Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 1 marzo, 2022

Euskadi se presenta en la Mobile World Congress 2022 con el lanzamiento del Mapa del Ecosistema Vasco de Emprendimiento

Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha compartido hoy, en el marco de la Mobile World Congress (MWC), la nueva plataforma online que proporciona datos e inteligencia sobre el Ecosistema Vasco de Emprendimiento.
-
  • La consejera Arantxa Tapia ha participado en la mesa redonda de alto nivel Digital Leaders, junto con representantes referenciales del ámbito de la digitalización tanto públicos como privados.
  • Euskadi se reafirma como importante hub de emprendimiento tecnológico con más de 900 empresas emergentes de base tecnológica y/o innovadora que con programas internacionales de emprendimiento que tienen la capacidad de atraer a las mejores Startups de todo el mundo.
  • El Gobierno Vasco, en su labor de fomento del emprendimiento, ha reforzado la marca Up! Euskadi con el lanzamiento de su propia base de datos online sobre el Ecosistema Vasco de Emprendimiento.

 

La disposición de información actualizada sobre el estado de situación del Ecosistema Vasco de Emprendimiento permitirá la elaboración y evaluación de políticas e iniciativas de apoyo, favoreciendo la toma de decisiones basadas en datos, el intercambio de conocimientos entre sectores y fomentará las conexiones necesarias para ayudar a la próxima generación de innovadores a triunfar en la escena mundial.

El proyecto ha sido impulsado por el Grupo SPRI, abordando el compromiso de apoyar el emprendimiento y el intraemprendimiento en Euskadi adquirido por parte del Gobierno Vasco a través del Plan Interinstitucional de Emprendimiento PIE 2024.

Esta nueva plataforma no sólo ofrece la imagen más detallada del panorama tecnológico del País Vasco hasta el momento, sino que además es un proyecto colaborativo. Cualquier startup, inversor u otros actores del ecosistema también pueden añadir los detalles de su empresa y mejorar su perfil proporcionando un acceso abierto a los datos para toda la comunidad.

Una mayor precisión y transparencia en los datos no sólo mejorará la conectividad del ecosistema local vasco, sino que también ayudará a posicionar el territorio en el mapa internacional como un nuevo y prometedor hub de emprendimiento avanzado.

Accede a la plataforma: https://upeuskadi.spri.eus/es/

 

La plataforma Up! Euskadi

La nueva plataforma de acceso abierto Up! Euskadi está diseñada específicamente para apoyar a las comunidades tecnológicas en expansión, aportando información de valor, dotando de visibilidad a las startups y a todos los agentes del ecosistema y posicionando el territorio como hub de emprendimiento.

La plataforma se ha desarrollado en colaboración con Dealroom, una empresa tecnológica con sede en Ámsterdam especializada en la inteligencia de datos ligados a los ecosistemas tecnológicos. Combinan el aprendizaje automático y la ingeniería de datos con procesos de verificación robustos y una sólida red de ecosistemas. Colabora con más de 50 gobiernos locales, ministerios, y organizaciones de comercio e inversión. Ha desarrollado la plataforma de ecosistemas tecnológicos punteros como el de Francia, Reino Unido, Ámsterdam, Berlín, La Vegas, Munich y Helsinki entre otras.

La base de datos facilita información sobre las tendencias generales y las cifras principales, así como datos detallados sobre startups, scaleups y empresas en la región; cubriendo más de 900 Empresas emergentes de base tecnológica y/o innovadora y todo el resto de agentes que conforman el Ecosistema.

Algunos ejemplos de datos que se pueden encontrar en la plataforma:

  • Una visión detallada de las Startups con sede en el País Vasco, con la opción de acceder a su desagregación por Territorios Históricos, por sectores, por tecnologías, modelo de negocio, etc….
  • Una visión general de los agentes y el impacto de sus iniciativas
  • Una visión general de las empresas más valorada del ecosistema
  • Una visión general de las últimas rondas de inversión por tipo de inversor o ubicación del mismo.

 

Esta nueva plataforma no sólo ofrece la imagen más detallada del panorama tecnológico del País Vasco hasta el momento, sino que además es un proyecto colaborativo. Cualquier startup, inversor u otro agente del ecosistema puede añadir los datos de su empresa y mejorar su perfil, proporcionando un acceso abierto a los datos para toda la comunidad.

Gracias a esto, se genera una mayor precisión y transparencia en los datos no sólo mejorando la conectividad del ecosistema local vasco, sino que también ayudando a situar al País Vasco en el mapa internacional como un nuevo y prometedor Hub de tecnología e innovación.

 

El Ecosistema Vasco de Emprendimiento

El Ecosistema Vasco de Emprendimiento se compone de más de 900 empresas emergentes de base tecnológica y/o innovadora.

Atendiendo a las empresas constituidas en los últimos 8 años y su distribución por Territorio Histórico, Araba supone el 15% de la creación de nuevas empresas de base tecnológica y/o innovadora, Bizkaia el 52% y Gipuzkoa el 32%.

Entre las principales características del Ecosistema Vasco de Emprendimiento destaca que el 73% de las empresas emergentes de base tecnológica y/o innovadora tienen un enfoque B2B (Business-to-Business).

Otra característica reseñable es su nivel de alineación con la Estrategia de Especialización Inteligente de Euskadi, dos de cada tres nuevas empresas de base tecnológica y/o innovadora disponen de soluciones orientadas a las prioridades estratégicas RIS3, destacando especialmente el ámbito de “Industria Inteligente”, para el que disponen de capacidades el 40% de las Startups creadas. Además, un 18% dispone de soluciones para el ámbito de la Salud, el 16% para el ámbito de las Energías Limpias y otro 10% para el nicho de oportunidad vinculado a la alimentación.

En términos de empleo, las empresas de base tecnológica y/o innovadora creadas en los últimos 8 años suman en 2020 más de 3.000 personas trabajadoras, con una media de 3,9 personas empleadas por empresa, un volumen de facturación que supera los 350M€.

 

Digital Leaders

La organización de la MWC ha invitado a la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a participar en una de las mesas redondas más referenciales del congreso.

Con el objetivo de poner la digitalización al servicio de la recuperación socioeconómica, agentes públicos y privados han compartido las oportunidades de negocio emergentes para impulsar el crecimiento a través de la aceleración de la transformación digital. Además, se han puesto sobre la mesa la expansión del 5G o los desafíos y soluciones digitales que permitirán que las economías avancen hacia la descarbonización y la consecución de la Agenda 2030.

En este contexto, la consejera ha presentado la Estrategia de Transformación Digital de Euskadi 2025 que “define un nuevo modelo de Transformación Digital e implica una forma diferente de entender y ejercer la relación entre la Administración Pública Vasca y los agentes económicos y sociales, de forma que se puedan afrontar conjuntamente los retos globales”. El objetivo es “acelerar la adopción de palancas tecnológicas nacientes, fortaleciendo el desarrollo y aprovechando el potencial probado de los habilitadores, activando e impulsando su rápida incorporación en áreas clave de aplicación, todo lo cual contribuye a la la transición tecnológica-digital, la transición energético-ambiental y la transición social y sanitaria que Euskadi debe afrontar en 2025.”

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.