e-process med
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 9 marzo, 2022

En busca de una alternativa a las pruebas PCR para el cribado de pacientes COVID: e-Process Med

La firma Alavesa ha obtenido financiación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
-

e-Process Med, ubicada en BIC Araba y asociada al Basque Health Cluster e-Process Med, ha obtenido la financiación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Su proyecto “D&SAI: Diagnóstico y cribado COVID basado en Inteligencia Artificial” ha resultado uno de los 6 proyectos subvencionados por la junta del año pasado. e-Process Med va acolaborar con el sistema sanitario público andaluz para obtener un cribado rápido y fiable de posibles pacientes COVID a la vez que se reducen los costes.

 

D&SAI: Diagnóstico y cribado COVID basado en Inteligencia Artificial

Se trata de un algoritmo predictivo basado en inteligencia artificial (IA), que utiliza la anamnesis y los cuestionarios epidemiológicos para detectar pacientes COVID con alta sensibilidad, pero una baja especificidad. Inicialmente financiada por SPRI en 2020, esta solución pasará por un estudio clínico en Andalucía para implementarla correctamente en un entorno sanitario real antes de su lanzamiento al mercado.

¿Cómo funciona?

En este proyecto colaborativo público-privado se espera conseguir un método de diagnóstico innovador que ayude en la identificación de pacientes negativos para COVID-19. Es un estudio clínico prospectivo multicéntrico donde se pretende comprobar si un test de antígenos de superficie sobre exudado nasofaríngeo junto con D&S-COVID tiene la misma eficacia para detectar casos negativos reales que una prueba PCR. De ser cierto, permitiría reducir tiempos (una PCR tarda al menos 3 horas) y recursos (tanto de materiales como de personal).

Aliados D&S-COVID

Con la colaboración de FIGIBICA, e-Process Med será capaz de validar y mejorar dicha solución en diferentes hospitales de la provincia de Cádiz antes de su lanzamiento definitivo. Tanto las Unidades de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Puerto Real y de Medicina Interna del Hospital Universitario Puerta del Mar cuentan con experiencia en este ámbito, habiendo participado en más de 10 estudios y ensayos desde el comienzo de la pandemia.

Duración

El proyecto lo llevará a cabo junto con la Fundación para la Gestión Biomédica de Cádiz (FIGIBICA) y tendrá una duración de 24 meses. Mediante este proyecto se pretende optimizar la solución diagnóstica D&S-COVID, mejorando la gestión de pacientes COVID de los hospitales, especialmente en aquellas zonas sin recursos o personal para hacer pruebas PCR.


Acerca de  e-Process Med

Podemos encontrar su sede en el parque tecnológico de Álava. Es desde allí, donde trabajan con el objetivo de digitalizar los procesos médicos haciéndolos más fáciles de entender y manejables tanto para el personal sanitario como para los pacientes. Siendo la intención principal optimizar el proceso de salud-enfermedad y la eficiencia operativa como por ejemplo reducir la carga de trabajo asociada a las tareas administrativas para mejorar la calidad asistencial.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.