Emprendimiento
Historias 23 octubre, 2025

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas
-

Fue en 2016 cuando en Euskadi se fundó BIND, la plataforma público-privada que, en síntesis, conecta a startups de carácter disruptivo y a empresas ya consolidadas con un fin común: poner en marcha proyectos nuevos de innovación. Desde aquella puesta en  marcha por parte del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco y SPRI, se ha consolidado como un referente internacional en Innovación Abierta por su apoyo al tejido industrial y al emprendimiento. En sus ocho ediciones ha acelerado más de 250 startups y 350 proyectos, superando los 9,6 millones de euros de facturación. Una de esas empresas culpables de esta buena marcha es GH Cranes, compañía familiar con sede en Beasain que se encuentra en el TOP 5 de Fabricantes Mundiales de Grúas.  Desde que se fundó hace 67 años, ha instalado en todo el mundo cerca de 125.000 grúas con el sello Made in Euskadi, un sello detrás del cual destaca un equipo de más de 1000 personas distribuidas en los cinco continentes, explicaba recientemente Inés Puyadena, Open Innovation Manager.

Es el suyo un ejemplo claro de empresa local con una visión muy global…

GH ya va siendo global desde hace unos cuantos años. Tenemos plantas de producción en EEUU, México, Polonia, Brasil, Dubai y presencia en todo el mundo. Para las filiales, aquí en la central tenemos una visión bastante local.

¿Qué busca una empresa como la suya cuando toma parte en una plataforma como BIND?

Permite abordar retos específicos de la empresa mediante soluciones tecnológicas innovadoras, de forma mucho más ágil de lo que haríamos nosotros solo con recursos internos. Iniciativas como el BIND nos permite acercarnos rápidamente a un gran número de startups.

En esta última edición están a la espera de saber con qué startup  pueden hacer ‘match’ (si es que se puede decir así…). ¿Cómo es este proceso?

En primer lugar definimos qué áreas, tecnologías y casos de uso nos interesan. A partir de ahí, el equipo de BIND busca, entre todas las startups que han enviado su candidatura, aquellas que encajan mejor con lo que estamos buscando. Eso suele suceder alrededor del mes de octubre, cuando se celebra la semana de pitchings (presentaciones breves). En ese punto, si alguna de ellas propone algo que realmente puede ayudarnos a resolver un reto concreto, nos ponemos en contacto y empezamos a analizar la posibilidad de lanzar un proyecto piloto. Y si todo va adelante, en enero se lanzan los pilotos. Normalmente son proyectos cortos, de entre cuatro y seis meses.

¿En cuántas ediciones de BIND han tomado tomado parte?

Con esta de 2025 son ya seis.

¿Y algún caso de éxito a destacar?

El de Norlean. Era una startup gallega con la que definimos un gemelo digital para la optimización de la producción y que a día de hoy seguimos utilizando para planificar la producción. Otro caso interesante fue el de BORK, una startup chilena que se dedica a la predicción de precios de materias primas que necesitamos para la producción. Esto nos ayuda a comprar en el mejor momento para conseguir el mejor precio.

Y de la propia actividad de GH Cranes, ¿cómo va el año?

El año empezó muy bien, con un primer trimestre de récord. Las incertidumbres generadas por la cuestión arancelaría de EEUU hizo que el segundo trimestre fuese muy flojo. No solo en este país sino también en México, Brasil… Y con los datos de septiembre ya en la mano, parece que el mercado empieza a recuperarse, así que nuestro objetivo de cierre para el presente 2025 es repetir los datos de facturación y entrada de pedidos del ejercicio anterior. Si hasta el final de año se mantiene la racha de septiembre esperamos acercarnos a esos datos.

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.