Emprendimiento
Noticias 3 junio, 2020

Empresas listas para un ultramaratón con Inteligencia Artificial ultrarápida, ultrapráctica y ultraeconómica

Empresas de cualquier sector y tamaño han convertido, con Inteligencia Artificial, sus móviles y viejos escáneres en poderosas herramientas para optimizar sus decisiones de gasto y ahorro, gracias a Sabbatic.
-

Empresas de cualquier sector y tamaño han convertido, con Inteligencia Artificial, sus móviles y viejos escáneres en poderosas herramientas para optimizar sus decisiones de gasto y ahorro, gracias a Sabbatic.

Con anterioridad a esta crisis COVID-19, se hablaba de la digitalización de los grandes titulares que explicaban la transformación de modelos de negocio e incluso de sectores enteros, titulares que a menudo resultaban lejanos al día a día de las empresas.

La pandemia nos ha llevado a un escenario en el que ya no es que cambien los modelos de negocio o los sectores sino que, han cambiado las reglas de juego de todo. Esto ha provocado para algunas empresas un primer salto forzado y, para otras, un brusco empujón en sus planes hacia la digitalización, la movilidad, y el trabajo en remoto.

Muchas empresas están descubriendo que poder llevar a cabo reuniones por videoconferencia está al alcance de todos y que incluso se puede acceder a parte de los datos de la empresa en remoto. Sin embargo, pronto descubrirán que esto no es suficiente para el reto que tenemos por delante, porque será necesario contar no sólo con una parte de los datos sino, con todos los datos y con el mayor detalle posible; y sobre todo, acceder a la información que esos datos esconden para poder tomar mejores decisiones.

Debemos seguir esforzándonos por vender más y mejor, pero ante la “ultramaratón” que nos espera, debemos tratar de gastar y ahorrar de la manera más inteligente posible. Para eso, es imprescindible tener todo el detalle posible de los gastos, que estén analíticamente categorizados y digitalizados para convertirlos en información importante en cada compra, en cada gasto y, accesibles en cualquier momento y desde cualquier lugar. Es aquí donde la Inteligencia Artificial puede resultar imprescindible y, ciertamente es algo que se enecuentra al alcance de cualquier sector de actividad y tamaño de empresa. Lo usan ya autónomos como Antonio Munduate, pequeñas empresas constructoras, empresas comercializadoras de componentes eléctricos, asesorías, bodegas de vinos, empresas públicas, centros de investigación y también grandes corporaciones industriales. Todos ellos, gastando y ahorrando de manera más inteligente: Berdin distribuidores de material eléctrico; Bodegas Luis Cañas; Asesoría Aixerrota; Construcciones Jiménez Basterra; el Centro de investigación Tecnalia; la empresa pública, Donostia Kultura; y Grupo industrial Velatia, entre otros…

Todos ellos han conseguido aprovechar los dispositivos móviles y escáneres que ya tenían para, a través de un software de Inteligencia Artificial, convertirlos en poderosas herramientas que les ayudan a automatizar todo el proceso de gestión de gastos; desde el alta, control y contabilización hasta la gestión de presupuestos para tomar mejores decisiones en cada siguiente gasto. Consiguen una optimización de los gastos porque en cada siguiente gasto la decisión es más inteligente. Lo han conseguido con una solución:

  • Ultrarápida
  • Ultrapráctica
  • Ultraeconómica

Pasar del dato en local al acceso en remoto del dato digital, no es suficiente. Ahora más que nunca, la Inteligencia Artificial aplicada puede ayudar a pasar del dato digital a la información para decidir mejor sobre la optimización de gastos: Cada mejor decisión en cada nuevo gasto, es sin duda, un paso adelante en la ultramaratón que nos va a tocar vivir como empresas.

Para más información: https://sabbatic.es

SABBATIC

 

Noticias relacionadas

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.