Emprendimiento Up Euskadi
Historias 19 junio, 2023

‘EscapeUp.es’: ¡Encuentra tu Escape Room!

Busca, Compara y Reserva Escape Room en cualquier lugar del Estado...
-

EscapeUp es una plataforma de búsqueda y reserva de experiencias en Escape Rooms. A través de una serie de filtros como ubicación, tipo, temática o número de personas, “los clientes pueden encontrar fácil y rápidamente las experiencias disponibles que mejor se ajustan a sus intereses y características, y reservar directamente las entradas en la misma página web”, explica Unai García, su ‘CMO’. (Chief Marketing Officer)

UNAI GARCÍA ESCAPEUP

Además, EscapeUp ofrece un servicio de asesoramiento y gestión de eventos para las empresas que desean actividades de Team Building en entornos de Escape Room, pues estas experiencias están consideradas como unas de las actividades en las que más ‘soft skills’ se trabajan:

Hablamos de habilidades como por ejemplo el trabajo en equipo, la gestión del tiempo, la comunicación, la organización o incluso el liderazgo cobran una gran importancia durante la dinámica, que dependiendo de las necesidades de cada empresa, puede realizarse en el local de la Sala de Escape, en locales consensuados, por las calles de la ciudad o hasta en las instalaciones de la propia empresa…” concreta Unai.

 

¿Aún no has visitado un Escape Room o Sala de Escape?

Supongamos que cuatro amigas-os estáis a punto de vivir vuestro primer Escape Room: Antes de entrar y de que la puerta se cierre tras vuestros pasos, debéis saber que la experiencia consistirá en que vais a ser encerrados en un espacio físico, normalmente salas de grandes dimensiones, con el único objetivo de salir de él antes de que el tiempo que se os ha concedido llegue a su fin.

Uno de los interesantes artículos del blog de EscapeUp, explica que “tendréis que involucraros al máximo en la historia planteada, investigar a conciencia el entorno y buscar pistas por cada rincón de la sala para solucionar todos los enigmas planteados.” De hecho, una de las claves para superar la actividad será la forma y la rapidez en la que trabajéis en equipo para ejecutar correctamente las diferentes pruebas.

 

Este tipo de mecánica es precisamente la que da lugar a tres factores principales que hacen que cada experiencia en un Escape Room resulte única:

La historia:
Crimen, misterio, aventuras, ciencia ficción, fantasía, historia, terror… La temática del Escape Room a superar puede ser muy variada.

La decoración y ambientación de la sala:
Este aspecto es, probablemente, el que más impresiona a los participantes; es muy importante que la experiencia de los jugadores sea increíble… Desde casas encantadas o mazmorras de castillos hasta tierras mágicas o naves espaciales. ¡La imaginación no tiene límites!

La diversidad y dificultad de las pruebas:
Al igual que la historia y la decoración de la sala, la diversidad y dificultad de sus pruebas lo convierten en una experiencia única e inolvidable.

¿Te interesa conocer más?
Sigue leyendo el artículo completo aquí.

 

Y si quieres sacar chispas a tus equipos disfrutando, para conocer distintas experiencias en Escape Rooms para Empresas y Evaluaciones de Talento, visita: https://escapeup.es/servicios-a-empresas/

ESCAPEUP ECAPE ROOM

Noticias relacionadas

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.