartido para la transformación económica y social de la cadena de valor alimentaria de Euskadi.

Para el desarrollo de la estrategia de Emprendimiento en la Cadena de Valor de la Alimentación, el Gobierno Vasco ha puesto en marcha diferentes instrumentos tales como:

  • Programa de becas para emprendedores a través de iniciativas de innovación abierta
  • Programa de incubación, en colaboración con el EIT Food, a emprendedores que quieran instalarse en Euskadi
  • Programa de aceleración, en colaboración con el EIT Food, Programa EIT FAN
  • Foro de Innovación abierta entre empresas y Start-ups
  • Mentores
  • Acompañamiento individualizado (búsqueda de ubicación, relación con partners y socios, contacto con la Administración, etc.)
  • Red de Infraestructuras Tecnológicas (SFC 4.0)
  • Medidas de apoyo a la inversión, financiación, medidas fiscales, etc.

 

La estrategia de emprendimiento de la cadena de la alimentación está dirigida a estudiantes y jóvenes, start-ups de base tecnológica, empresas alimentarias, chefs y agentes inversores

 

Nuevo espacio del sector de la alimentación

El sector de la alimentación ha ocupado durante los últimos años un espacio que considerado como “de oportunidad” en la estrategia de Especialización Inteligente RIS 3. Hasta ahora se ha considerado como un ámbito en el que Euskadi podía desarrollarse e innovarse, pero en este tiempo los agentes que conforman la cadena de valor de la alimentación han sabido estructurarse y avanzar en la misma dirección.

Teniendo en cuenta el potencial y las capacidades que está mostrando el sector, que alcanza ya un peso del 10% del PIB, y que tiene gran capacidad de generar empleo y proponer nuevos productos, el Gobierno Vasco ha trabajado para que se aúpe a un status más próximo a los ámbitos prioritarios como la manufactura, la energía y la salud.

La reflexión hecha en por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras junto con los agentes del sector ha llevado al Gobierno Vasco a reforzar el sistema de emprendimiento existente con una mayor focalización en este ámbito.

 

La alimentación se consolida como uno de los sectores más importantes en los que Euskadi puede desarrollarse e innovar

 

Food BIND 4.0

Bind 4.0 es sin duda la aceleradora más exitosa de Euskadi. Una iniciativa que en próxima edición contará también con la participación de empresas y startup del sector de la alimentación, conformando el FOOD BIND 4.0.

La convocatoria del BIND 4.0 2018 ha recibido 524 proyectos, un 36% más que en la edición anterior. Del total, un 76% son candidaturas de procedencia internacional, destacando el incremento de startup candidatas procedentes de los hub de emprendimiento líderes en el mundo, como Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Alemania

Por primera vez se incorpora al sector de tecnologías de la Salud, siguiendo las prioridades establecidas por el Gobierno Vasco en su Estrategia de Especialización Inteligente RIS3

BIND 4.0 contará en esta edición con la participación de un total de 40 empresas tractoras de referencia internacional que colaborarán con startup que apliquen soluciones de industria 4.0 en los ámbitos de la fabricación avanzada, la energía y la salud, y el año que viene a estos ámbitos se sumará también el de la alimentación.

 

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.