Ekonopolo Bilbao Ayuntamiento REAS
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 6 abril, 2022

EKONOPOLO: Bilbao refuerza su apuesta por la Economía Social y Solidaria

El polo de Economía Social y Solidaria, ofrece un modelo de emprendimiento y desarrollo económico social y cooperativo.
-

El objetivo del proyecto Ekonopolo, ubicado en la bilbaína Plaza de la Cantera de San Francisco, es apoyar y promocionar la Economía Social y Solidaria para posicionarse como espacio de referencia de esta economía transformadora.

Este Polo de Economía Social y Solidaria da a conocer las posibilidades y oportunidades que ofrece como modelo de emprendimiento y desarrollo económico social y cooperativo; busca facilitar el desarrollo del emprendimiento social cooperativo, apoyando los procesos de ideación, puesta en marcha y acompañamiento a empresas mediante la formación, orientación y otras acciones adaptadas a este objetivo.

Tras su puesta en marcha en 2020, el Ayuntamiento de Bilbao va a reforzar su apuesta por la economía social y solidaria, incrementando las actuaciones de una iniciativa impulsada con la colaboración de REAS Euskadi.

Las nuevas actuaciones a desarrollar a lo largo de 2022 se centrarán en torno a dos ejes de actuación:

  • Emprendimiento en economía social y solidaria
  • Proyección social de Ekonopolo.

 

EMPRENDIMIENTO EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

Este año se pretende consolidar el Ekonopolo como sistema de acompañamiento a la creación de empresas de economía social y solidaria. Para ello, se llevarán a cabo las siguientes actividades de formación, acompañamiento y apoyo a su consolidación:

  • prESStatzen.
    Programa formativo y de acompañamiento para creación y puesta en marcha de proyectos sobre economía social y solidaria. Se trata de un programa formativo y de acompañamiento dirigido a personas que quieren emprender un proyecto colectivo, asociaciones que quieren profesionalizar su actividad y empresas que quieren transitar a modelos de economía social y solidaria. El programa se divide en dos fases: una primera fase con sesiones formativas y de networking, y una segunda con un itinerario de acompañamiento personalizado. El programa prESStatzen tiene dos objetivos: por un lado, sensibilizar, formar y proveer de herramientas a emprendedoras y entidades que desean poner en marcha proyectos desde modelos de economía social y solidaria; y por otro, constituir y poner en marcha proyectos de economía social solidaria mediante el acompañamiento de forma personalizada a personas emprendedoras y a entidades.
  • Sendotzen.
    Programa formativo y de acompañamiento para la consolidación de proyectos de economía social y solidaria. Sendotzen surge a partir de la necesidad detectada en el programa prESStatzen de dar continuidad al acompañamiento a los proyectos de economía social y solidaria en su fase de consolidación. Para ello, esta iniciativa propone módulos de formación y acompañamiento de 6 meses de duración para entidades de menos de 5 años con un doble objetivo: formar y proveer de herramientas a entidades que desean consolidar sus negocios desde modelos de economía social y solidaria; y consolidar empresas de economía social y solidaria mediante el acompañamiento de manera personalizada.
  • Asesorías puntuales para emprendedoras y entidades de economía social y solidaria.
    Mediante este servicio, se dará respuesta a solicitudes de asesoramiento en materia de emprendimiento y consolidación de entidades de economía social y solidaria. Además se ofrecerá un servicio de acogida a personas y empresas interesadas en desarrollar su actividad en este ámbito.
  • Guía práctica.
    Pasos para emprender en economía social en Bilbao. Esta guía práctica recogerá las especificidades y oportunidades del ecosistema de emprendimiento en materia de economía social y solidaria en Bilbao. Mediante esta guía se recogerá un mapeo de los recursos, agentes y espacios existentes dentro del ecosistema emprendedor de Bilbao, se sintetizarán los pasos a dar para emprender en economía social y solidaria y se tratará de facilitar el acceso a agentes, espacios e instrumentos financieros.

 

PROYECCIÓN SOCIAL

Mediante esta línea de actividad se impulsará la proyección social de Ekonopolo con el propósito de generar un espacio abierto a otros agentes sociales y a la ciudadanía donde poder desarrollar actividades de sensibilización en torno a la economía social y solidaria. Así, durante este curso se desarrollarán las siguientes actuaciones:

  • Programación Ekonopolo.
    La programación se dirigirá a diferentes grupos a través de proyecciones, talleres prácticos, charlas, presentaciones de libros, degustaciones de productos, presentación de servicios de la economía social y solidaria o intervenciones artísticas, entre otros.
  • Certamen universitario.
    El certamen, de carácter anual, valorará cuáles son los mejores trabajos de investigación en el ámbito de la economía social en las universidades del País Vasco y otorgará tres premios, el ganador y dos finalistas. Además, las entidades productoras o prestadoras acercarán su proyecto a las personas galardonadas. El acto de entrega servirá, asimismo, para visibilizar la economía social y sus conexiones con el ámbito universitario.
  • Hackathon Ekonopolo: “Soluciones a retos en clave de RSS”.
    Con el objetivo de dar a conocer la economía social y solidaria y el emprendimiento en centros educativos, universidades o asociaciones de Bilbao, se propondrán una serie de retos en los que se les dé una solución durante un fin de semana.

El proyecto se incluye también dentro de las medidas del Plan Zubirik 2021-2025, que el Ayuntamiento de Bilbao está desarrollando en los barrios de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala.

 

AUZOFACTORY, VIVERO DE EMPRESAS

Dentro del proyecto Ekonopolo, se encuentra el ‘Auzofactory Cantera’, un vivero de empresas que ofrece ubicación temporal en módulos empresariales, así como en espacios de co-working a promotores de proyectos empresariales, empresas y profesionales, que deseen ubicarse en Bilbao para el desarrollo de su actividad desde el respeto y encaje de los valores y principios de la Economía Social y Solidaria.

La red de Auzofactory’s del Ayuntamiento tiene como objetivo ser un punto de intersección entre ciudadanía, barrio, empresas y ciudad. Estos centros pretenden ser un espacio de referencia, abierto a la ciudadanía y a las empresas, innovadores y dinamizadores del desarrollo económico de la ciudad, con nuevas metodologías, espacios innovadores y servicios avanzados, focalizado en sectores estratégicos para la villa de Bilbao.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.