Deneb Medical aplica tecnología innovadora para hacer más precisas las intervenciones quirúrgicas en columna vertebral
Deneb Medical es una startup guipuzcoana creada por los emprendedores Aritz Lazkoz y Juan Arregui fundada hace 8 años y que ha desarrollado un sistema robótico de cirugía que pivota sobre la tecnología láser y puede identificar los tejidos en tiempo real. El instrumento asiste al cirujano durante toda la operación, ofreciéndole máxima precisión, previsibilidad y consistencia.
“Izar está diseñado para todas las cirugías de columna vertebral, como, por ejemplo, para procedimientos de estenosis espinal, procedimientos de fusión y preservación del movimiento, procedimientos de corrección de deformidades, así como en cirugías de resección de tumores. Asiste en casi cualquier procedimiento quirúrgico en la columna, optimizando la rentabilidad de la inversión”, detallan sus promotores.
En la práctica Izar consta de las siguientes fases operativas. En primer lugar, el sistema registra en imágenes la zona a intervenir del cuerpo del paciente. Una vez realizado escaneada la zona, el robot navega y guía la introducción de los tornillos pediculares logrando la máxima precisión y consistencia. Finalmente, Izar permite “una incisión de tejidos segura, evitando riesgos y asegurando resultados clínicos óptimos”, según afirman sus responsables. “Este instrumento permite discriminar bien las áreas, diferenciando entre las zonas en las que el cirujano quiere intervenir y en las que no”.
El sistema robotizado posibilita que no tengan que ser necesario que sea un cirujano muy experto el que ejecute la operación, dado que contiene una función de discriminación que hace más segura la intervención. Además, los profesionales médicos pueden realizar con éxito intervenciones que en la actualidad no se pueden realizar por su elevada dificultad. “Nuestra plataforma pretende tener carácter transversal, trabajando a través de diversas disciplinas quirúrgicas”, añaden desde Deneb Medical.
Durante este 2022, la startup ha recibido 250.000 euros del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cdti) que le posibilitarán seguir avanzando en el desarrollo de su plataforma quirúrgica. Otra de las fuentes de financiación importantes a la que ha tenido acceso ha sido el apoyo proporcionado por la Diputación de Gipuzkoa a través de Seed Gipuzkoa, sociedad de capital riesgo creada junto con el Gobierno Vasco para fomentar la consolidación de nuevas empresas del territorio autonómico.
Desde el punto de vista investigador, uno de los últimos proyectos que ha completado con éxito Deneb Medical ha sido la puesta en marcha de una cirugía basada en tecnología de última generación que facilita la cirugía endoscópica basada en visión robotizada y que ha contado con financiación de la Comisión Europea.
+info: denebmedical.es
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.