Ekin Day Alava Emprende
Noticias 26 mayo, 2024

Data Value Management recibe el ‘Premio Emprender en Álava’ a la mejor trayectoria joven de emprendimiento

En el Ekin Day, también se han entregado los premios de las 10 categorías de la edición 2024 del concurso ‘Tu idea cuenta’
-

En el marco del Ekin Day, Álava Emprende ha entregado sus premios anuales, que pretenden reconocer la trayectoria de personas y proyectos emprendedores de éxito del territorio. Con esta iniciativa, Álava Emprende pretende impulsar el espíritu emprendedor, contando para ello con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y BIC Araba, y Fundación Vital Fundazioa.

Data Value Management, consultora especializada en la implementación de técnicas Big Data en la empresa, ha sido la ganadora del Premio Emprender en Álava que reconoce la mejor trayectoria joven emprendedora del territorio. Esta tecnológica, ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, está impulsada por Olaia Gómez y Borja Balparda y en los dos últimos años ha incrementado su cifra de negocio en más de un 140%. En la actualidad, son ya 12 empleados especializados en la optimización de procesos y la gestión empresarial utilizando las más avanzadas técnicas de analíticas de datos.

El ganador del Premio Gran Emprendedor, en esta edición ha sido el presidente de las bodegas ‘La Rioja Alta’, Guillermo de Aranzabal. El galardonado preside además el Grupo Agromotor y la compañía de servicios sociosanitarios Albertia; es el máximo responsable de estas tres empresas familiares que, en el caso de las Bodegas, suma ya cinco generaciones desde que fue fundada en 1890. El grupo bodeguero está presente en Haro y también Páganos en Rioja Alavesa, con la bodega Torre de Oña, así como en las denominaciones de origen de Ribera del Duero y Rías Baixas.

Los galardones han sido entregados por la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria y el Diputado General de Álava, Ramiro González justo después de los premios del concurso ‘Tu idea cuenta’, que ha contado con la participación de la Directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga, y el presidente de la Fundación Vital Fundazioa, Jon Urresti.

 

Empresas familiares

Guillermo de Aranzabal ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la Bodegas Rioja Alta donde impulsó todo el departamento de exportación, dando a conocer todos sus vinos en el mundo, creó el departamento de marketing y comunicación y, a partir de 2005, promovió el enoturismo generando sinergias con las bodegas del entorno y el territorio, como en el caso de Torre de Oña en Páganos. Además, preside el Grupo Agromotor, empresa creada por su padre en 1961 y dedicada a la venta de automóviles, servicios financieros y gestión inmobiliaria. Aranzabal es también el fundador y presidente de Albertia, compañía dedicada a la gestión de residencias de la tercera edad que se ha convertido en el principal grupo familiar del sector con 22 centros en toda España que atienden a más de 3.200 personas.

Data Value Management fue constituida en 2019, al año siguiente participó ya en el programa de aceleración del BIND 4.0 y en 2021 entró a formar parte de Araba Industry 4.0. En 2022, abandonaron el BIC Araba para trasladarse a su propia oficina en el Parque Tecnológico de Álava y el año pasado fueron seleccionados como una de las 100 mejores start-ups del Estado por APTE, la red de parques tecnológicos de España. Participan en el Basque Open Industry.

 

Concurso ‘Tu idea cuenta’

El Ekin Day ha servido también de marco para anunciar los proyectos ganadores del XX Concurso ‘Tu idea cuenta’ entre los 17 finalistas que presentaron sus propuestas ante el público y el jurado el pasado lunes 6 de mayo. Esta edición del concurso ha contado con 45 participantes. Los ganadores en la edición de 2024 han sido:

  • Premio Fundación Vital Fundazioa a la mejor idea: Kirola Taupaka. Un programa de educación emocional deportiva adaptado a niños y niñas a partir de los 6 años que participan en actividades físico-deportivas extraescolares.  Recibe diploma y 1.000 euros
  • Premio Aclima a la iniciativa más sostenible: 2cyBIKES. Se trata de una solución sostenible de movilidad urbana mediante el reacondicionamiento y electrificación de bicicletas. Recibe diploma y 1.000 euros.
  • Premio Gasteiz ON de Comercio y Turismo: Eventos a 4 manos. Una propuesta de cenas comentadas en el marco de la azotea del Mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz donde cada una de las experiencias es única. Recibe diploma y 1.000 euros.
  • Premio Eroski a la mejor iniciativa agroalimentaria: O´Live Living. Proyecto agroecológico innovador para revitalizar el olivar tradicional vasco, destacando en agricultura regenerativa con impacto social y ambiental. Recibe diploma y 1.000 euros.
  • Premio Michelin a la mejor iniciativa industrial: Vagary Mobility. Consiste en la fabricación de triciclos eléctricos auto recargables que limiten al máximo la conexión a la red, mediante la implementación de sistemas de autogeneración energética basados en renovables. Recibe diploma y 1.000 euros.
  • Premio i + Med a la mejor iniciativa en el ámbito de la salud: Monitorización dérmica con biosensores. Un proyecto que plantea la medición y monitorización de los iones de calcio en la piel junto con el sodio y el potasio para estudiar su relación con el estrés, la ansiedad y/o depresión para después recoger los datos y entrenar a una IA para que haga predicciones y envíe alertas. Recibe diploma y 1.000 euros.
  • Premio especial RPK transformación social empresarial: Integram. Este proyecto se centra el desarrollo de un dispositivo que puede convertir la lengua hablada en lenguaje de signos a través de una inteligencia artificial y un holograma. Además, funciona también en la dirección opuesta. Recibe Diploma y 1.000 euros
  • Premio Especial del Público: Integram. Fue elegido entre el público asistente a la presentación de ideas finalistas y recayó en esta iniciativa que ha resultado premiada en el anterior galardón. Recibe diploma y 300 euros.
  • Premio Especial Mobility Lab a la innovación para la transición energética: 2cyBIKES. Este es el primer año de este reconocimiento que ha recaído en el mismo proyecto elegido en la categoría de Sostenibilidad. Recibe diploma y 1.000 euros.
  • Premio Especial Universidad de Deusto a través de su Unidad de Innovación y Emprendimiento: Deusto emprende a la mejor presentación: Naturaren Lagunak. Esta idea se centra en una granja en la localidad de Castillo que produce y vende alimentos procedentes de los animales y que organiza actividades formativas escolares y familiares para fomentar el contacto con la naturaleza. Recibe diploma y 1.000 euros.

 

Inspiración y networking

El Ekin Day se ha desarrollado desde las 16:30 horas con una primera iniciativa, que bajo el nombre de Crossing Bideak, pretendía fomentar el networking y la colaboración entre diferentes personas emprendedoras del territorio y conectarlos con agentes de emprendimiento y entidades de apoyo y asesoramiento. Con anterioridad a la entrega de premios, dos miembros de Poetas en Mayo han recitado dos célebres poemas relacionados con el camino que supone la actividad emprendedora y el acto finalizó con la intervención de Mikel Feijoo fundador y CEO de Skunkfunk, la firma de moda sostenible vasca que se ha convertido en una marca referente en valores con proyección internacional.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.