Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 1 marzo, 2022

Euskadi se presenta en la Mobile World Congress 2022 con el lanzamiento del Mapa del Ecosistema Vasco de Emprendimiento

Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha compartido hoy, en el marco de la Mobile World Congress (MWC), la nueva plataforma online que proporciona datos e inteligencia sobre el Ecosistema Vasco de Emprendimiento.
-
  • La consejera Arantxa Tapia ha participado en la mesa redonda de alto nivel Digital Leaders, junto con representantes referenciales del ámbito de la digitalización tanto públicos como privados.
  • Euskadi se reafirma como importante hub de emprendimiento tecnológico con más de 900 empresas emergentes de base tecnológica y/o innovadora que con programas internacionales de emprendimiento que tienen la capacidad de atraer a las mejores Startups de todo el mundo.
  • El Gobierno Vasco, en su labor de fomento del emprendimiento, ha reforzado la marca Up! Euskadi con el lanzamiento de su propia base de datos online sobre el Ecosistema Vasco de Emprendimiento.

 

La disposición de información actualizada sobre el estado de situación del Ecosistema Vasco de Emprendimiento permitirá la elaboración y evaluación de políticas e iniciativas de apoyo, favoreciendo la toma de decisiones basadas en datos, el intercambio de conocimientos entre sectores y fomentará las conexiones necesarias para ayudar a la próxima generación de innovadores a triunfar en la escena mundial.

El proyecto ha sido impulsado por el Grupo SPRI, abordando el compromiso de apoyar el emprendimiento y el intraemprendimiento en Euskadi adquirido por parte del Gobierno Vasco a través del Plan Interinstitucional de Emprendimiento PIE 2024.

Esta nueva plataforma no sólo ofrece la imagen más detallada del panorama tecnológico del País Vasco hasta el momento, sino que además es un proyecto colaborativo. Cualquier startup, inversor u otros actores del ecosistema también pueden añadir los detalles de su empresa y mejorar su perfil proporcionando un acceso abierto a los datos para toda la comunidad.

Una mayor precisión y transparencia en los datos no sólo mejorará la conectividad del ecosistema local vasco, sino que también ayudará a posicionar el territorio en el mapa internacional como un nuevo y prometedor hub de emprendimiento avanzado.

Accede a la plataforma: https://upeuskadi.spri.eus/es/

 

La plataforma Up! Euskadi

La nueva plataforma de acceso abierto Up! Euskadi está diseñada específicamente para apoyar a las comunidades tecnológicas en expansión, aportando información de valor, dotando de visibilidad a las startups y a todos los agentes del ecosistema y posicionando el territorio como hub de emprendimiento.

La plataforma se ha desarrollado en colaboración con Dealroom, una empresa tecnológica con sede en Ámsterdam especializada en la inteligencia de datos ligados a los ecosistemas tecnológicos. Combinan el aprendizaje automático y la ingeniería de datos con procesos de verificación robustos y una sólida red de ecosistemas. Colabora con más de 50 gobiernos locales, ministerios, y organizaciones de comercio e inversión. Ha desarrollado la plataforma de ecosistemas tecnológicos punteros como el de Francia, Reino Unido, Ámsterdam, Berlín, La Vegas, Munich y Helsinki entre otras.

La base de datos facilita información sobre las tendencias generales y las cifras principales, así como datos detallados sobre startups, scaleups y empresas en la región; cubriendo más de 900 Empresas emergentes de base tecnológica y/o innovadora y todo el resto de agentes que conforman el Ecosistema.

Algunos ejemplos de datos que se pueden encontrar en la plataforma:

  • Una visión detallada de las Startups con sede en el País Vasco, con la opción de acceder a su desagregación por Territorios Históricos, por sectores, por tecnologías, modelo de negocio, etc….
  • Una visión general de los agentes y el impacto de sus iniciativas
  • Una visión general de las empresas más valorada del ecosistema
  • Una visión general de las últimas rondas de inversión por tipo de inversor o ubicación del mismo.

 

Esta nueva plataforma no sólo ofrece la imagen más detallada del panorama tecnológico del País Vasco hasta el momento, sino que además es un proyecto colaborativo. Cualquier startup, inversor u otro agente del ecosistema puede añadir los datos de su empresa y mejorar su perfil, proporcionando un acceso abierto a los datos para toda la comunidad.

Gracias a esto, se genera una mayor precisión y transparencia en los datos no sólo mejorando la conectividad del ecosistema local vasco, sino que también ayudando a situar al País Vasco en el mapa internacional como un nuevo y prometedor Hub de tecnología e innovación.

 

El Ecosistema Vasco de Emprendimiento

El Ecosistema Vasco de Emprendimiento se compone de más de 900 empresas emergentes de base tecnológica y/o innovadora.

Atendiendo a las empresas constituidas en los últimos 8 años y su distribución por Territorio Histórico, Araba supone el 15% de la creación de nuevas empresas de base tecnológica y/o innovadora, Bizkaia el 52% y Gipuzkoa el 32%.

Entre las principales características del Ecosistema Vasco de Emprendimiento destaca que el 73% de las empresas emergentes de base tecnológica y/o innovadora tienen un enfoque B2B (Business-to-Business).

Otra característica reseñable es su nivel de alineación con la Estrategia de Especialización Inteligente de Euskadi, dos de cada tres nuevas empresas de base tecnológica y/o innovadora disponen de soluciones orientadas a las prioridades estratégicas RIS3, destacando especialmente el ámbito de “Industria Inteligente”, para el que disponen de capacidades el 40% de las Startups creadas. Además, un 18% dispone de soluciones para el ámbito de la Salud, el 16% para el ámbito de las Energías Limpias y otro 10% para el nicho de oportunidad vinculado a la alimentación.

En términos de empleo, las empresas de base tecnológica y/o innovadora creadas en los últimos 8 años suman en 2020 más de 3.000 personas trabajadoras, con una media de 3,9 personas empleadas por empresa, un volumen de facturación que supera los 350M€.

 

Digital Leaders

La organización de la MWC ha invitado a la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a participar en una de las mesas redondas más referenciales del congreso.

Con el objetivo de poner la digitalización al servicio de la recuperación socioeconómica, agentes públicos y privados han compartido las oportunidades de negocio emergentes para impulsar el crecimiento a través de la aceleración de la transformación digital. Además, se han puesto sobre la mesa la expansión del 5G o los desafíos y soluciones digitales que permitirán que las economías avancen hacia la descarbonización y la consecución de la Agenda 2030.

En este contexto, la consejera ha presentado la Estrategia de Transformación Digital de Euskadi 2025 que “define un nuevo modelo de Transformación Digital e implica una forma diferente de entender y ejercer la relación entre la Administración Pública Vasca y los agentes económicos y sociales, de forma que se puedan afrontar conjuntamente los retos globales”. El objetivo es “acelerar la adopción de palancas tecnológicas nacientes, fortaleciendo el desarrollo y aprovechando el potencial probado de los habilitadores, activando e impulsando su rápida incorporación en áreas clave de aplicación, todo lo cual contribuye a la la transición tecnológica-digital, la transición energético-ambiental y la transición social y sanitaria que Euskadi debe afrontar en 2025.”

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.