Gobierno vasco - FP - Formación Profesional
Noticias 17 septiembre, 2024

El Gobierno Vasco impulsa las ideas emprendedoras del alumnado de FP

Gracias a la inclusión del emprendimiento en la FP, se crean al año de más de 70 empresas con un índice de supervivencia del 70%
-

El Gobierno Vasco ha aprobado en Consejo de Gobierno la convocatoria de ayudas para fomentar la cultura emprendedora entre el alumnado de último curso de Formación Profesional. En esta etapa, el alumnado cuenta con el conocimiento técnico necesario del sector y es capaz de desarrollar una idea de negocio con ayuda del profesorado. Surgen así proyectos de simulación empresarial que consisten en desarrollar ideas de negocio (prototipos de producto o de servicios).

Fomentar la cultura emprendedora es uno de los objetivos de la Formación Profesional. Potenciar entre el alumnado las competencias profesionales y personales para impulsar las habilidades emprendedoras es, a su vez, un pilar de su formación.

Esta ayuda que convoca el Departamento de Educación del Gobierno Vasco supone una inversión de 166.000 euros y la cuantía máxima por centro es de 10.000 euros.

Gracias al trabajado desarrollado en la FP de Euskadi, es habitual la creación de más de 70 empresas al año por parte del alumnado. Las alumnas y alumnos trabajan desde su centro, y cuentan con la monitorización y acompañamiento del profesorado de centros. La tasa de supervivencia de las empresas creadas gracias a la apuesta de la Formación Profesional, llega al 70%.

Este impulso al emprendimiento en las aulas permite trabajar diferentes capacidades y actitudes concretas; la innovación, la creatividad, la autonomía, la autoconfianza, el sentido de la responsabilidad, la iniciativa… son características que el alumnado adquiere gracias a la puesta en marcha de sus proyectos en compañía del profesorado y su centro de FP.

 

Ideas de negocio alineados con criterios de cohesión social y sostenibilidad   

Las ideas que desarrollan las alumnas y alumnos de FP deben cumplir con criterios acordes con la innovación, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con los valores de economía social. Desde los centros se encauzan los proyectos a desarrollar los siguientes aspectos:

  • Impulsar el uso de tecnologías avanzadas. Tales como: digitalización (realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, etc.), conectividad, robotización y automatización, ciberseguridad, análisis de datos.
  • Trabajar la sostenibilidad: eficiencia energética, economía sostenible, economía circular, salud 4.0, Biociencia y Biotecnologías, etc.
  • Contribuir sector industrial y/o de servicios avanzados.
  • Estar alineado con el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y/o con los valores de la economía social.
  • Contribuir a la integración social de la diversidad y de los colectivos en riesgo de exclusión o tener un componente social para mejorar la calidad de vida de las personas.
  • No reproducir roles y estereotipos de género y/o fomentar el emprendimiento femenino.
  • Utilizar el euskera en el desarrollo del proyecto.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.