Emprendimiento
Noticias 11 febrero, 2020

EIT Food lanza dos programas de impulso para proyectos agroalimentarios innovadores

Las convocatorias SeedBed y FAN Bilbao se llevarán a cabo en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia
-

Las convocatorias SeedBed y FAN Bilbao se llevarán a cabo en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia

El consorcio EIT Food es un proyecto europeo que tiene como objetivo avanzar hacia un sistema alimentario más sostenible y saludable, mediante el impulso de nuevas soluciones en forma de servicios, productos e ideas empresariales. En el sur de Europa, el consorcio está liderado por Azti Tecnalia y actualmente tiene en marcha dos convocatorias enfocadas a apoyar el emprendimiento en el sector agroalimentario.

 

Se ha abierto el plazo para participar en la segunda edición del programa Seedbed para ideas innovadoras. La iniciativa se dirige a personas emprendedoras o startups que cuenten con un producto o servicio en sus etapas iniciales, enfocado a cualquiera de las fases del proceso de producción, distribución y consumo. El programa consiste en 6 meses de acompañamiento con formación presencial y online, incluyendo asesoramiento de personas expertas y la oportunidad de testear sus productos o servicios con más de 100 clientes potenciales. La intención es ayudar a estos equipos de emprendedores y emprendedoras a convertir su proyecto en una empresa viable. A través del programa, accederán a una financiación de hasta 10.000 euros para validar su idea de negocio y podrán optar a otros 20.000 euros para continuar el proyecto.

 

La convocatoria está abierta hasta el 15 de marzo a través del portal de Seedbed, y de entre todas las candidaturas se seleccionarán 10 proyectos. La sede de EIT Food ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia será una de las incubadoras, y el programa se realizará también de manera simultánea en las sedes EIT Food de Irlanda del Norte, Polonia, Dinamarca y Alemania.

 

Apoyo para startups con potencial de impacto

Paralelamente, EIT Food ha lanzado también Food Accelerator Network, un programa de aceleración enfocado a startups con un producto o servicio capaz de generar alto impacto en el sector agroalimentario. El proyecto se puede enmarcar en cualquiera las partes de la cadena de suministro, pero su foco principal debe ser avanzar hacia un sistema alimentario más saludable y sostenible. En este caso, el programa consiste en 4 meses de aceleración, el acceso a 15.000 euros de financiación y la oportunidad de formar parte de una red donde están las empresas líderes del sector.

 

Entre las solicitudes, se seleccionarán 60 startups que podrán realizar el programa en una de las 6 sedes del proyecto, una de ellas, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. Tras el programa, además, las tres empresas con más capacidad de impacto serán premiadas con un apoyo financiero de hasta 100.000 euros para continuar con su proyecto. El plazo para enviar candidaturas a la aceleradora FAN Bilbao está abierto hasta el 10 de marzo.

 

El nodo EIT Food del Sur de Europa, liderado por Azti Tecnalia, cuenta también con la participación de Angulas Aguinaga y Neiker, y con el apoyo del Gobierno Vasco. A nivel europeo, el consorcio está formado por más de 60 organizaciones, incluyendo empresas líderes en el sector agroalimentario y las nuevas tecnologías, centros de investigación y universidades. El consorcio se ha marcado como objetivo innovar en toda la cadena de valor de la producción alimentaria para generar productos más saludables, reducir el impacto ecológico e impulsar el empleo en el sector.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.