Durangaldea Behargintza
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 21 abril, 2022

Durangaldea emprende en Femenino: Behargintza impulsó la creación de 45 nuevas empresas

Durangaldeko Behargintza atendió el año pasado 414 consultas relacionadas con la puesta en marcha de nuevas actividades y negocios.

Las mujeres de la comarca de Durangaldea comienzan a liderar la creación de empresas locales. Esta afirmación la sostienen los datos: Así, según los datos emitidos ayer por la Agencia Comarcal de Desarrollo Durangaldeko Behargintza, el 62% de las 45 empresas fundadas en 2021 en el Duranguesado, fueron lideradas por Mujeres.

Una información muy positiva y reveladora pero que aún queda mejorar en el ámbito de la creación de startups, ya que aún existe una brecha en este ámbito ya que son pocas las mujeres al frente de startups -en auge a nivel global- vinculadas a lo digital y a la tecnología, según recoge este mismo informe.

En lo que respecta a los puestos de trabajo generados, estos fueron un total de 62 empleos de forma directa. Asimismo, el 48% de las compañías creadas tienen sede en Durango, mientras que el resto se ubican en Berriz, Iurreta, Abadiño y Elorrio. Por su parte, un total de 22 empresas han centrado su enfoque de negocio en los servicios a personas, mientras que 13 son comercios, cinco negocios de hostelería. Solo una empresa ha apostado por el sector primario y ha creado una explotación ganadera en Elorrio y otra a la industria en Iurreta.

Durangaldeko Behargintza atendió el año pasado 414 consultas relacionadas con la puesta en marcha de nuevas actividades y negocios. La mayor parte de los emprendedores que accedieron a la Agencia Comercial de Desarrollo en busca de asesoramiento tenían entre 25 y 45 años. Por  otro lado, y en relación al ámbito formativo esta entidad impartió en 2021, 90 horas para la creación de empresas y 60 horas centradas en la fase de consolidación, en las que tomaron parte 58 personas y cuatro empresas.

Entre los cursos ofertados destaca uno sobre ‘Formación para la creación de empresas’, así como otras 60 horas dentro del programa ‘Consolidación en el mercado’. Se trata de una formación destinada a personas. Esta formación se dirige a personas promotoras de proyectos empresariales que quieran solicitar las ayudas que concede la Diputación Foral de Bizkaia. Para acceder a estos cursos se debe estar empadronado en los municipios mancomunados o bien que la empresa esté ubicada en uno de ellos.

En lo que respecta  a la gestión de ofertas de empleo, la entidad local tramitó 15 empleos durante el último trimestre del año pasado. El servicio consistió en el envío del curriculum de estas personas demandantes de empleo a empresas de la comarca. En cifras globales,  se han impartido 430 horas de formación y se ha contado con 111 participantes, además de a 206 personas en desempleo, más de la mitad de ellos hombres.

+info: www.dma.eus

Durangaldea Behargintza

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.