Manuel Laborde Premios 2020
Emprendimiento Financiación
Noticias 17 diciembre, 2020

Detente, XX Premio Manuel Laborde a la mejor iniciativa empresarial

Los Premios Manuel Laborde Werlinden se convocan en el marco del Programa Entreprenari, desarrollado y gestionado por la UPV/EHU (Campus de Gipuzkoa) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación BIC Gipuzkoa.
-

En su XX edición, los Premios Manuel Laborde Werlinden han reconocido a ‘Detente’ y ‘Bitxo’ entre las 5 candidaturas presentadas, enmarcadas en sectores alineados con la estrategia de crecimiento/especialización inteligente para el desarrollo económico de Gipuzkoa: biosalud, tecnología de materiales, sostenibilidad y medio ambiente.

La incitativa ‘Detente’ ha conseguido el 1er Premio con una actividad que, basándose en el know-how de los distintos grupos de investigación participantes de la UPV-EHU y DIPC, vincula la investigación de excelencia, la investigación básica a la puesta en marcha de una iniciativa empresarial, destacando con ello la multidisciplinariedad del equipo promotor y la implicación de una empresa desde el inicio. La propuesta de valor se centra en la detección de cargas víricas mediante una plataforma basada en técnicas físico-químicas específicas y ultrasensibles.

por su parte, la iniciativa presentada por Zoraida Freixa, Profesora de Investigación Ikerbasque, Francesc Monrabal y Juan José Gómez Cadena del grupo de física de neutrinos del DIPC, Ivan Rivilla y Fernando Cossío del grupo de química orgánica de la UPV/EHU y Thomas Schäfer del grupo de NanoBioSeparaciones de POLYMAT UPV/EHU, ha conseguido una ayuda económica de 7.000 euros, así como apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para desarrollar el proyecto que, en opinión del jurado, es “una experiencia excelente de transferencia del conocimiento científico al mercado”.

El segundo premio ha correspondido a la iniciativa ‘Bitxo’, se basa en la producción de Tenebrio molitor como una nueva fuente de alimentación y producción de fertilizantes sostenible, en la que destacamos la colaboración entre investigadores de la UPV/EHU y egresado de MU y la actividad en un ámbito de oportunidad dentro de las estrategias de especialización inteligente.

Los responsables de este proyecto son César Martín, Tasio Camarero, Oier Beistegui y Nahia Barrena. El galardón está valorado con 3.000 euros y apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para desarrollar la iniciativa.

 

El papel de la UPV/EHU

Asimismo, la calidad de los proyectos confirma, en opinión del jurado, “el papel de la UPV/EHU como agente esencial del ecosistema guipuzcoano y vasco para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales innovadores y de alto valor añadido”.

Los Premios Manuel Laborde Werlinden se convocan en el marco del Programa Entreprenari, desarrollado y gestionado por la UPV/EHU (Campus de Gipuzkoa) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación BIC Gipuzkoa. Su objetivo es el fomento, asesoramiento y apoyo a los emprendedores, y la creación de empresas innovadoras en el Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU.

El Premio está dirigido al personal docente e investigador de la UPV/EHU, a empresas que deciden explotar los resultados de una investigación realizada en colaboración con la UPV/EHU a través de la creación de una nueva empresa, y a personas tituladas, postgraduadas o alumnado de último curso de la UPV/EHU.

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.