Jorge García Betanzos, CEO de RUNNEA
Historias 11 septiembre, 2024

En su X aniversario, Runnea es reconocida en el ‘Awin Power 100’

Conversación con Jorge García Betanzos, CEO de la compañía, compartiendo sus reflexiones sobre esta década de crecimiento y aprendizaje en el sector del 'Marketing de Afiliación'.
-

Desde su sede en el BIC, Runnea no sólo ha consolidado su presencia en varios países europeos sino, también ha sido recientemente reconocida en el prestigioso ‘Awin Power 100′, posicionándose como uno de los cien socios más influyentes entre más de un millón de editores activos en todo el mundo.

En la entrevista Jorge García Betanzos, CEO de la empresa, comparte con BIC Ezkerraldea los hitos más importantes, los desafíos enfrentados y las estrategias que han guiado su expansión:

 

¿A que os dedicáis en Runnea?

En Runnea llevamos ya diez años intentando cumplir el propósito de ayudar al deportista a encontrar el producto adecuado a sus necesidades y luego indicarle dónde puede comprarlo.

Trabajamos en seis países: estamos en España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y actualmente también en Portugal.

 

¿Cuáles han sido los hitos más significativos de Runnea?

Hemos tenido tiempo para equivocarnos un montón de veces, que al final es de lo que se trata esto, y acertar.

Lo más significativo ha sido haber sido capaces de ir encontrando el camino adecuado para hacer crecer el negocio, para hacer crecer a las personas que formamos parte de Runnea y poder llegar a más volumen de gente en todos estos países.

 

¿Qué significa para Runnea haber sido reconocida como una de las mejores 100 empresas europeas en marketing y afiliación?

Es interesante que te reconozcan, creo que somos buenos conocedores del marketing de afiliación, que no es un marketing muy conocido a nivel general, y es la forma en la que nosotros ayudamos al usuario a encontrar el producto y luego dónde lo puede comprar. Y eso es donde trabajamos con más de trescientos e-Commerce de toda Europa.

 

¿Cuáles han sido los mayores desafíos que has enfrentado y qué has aprendido de ellos?

Estamos constantemente aprendiendo, ahora mismo y más, en temas de marketing digital, todo cambia, todo va a cambiar. Si estuviéramos hablando en detalle ahora sobre qué hacemos y cómo lo hacemos, dentro de cinco o seis meses, no, ya te digo, dos o tres años, estaría cambiando. Creo que lo más importante es ser capaces de adaptarnos a todos esos cambios. Se trata de tener una mente en la que seas capaz de ver esos cambios, adaptarte a ellos y evolucionar.

Los desafíos más complicados a veces son las propias personas, el ser capaz de alinear los objetivos de las personas que estamos en Runnea y dirigirlos hacia algo que muchas veces no tienes una certeza clara.

 

¿Cuáles son los próximos pasos para la expansión de Runnea y qué nuevos mercados están explorando?

El país más importante sigue siendo España. Queremos consolidar esa posición en otros países. En Francia ya estamos en una posición bastante buena, Alemania está dando muy buenos números, y sería interesante para nuestra expansión profundizar en todos estos mercados al nivel que estamos en España.

Y luego, en paralelo, ir sacando nuevos mercados. Es un poco la estrategia que seguimos: sacar un mercado, consolidarlo e ir abriendo otros nuevos.

 

¿Qué querías ser de mayor?

Me gustaban los videojuegos, como a todos. Me compraba revistas, incluso tenía ordenadores y hacía alguna cosita con la programación, era algo que siempre me había llamado la atención. Pero luego también me interesaba la comunicación y el periodismo. De pequeño,  quería ir por todo el mundo siguiendo campeonatos de baloncesto y retransmitirlos, viviendo experiencias.

Y yo creo que eso ha formado un poco parte también de lo que es Runnea, que es una mezcla entre comunicación en el mundo del deporte y tecnología.

 

¿Qué le dirías a alguien que quiere emprender?

Dos cosas: el camino se hace andando, pero tienes que tener mucha fuerza y mucha persistencia. Es decir, esto no es, y llevándolo al símil, no es una carrera corta, es una mega maratón, una ultradistancia.

Son pequeños pasitos que tienes que ir dando uno tras otro, es duro, pero tiene sus cosas gratificantes también.

 

¿Cómo te ha ayudado el BIC en tu proceso de emprendimiento?

El personal es súper majo, súper amable, las instalaciones están muy bien, cualquier cosa que proponías, por lo que fuera, te lo aceptaban.

De hecho, nosotros hicimos una obra dentro de nuestras oficinas, tiramos una pared y todo para hacerla un poquito más grande, y por su parte, fueron todo facilidades.

En mi opinión, es un sitio que si alguien se lo está planteando, lo puedo recomendar seguro.

 

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.