Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
INIZIA DAY: dentro de esta jornada se entregaron los premios que llevan su nombre, un acto presidido por la vicerrectora del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco, Ixone Fernandez de Labastida, y que contó con la presencia de la directora de Emprendimiento e Internalización del Gobierno Vasco, Ane de Ariño; del director de BIC Araba, David Montero; y la directora de Emprendimiento y Trasferencia del Campus de Álava, Amaia Calleja.
Estos premios se enmarcan dentro del Programa INIZIA Arabacampus, dedicado al fomento de la cultura emprendedora; en él colaboran tanto el Campus de Álava de la UPV/EHU como BIC Araba y su objetivo es premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.
Los premios tienen dos categorías. La de ‘Nuevas iniciativas innovadoras’ está dirigida a personas tituladas o postgraduadas y alumnado de cualquier ciclo de la UPV/EHU; al PDI de la UPV/EHU; o a personas promotoras que empleen la tecnología desarrollada como resultado de una investigación realizada en la UPV/EHU.
En ese apartado, al ganador ha sido el proyecto denominado ‘Scouter: Sistema Inteligente de Detección de Emergencias’ de Daniel Ochoa de Eribe. Se trata de un sistema de visión computacional basado en inteligencia artificial, diseñado para procesar y analizar imágenes en tiempo real en busca de patrones que puedan dar pie al envío de un mensaje de emergencia, como personas en peligro o focos de incendio.
El segundo premio lo ha obtenido el proyecto ‘Desarrollo de la impresión 3D volumétrica en el ámbito médico’ de Aitor Tejo. El trabajo agrupa el diseño y puesta a punto de impresoras 3D volumétricas; el desarrollo de impresoras 3D volumétricas con tecnología de vanguardia a medida; la optimización de hardware y software para garantizar la mejor calidad y eficiencia en la fabricación aditiva; la creación de prototipos personalizados según las necesidades del cliente; y el asesoramiento en la integración de esas impresoras en entornos industriales y biomédicos.
En cuanto a la categoría ‘Proyectos Fin de Grado, Proyectos Fin de Máster y Tesis Doctorales’, uno de los premios ha sido para Azaitz Hierro por su trabajo ‘Talleres de Detección de partículas con una cámara de niebla’. El proyecto de la cámara de niebla tiene un claro potencial emprendedor debido a su capacidad para acercar la física de partículas a diferentes públicos de manera accesible y visualmente atractiva. Ese enfoque pedagógico ofrece múltiples oportunidades para la creación de un modelo de negocio sustentado en la divulgación científica, el desarrollo de material educativo y la distribución de productos relacionados con el aprendizaje de la ciencia.
Otro de los premios ha sido para el proyecto ‘Adquisición y tratamiento de datos de las estaciones robotizadas’, de Markel Erauskin. Su trabajo tiene una relación directa con el emprendimiento al abordar la necesidad de soluciones innovadoras para la industria automotriz. La creación de una unidad de control personalizada y la integración de tecnologías avanzadas como MQTT y Grafana para la visualización de datos, representan un enfoque emprendedor hacia la optimización de procesos industriales. Este proyecto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también ofrece una oportunidad para desarrollar productos y servicios que pueden ser comercializados y aplicados en otras plantas de producción automotriz.
Y el tercero de los premios de esa categoría ha sido para Aitor Flores por su trabajo titulado ‘Informe de valoración de una entidad financiera: El caso de Renta 4’. Ese proyecto presenta una metodología innovadora para la valoración de empresas financieras, aplicándola al caso real de Renta 4 Banco. Valorar entidades del sector financiero presenta una complejidad superior frente a otros sectores debido a su marco regulatorio, su estructura de balance y su sensibilidad a los tipos de interés.
Tras la entrega de premios, la vicerrectora Ixone Fernandez de Labastida ha felicitado a todas las personas participantes y, en especial, a las premiadas porque “representáis la cultura emprendedora. Personas creativas, con motivación, iniciativa y una clara vocación innovadora que estoy segura os va a reportar muchos éxitos académicos y profesionales”. Además, ha añadido que, en el contexto actual, “es de especial relevancia que la cultura emprendedora debe basarse siempre en la ética de las personas y en el respeto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
En esta edición se presentaron 8 solicitudes en la categoría ‘Nuevas Iniciativas Innovadoras’ y 8 en la categoría ‘Proyectos Fin de Grado, Proyectos Fin de Máster y Tesis Doctorales’.
Noticias relacionadas

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.