El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
El Gobierno Vasco abre el próximo día 16 de mayo a través de SPRI los plazos de solicitud de los programas de emprendimiento Ekintzaile y Barnekintzaile para apoyar nuevos proyectos empresariales, industriales o de servicios conexos, de carácter innovador o con base tecnológica, así como la actividad intraemprendedora dentro de las empresas vascas. El presupuesto total de ambos programas es de 2,5 millones de euros y cuentan con la tutorización de los BIC de los tres territorios históricos.
Semanas más tarde se añadirá el millón de euros destinado a financiar la incorporación de personas que permitan la formación de equipos de talento emprendedor en las distintas áreas de desarrollo de la empresa a través del programa Ekintzaile +.
Ekintzaile y Barnekintzaile
En el caso del programa Ekintzaile, dotado con 1,7 millones de euros, se trata de una ayuda de acompañamiento, a la persona o equipo promotor, en el proceso de maduración de la idea y elaboración del Plan de Empresa, hasta su puesta en marcha.
Ekintzaile pone a disposición de los solicitantes acompañamiento integral, flexible y a medida de sus necesidades, para que validen la viabilidad de su idea, pongan en marcha el proyecto y crezca con éxito en el mercado, facilitando también el acceso a la financiación inicial y especialmente a la de largo plazo que requiera el proyecto para su consolidación.
Los BIC, (Business Innovation Center) tutelarán cada proyecto, actuando como facilitadores en el proceso de creación de la nueva startup innovadora o de base tecnológica, que preferentemente deberá ser de carácter Industrial o de servicios relacionados. De este modo, los BIC son la puerta de entrada al ecosistema vasco de emprendimiento y dinamizan la interacción con el tejido empresarial de cada territorio.
Por su parte, los 800.000 euros del programa Barnekintzaile son un Apoyo a las empresas en el desarrollo de nuevos negocios y diversificación hacia nuevas actividades, productos y servicios surgidos de nuevas oportunidades
La Iniciativa de Apoyo al Intraemprendimiento, liderada por el Gobierno Vasco y SPRI, se dirige al ecosistema emprendedor y a las empresas a través de los BIC y tiene por objetivo apoyar proyectos innovadores o tecnológicos en procesos de diversificación que contribuyan a generar nueva actividad económica, nuevas líneas de negocio y/o nuevas empresas.
En ambos casos las ayudas tienen la consideración de subvención a fondo perdido y también pueden ser ayudas destinadas a empresas pymes para facilitar el acceso a la financiación de las inversiones necesarias para llevar a cabo el plan de empresa y que se materializará mediante la reducción del coste financiero para las operaciones de préstamo que se formalicen al amparo de esta norma y según el convenio que a tal efecto se suscribe con LUZARO.
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.