Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 19 junio, 2024

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones, fundaciones o universidades con centro de actividad en Euskadi.

El plazo de solicitud se abre el 21 de junio finaliza el 30 de septiembre

El emprendimiento es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social. Su importancia radica en la capacidad de los emprendedores para identificar oportunidades y crear soluciones innovadoras. Sin embargo, la clave para el éxito se basa principalmente en la capacidad de los emprendedores para generar y mantener una red de contactos dentro del ecosistema de emprendimiento. Estas relaciones facilitan el acceso a la financiación de los proyectos y a los recursos necesarios para poder llevarlos a cabo. Por lo tanto, para estimular y promocionar el emprendimiento sostenible en Euskadi es imprescindible impulsar la participación y coordinación de todos los agentes implicados.

Creando conexiones entre los actores del ecosistema de emprendimiento vasco

Es esencial que todos colaboremos para el éxito de los proyectos emprendedores.

Los actores del ecosistema de emprendimiento desempeñamos un papel fundamental en el fomento de la innovación y el crecimiento económico. Desde emprendedores individuales y startups hasta inversores, incubadoras, aceleradoras y gobiernos locales, todos contribuimos de manera única. Los emprendedores impulsan la creatividad y la visión desarrollando ideas y planes de negocio innovadores, mientras que los inversores proporcionan el capital necesario. Los BICs, incubadoras y aceleradoras ofrecen orientación y recursos críticos, y SPRI y Gobierno Vasco promueven políticas de fomento del emprendimiento.

Es esencial que todos colaboremos para el éxito de los proyectos emprendedores. Debemos trabajar para crear un ambiente favorable para la creación de nuevas empresas y el avance tecnológico. Porque una buena red de emprendimiento es un motor clave en la construcción de un futuro empresarial sólido y dinámico.

En este sentido, desde SPRI llevamos ya muchos años apoyando nuevos proyectos mediante programas de Ayudas al Emprendimiento, a las que sumamos las ayudas Reto 2030 que buscan que los diferentes actores que participan en el ecosistema de emprendimiento vasco presenten sus propuestas y soluciones para mejorar y potenciar esas relaciones entre ellos.

El papel de SPRI para potenciar el emprendimiento sostenible

Afianzar un emprendimiento más resiliente, fortalecer su capacidad de adaptación, optimizar la coordinación

Las políticas públicas desempeñan un papel fundamental en el fomento del emprendimiento. Estas políticas pueden crear un entorno favorable para que los emprendedores inicien y hagan crecer sus negocios. En este sentido, el Grupo SPRI, a través del programa Reto 2030, pretende dotar a los emprendedores y empresas con actividad en Euskadi con hasta 10.000€ para poder diagnosticar y desarrollar sus proyectos de impulso y mejora del ecosistema vasco de emprendimiento. Gracias a estas ayudas se busca que los propios actores, quienes conocen de primera mano el ecosistema de emprendimiento, aporten propuestas y soluciones efectivas.

Al tratarse de una ayuda dirigida a cualquier persona o empresa que conozca ecosistema de emprendimiento de Euskadi, estos proyectos pueden tener diferentes objetivos como:

  • Fomentar valores de inconformismo, proactividad, creatividad… para la recuperación y sostenibilidad del tejido económico y social, impulsando la cultura emprendedora ligada a la innovación y el crecimiento.
  • Dar visibilidad a proyectos emprendedores exitosos, así como aquellos que han experimentado fracasos, para normalizar estos resultados, combatir la desinformación y difundir las actitudes y valores deseables en el emprendimiento.
  • Conectar a los diferentes agentes que participan en el ecosistema de emprendimiento vasco. Por ejemplo, mejorando la conexión entre los nuevos perfiles profesionales requeridos y las empresas y organizaciones.
  • Apoyar a las NEIBTs como fuente de nuevas empresas, productos y servicios, etc.
  • Apostar por un emprendimiento igualitario y homogéneo, con especial atención al emprendimiento femenino
  • Promocionar el emprendimiento colaborativo y la implicación de emprendedores jubilados en proyectos emergentes facilitando su acceso al mercado a través de diferentes medios.
  • Aprovechar las infraestructuras inteligentes disponibles y fomentar la conexión entre ellas para desarrollar nuevos proyectos innovadores.
  • Posicionar Euskadi como territorio atractivo para emprender e internacionalizar el ecosistema vasco, por ejemplo, a través de ferias internacionales o conferencias especializadas en emprendimiento.

Todo esto, con la finalidad de afianzar un emprendimiento más resiliente, fortalecer su capacidad de adaptación, optimizar la coordinación de las iniciativas de apoyo y aprovechar al máximo el papel del emprendimiento como motor para la recuperación en los años venideros.

Cómo podemos mejorar las relaciones entre los diferentes actores

Disponer de herramientas para optimizar la coordinación entre los diferentes agentes es esencial para mejorar la eficiencia, la comunicación y la colaboración, así como para gestionar eficazmente proyectos y relaciones clave. En un mercado competitivo, la coordinación efectiva marca la diferencia en la ejecución de estrategias y la entrega de productos o servicios de alta calidad.

Buscamos mejorar el uso y, en particular, el rendimiento obtenido de diversas herramientas como las plataformas de crowdfunding, eventos y conferencias, herramientas de marketing digital, redes sociales empresariales, plataformas de contratación online, plataformas para inversores y business angels, entre otras. Reconocemos que estas herramientas juegan un papel esencial en el fomento del emprendimiento al ofrecer recursos, financiación y oportunidades de colaboración que impulsan el crecimiento y el éxito de las nuevas empresas. Por lo tanto, es fundamental integrarlas en el Ecosistema de Emprendimiento Vasco.

Si quieres tener una imagen más detallada del ecosistema de startups del País Vasco, te invitamos a conocer el Informe sobre el estado del Ecosistema vasco de emprendimiento, un proyecto colaborativo, que ha contado con el apoyo de la red de BICs de Euskadi.

¿Quieres aportar mejoras al ecosistema de emprendimiento?

Las ayudas Reto 2030 las puede solicitar cualquier persona emprendedora o empresa con un centro de actividad en Euskadi presentando proyectos que impulsen la participación y coordinación de los agentes del ecosistema vasco de emprendimiento.

Solo tienes que presentar antes del 30 de septiembre, una memoria y presupuesto del proyecto señalando los objetivos del mismo, así como sus fases y plazos de ejecución. ¡Solicítala aquí!

Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.