Emprendimiento
Noticias 3 junio, 2020

Empresas listas para un ultramaratón con Inteligencia Artificial ultrarápida, ultrapráctica y ultraeconómica

Empresas de cualquier sector y tamaño han convertido, con Inteligencia Artificial, sus móviles y viejos escáneres en poderosas herramientas para optimizar sus decisiones de gasto y ahorro, gracias a Sabbatic.
-

Empresas de cualquier sector y tamaño han convertido, con Inteligencia Artificial, sus móviles y viejos escáneres en poderosas herramientas para optimizar sus decisiones de gasto y ahorro, gracias a Sabbatic.

Con anterioridad a esta crisis COVID-19, se hablaba de la digitalización de los grandes titulares que explicaban la transformación de modelos de negocio e incluso de sectores enteros, titulares que a menudo resultaban lejanos al día a día de las empresas.

La pandemia nos ha llevado a un escenario en el que ya no es que cambien los modelos de negocio o los sectores sino que, han cambiado las reglas de juego de todo. Esto ha provocado para algunas empresas un primer salto forzado y, para otras, un brusco empujón en sus planes hacia la digitalización, la movilidad, y el trabajo en remoto.

Muchas empresas están descubriendo que poder llevar a cabo reuniones por videoconferencia está al alcance de todos y que incluso se puede acceder a parte de los datos de la empresa en remoto. Sin embargo, pronto descubrirán que esto no es suficiente para el reto que tenemos por delante, porque será necesario contar no sólo con una parte de los datos sino, con todos los datos y con el mayor detalle posible; y sobre todo, acceder a la información que esos datos esconden para poder tomar mejores decisiones.

Debemos seguir esforzándonos por vender más y mejor, pero ante la “ultramaratón” que nos espera, debemos tratar de gastar y ahorrar de la manera más inteligente posible. Para eso, es imprescindible tener todo el detalle posible de los gastos, que estén analíticamente categorizados y digitalizados para convertirlos en información importante en cada compra, en cada gasto y, accesibles en cualquier momento y desde cualquier lugar. Es aquí donde la Inteligencia Artificial puede resultar imprescindible y, ciertamente es algo que se enecuentra al alcance de cualquier sector de actividad y tamaño de empresa. Lo usan ya autónomos como Antonio Munduate, pequeñas empresas constructoras, empresas comercializadoras de componentes eléctricos, asesorías, bodegas de vinos, empresas públicas, centros de investigación y también grandes corporaciones industriales. Todos ellos, gastando y ahorrando de manera más inteligente: Berdin distribuidores de material eléctrico; Bodegas Luis Cañas; Asesoría Aixerrota; Construcciones Jiménez Basterra; el Centro de investigación Tecnalia; la empresa pública, Donostia Kultura; y Grupo industrial Velatia, entre otros…

Todos ellos han conseguido aprovechar los dispositivos móviles y escáneres que ya tenían para, a través de un software de Inteligencia Artificial, convertirlos en poderosas herramientas que les ayudan a automatizar todo el proceso de gestión de gastos; desde el alta, control y contabilización hasta la gestión de presupuestos para tomar mejores decisiones en cada siguiente gasto. Consiguen una optimización de los gastos porque en cada siguiente gasto la decisión es más inteligente. Lo han conseguido con una solución:

  • Ultrarápida
  • Ultrapráctica
  • Ultraeconómica

Pasar del dato en local al acceso en remoto del dato digital, no es suficiente. Ahora más que nunca, la Inteligencia Artificial aplicada puede ayudar a pasar del dato digital a la información para decidir mejor sobre la optimización de gastos: Cada mejor decisión en cada nuevo gasto, es sin duda, un paso adelante en la ultramaratón que nos va a tocar vivir como empresas.

Para más información: https://sabbatic.es

SABBATIC

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.